Radio T

Ferrer con eje en las políticas de estado

Acá está el candidato. Vamos a competir en las PASO 2019”, lanzó Marcos Ferrer el miércoles, ante un auditorio colmado por unos 450 vecinos, militantes y referentes del radicalismo local, familiares y amigos que participaron del lanzamiento del secretario de Obras Públicas Municipal en la carrera por la Intendencia de Río Tercero.

Locales07/03/2019 Tribuna
ae27a859-72ef-49ce-9647-6dde8dc6bce3

Acá está el candidato. Vamos a competir en las PASO 2019”, lanzó Marcos Ferrer el miércoles, ante un auditorio colmado por unos 450 vecinos, militantes y referentes del radicalismo local, familiares y amigos que participaron del lanzamiento del secretario de Obras Públicas Municipal en la carrera por la Intendencia de Río Tercero.

Por primera vez desde que se especuló sobre sus intenciones electorales, Ferrer se presentó oficialmente como precandidato de la UCR y mostró a los principales líderes de su equipo, quienes representan cada uno de los ejes temáticos de la propuesta: los médicos Silvina Cisneros y Erick Jolicoeur (salud), Gabriela Brouwer de Koning, César Tapia (prevención de adicciones), Rocío Comba (deportes), Guillermo Vigliecca (cultura y educación), y Miguel Canuto (seguridad y medio ambiente). Fueron ellos los que expusieron las ideas y los programas en el comienzo. Ferrer cerró la lista de oradores.  

El acto político se desarrolló en un céntrico salón de fiestas, preparado para la ocasión con escenario, pantallas led, luces y catering.

Somos Equipo es el eslogan que acompañará la campaña.

Ferrer basó su discurso en el “sueño” que lo acompaña desde hace tiempo de “poder gobernar la ciudad para cambiarle la realidad a la gente”.

Dentro de las particularidades de la presentación, figuró un detalle notable: un video del último discurso público de Raúl Alfonsín antes de su muerte, en el que el expresidente habla de inclusión, consensos y unión. “Sigan ideas, no a los hombres”, dijo, parafraseando al líder radical.

Ferrer mostró un sólido apoyo de vecinalistas, dirigentes radicales y sobre jóvenes militantes de la JR, además del intendente Alberto Martino.

"Me pone muy contento verlo a Marcos en la postura de candidato y con lo que va a hacer, que será muy superior a lo poco o mucho  que yo hice. Ojalá Río Tercero se de la oportunidad de conocerlo. Es el que más capacitado está hoy para seguir gobernando la ciudad de Río Tercero", señaló Martino, quien destacó también las virtudes del resto de los precandidatos: María Luisa Luconi y Juan Manuel Bonzano.

De todos modos, el jefe comunal dijo que no se puede abstraer "de hablar de Marcos. Él ha crecido a mi lado y cuando me preguntan sobre Marcos yo no puedo mirar hacia otro lado".

812d2554-5855-45f4-ae3d-1ad90950da20

 

“Lo más importante para mí es conformar equipos y tener un proyecto para la ciudad”, dijo Ferrer, marcado la diferencia con la gestión que integra.

“No podemos seguir tomando decisiones políticas aventuradas o a ciegas como lo venimos haciendo. Necesitamos establecer políticas de estado. Hay cosas que no se pueden seguir discutiendo en Río Tercero, como la seguridad, la salud… Todas deben ser políticas de estado. Todos los actores políticos, las instituciones y los ciudadanos, nos tenemos que sentar a discutir estas cuestiones”.

En ese contexto, anunció la creación de dos institutos, el Instituto Municipal de Políticas Públicas, un ámbito de reunión para todos los ciudadanos para fijar esas políticas de estado, y el Instituto Municipal de Estadística y Censos, “que será un área permanente”, para desarrollar investigaciones y formular el IBU (Índice de Bienestar Urbano). La idea es utilizar ese índice para localizar, con rigor estadístico, las problemáticas comunitarias de la ciudad. “Será el primer indicador de la calidad de vida de Río Tercero, para armar un mapa de decisiones políticas”, dijo.

Respecto de las obras públicas, Ferrer anunció la intervención completa del predio del balneario municipal, desde el puente negro hasta el ingreso. “Será una obra que cambiará el eje de la ciudad”, sin dejar de lado el plan de pavimentación y mejora de los barrios.

Viviendas   

Por otra parte, señaló que se instrumentará un plan municipal de viviendas, “donde todos pueden acceder y no haya limitaciones de recibo de sueldo. Para que con el sacrificio y el trabajo puedan concretar el sueño de la vivienda propia”.

“La construcción de un futuro mejor, no está basada en las grandes decisiones, que se toman en un gobierno o en el estado, sino en las pequeñas acciones que cada uno de nosotros llevamos adelante día a día”, señaló.

“Es eso lo que distingue al buen dirigente, porque un buen dirigente no puede llegar a serlo sin antes ser una buena persona”, enfatizó, arrancando aplausos, tras destacar que su equipo ha mostrado una notable sensibilidad social.

“Todas las gestiones de gobierno van a tener como impronta un solo objetivo, que es el ser humano y el ciudadano como beneficiario. No me cabe ninguna duda que estamos preparados para gobernar”.

El cierre fue emotivo y dirigido a su familia.

El equipo de trabajo que Ferrer presentó basó la propuesta en un nuevo modelo de gestión y de “gobierno abierto”, con eje en la tecnología y la interconectividad, según planteó Gabriela Brouwer, con un estado proactivo que ayude a emprender, contribuyendo además a tratar el tema de las adicciones como una materia de salud pública, desarrollando un gran programa de prevención, de acuerdo a lo planteado por César Tapia.

Silvina Cisneros, médica y especialista en Atención Primaria de la Salud, subrayó que la idea es extender el plan APS a toda la ciudad, haciendo hincapié en la atención pediátrica y del adulto mayor, con el fin de “mejorar los indicadores de salud de Río Tercero”. En esa dirección se sumó el “doctor Erick” que elogió a Ferrer por “su juventud, su capacidad ejecutiva y la formación de equipos”. Las 100 mil consultas por año que reciben las salitas barriales son un indicador central del tema.

La atleta olímpica Rocío Comba fue más enfática al sostener que trabajará para que Río Tercero cuente con infraestructura deportiva acorde a su envergadura de Capital Nacional del Deportista y una “pista de atletismo reglamentaria enserio”.

Señaló que se insistirá con la creación del fondo de financiamiento deportivo y la puesta en valor del polideportivo de barrio norte, entre otros.

Guillermo Vigliecca se presentó junto a un grupo de gestores culturales y educativos, resaltando que ambas temáticas son centrales para el desarrollo de la ciudad. El mensaje cultural fue planteado por la presidenta de la Biblioteca Urquiza Alejandra Palombarini y el de educación por la docente Carolina Goñi.

Por último, el exjefe de Bomberos Voluntarios Miguel Canuto, dijo que el proyecto apunta a crear planes de prevención en seguridad y medio ambiente, donde no solo figure en agenda la problemática de las industrias químicas, sino el tránsito y la actividad nocturna.

Subrayó que se instrumentará un servicio de ambulancias públicas para el vecino que no pueda pagar un servicio privado. “Dame eso Marcos por favor. Dáselo a la ciudad”, dijo enfático.  

Desde el equipo de Ferrer indicaron que en las próximas semanas se profundizarán los temas de campaña ante la sociedad.

No pasó desapercibida la presencia de un grupo de referente del kirchnerismo local en el acto, como el abogado Aukha Barbero, el exjefe del PAMI local Rodolfo Díaz y el gestor cultural y escritor Mario Trecek, además de los concejales radicales Luis Brouwer de Koning, Gabriel Daparte, Emiliano Afara y Diana Carra, la exlegisladora Alejandra Matar, el presidente del Tribunal de Cuentas Raúl Bertalot y el exconcejal Lucio Prado, entre otros.

El equipo de Ferrer dispuso un número de teléfono celular para receptar sugerencias y reclamos: 3571 - 355622.

 

 

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto