
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Radio T
Cada año se conmemora el Día Mundial del Riñón en el segundo jueves de marzo, fecha para hacer conciencia sobre la importancia de este órgano y sus funciones, con el objetivo de prevenir las enfermedades renales que afectan a la población.
Provinciales13/03/2025Cada año se conmemora el Día Mundial del Riñón en el segundo jueves de marzo, fecha para hacer conciencia sobre la importancia de este órgano y sus funciones, con el objetivo de prevenir las enfermedades renales que afectan a la población.
Por tal motivo, la Asociación Prestadores de Hemodiálisis y Trasplantes Renales del Centro (Apheytrc), entidad presidida por el doctor Jorge Abdala y que agrupa a todos los centros de diálisis del Córdoba y el interior, respalda y apoya las distintas campañas de prevención que se realizan esta semana en Alta Gracia, Río Tercero, Río Cuarto, Villa María, Villa Dolores, Deán Funes y en la capital provincial (Hospital Córdoba, Nacional de Clinicas, Hospital Privado, Clínica Privada Vélez Sársfield y Sanatorio Allende)
Es fundamental que la ciudadanía tenga conciencia sobre la importancia de cuidar la salud de sus riñones y, en ese sentido, hay que seguir ocho reglas de oro:
•Mantenerse activo
•Controlar la glucosa en sangre
•Monitorear la presión arterial
•Comer saludable
•Controlar el peso
•Beber suficientes líquidos
•No fumar
•No automedicarse
·Además, se aconseja
·Evitar el alcohol y los alimentos procesados y envasados
·Reducir el consumo de sal y de azúcar
·Consumir más fibra
·Comer frutas diuréticas
Abdala informó que cerca de tres mil son los pacientes dializados en Córdoba, aproximadamente el diez por ciento del total del país, y que el tratamiento dialítico permite al enfermo mejorar notablemente su calidad de vida.
·
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La vicegobernadora de Córdoba y su padre asistieron a los festejos del aniversario de Peyrano, localidad santafesina donde su bisabuelo fue fundador y primer jefe comunal.
Como parte del Plan Estratégico 2025-2027 de la Unicameral, asume estos principios para el fortalecimiento institucional. Así, de la primera mesa de cocreación con organizaciones especializadas y representantes de la temática, surgió un diagnóstico para la elaboración de acciones internas y externas.
En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.
El Gobernador encabezó el encuentro con intendentes que forman parte de las Coordinaciones Locales de Educación. Se busca impulsar acciones educativas destinadas a profundizar, mejorar y acompañar los aprendizajes de la lectura, la escritura y matemáticas, acompañando las trayectorias de cada uno de sus alumnos.
Por impulso del legislador Matías Chamorro, la Unicameral cordobesa aprobó un proyecto compatibilizado entre distintos legisladores que expresa preocupación y repudio por la decisión del Gobierno nacional de centralizar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, eliminando su autarquía, autonomía y federalismo.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).