
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Radio T
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta de manera habitual en los meses más fríos del año.
Provinciales22/05/2018 tribunaEl bajo índice de humedad y las escasas temperaturas propias de la época invernal, hacen que las gotitas que contienen partículas virales queden suspendidas más tiempo en el aire, se dispersen y, por lo tanto, aumenten las posibilidades de transmitirse. A esto se suma el hecho de que, cuando la temperatura es baja, los virus sobreviven períodos más largos, y también a que en invierno las personas comparten más tiempo en espacios cerrados, lo que aumenta las oportunidades de contagio.
Dentro de los virus responsables de las infecciones respiratorias estacionales, los más frecuentes son los virus de Influenza (gripe) tipo A y B. Todas las pandemias conocidas hasta la actualidad han sido causadas por virus Influenza tipo A. Los virus de la Influenza A se clasifican en subtipos; los que circulan actualmente en la especie humana son el A(H1N1) y el A(H3N2).
Síntomas y medidas para prevenirla
Los síntomas más comunes de la gripe son: fiebre mayor a 38 ºC; tos; congestión nasal; dolor de garganta, de cabeza y muscular; y malestar generalizado.
En los niños, pueden presentarse también problemas para respirar; vómitos o diarrea; e irritabilidad o somnolencia.
Estos síntomas suelen aparecer a las 48 horas del contagio, y la mayoría de las personas afectadas se recupera en una o dos semanas con reposo y sin necesidad de recibir tratamiento médico.
Sin embargo, en embarazadas, niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, la infección puede conllevar graves complicaciones, y poner en riesgo la vida. De allí que la vacunación oportuna en estos grupos representa la herramienta de mayor eficacia e impacto para la prevención y, en ese sentido, se recomienda su aplicación antes de la llegada del invierno.
Por otra parte, y teniendo en cuenta que la gripe, al igual que otras infecciones respiratorias, se transmite por contacto con secreciones de personas infectadas diseminadas al toser o estornudar, y de superficies u objetos contaminados con estas secreciones, otras medidas de prevención son:
Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón y transmitir este hábito a los/as niños/as, tanto en el hogar como en la escuela.
Cubrirse la boca o la nariz al toser o estornudar con pañuelos de papel o con el pliegue del codo.
Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y ambientes cerrados.
Mantener limpios picaportes y objetos de uso común.
Además, se recomienda a la población que, ante cualquier síntoma de gripe, acuda a la consulta a un centro de salud, guarde reposo, tome abundante líquido y no se automedique.
Quiénes deben vacunarse
Como cada año, la vacuna está disponible en forma gratuita y obligatoria en los 800 vacunatorios de toda la provincia para los siguientes grupos de riesgo:
Embarazadas, en cualquier trimestre de la gestación.
Puérperas. Hasta el egreso de la maternidad (máximo 10 días), en caso de no haber recibido la vacuna durante el embarazo. El momento fundamental de vacunación es durante el embarazo, ya que esta acción permite proteger a la madre y al bebe mediante el pasaje de anticuerpos por la placenta.
Niños/as de 6 a 24 meses de edad, inclusive. Deben recibir dos dosis con un intervalo de al menos 4 semanas entre cada una.
Adultos a partir de los 65 años.
Personas de 2 a 64 años de edad, que presenten ciertas condiciones en su salud consideradas de riesgo: enfermedades respiratorias y/o cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, obesidad, diabetes, pacientes oncohematológicos y trasplantados y/o con insuficiencia renal crónica en diálisis, etc. Una dosis anual presentando orden médica, que indique la patología de base.
Equipo de salud y personal esencial (fuerzas de seguridad, bomberos, autoridades gubernamentales, etc.).
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
Cada año se conmemora el Día Mundial del Riñón en el segundo jueves de marzo, fecha para hacer conciencia sobre la importancia de este órgano y sus funciones, con el objetivo de prevenir las enfermedades renales que afectan a la población.
Se suma a la campaña de la Universidad Provincial de Córdoba para ayudar a los damnificados por las inundaciones. Hay tiempo hasta el jueves por la tarde.
Con mediciones propias, indicaron que empujó fuerte la suba en alimentos y bebidas.
Los pliegos respectivos para la designación de estos 22 jueces de Paz, además de seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico.
La Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Legislatura de Córdoba avanzó en el tratamiento de iniciativas clave.
INTEGRACIÓN. El perfil del parque industrial es no químico. Conviven firmas de varios rubros productivos con alrededor de 1.000 empleos directos.
Las baldosas podotáctiles son baldosas con relieve que ayudan a las personas con discapacidad visual a orientarse y desplazarse con seguridad. Son antideslizantes y texturizadas, tienen un color de alto contraste, son fáciles de detectar.
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Río Tercero.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.