
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Radio T
La Provincia puso en marcha el programa de fomento, que totalizará una inversión de 600 millones de pesos. Habrá préstamos blandos para la adquisición e instalación de paneles solares. Y relevamientos energéticos gratuitos en pymes.
Provinciales28/02/2019 TribunaEl gobernador Juan Schiaretti presentó este jueves un programa de créditos e incentivos fiscales a la generación distribuida con fuentes renovables y la eficiencia energética, destinado a pymes, microempresas y viviendas particulares.
El plan totalizará una inversión de 600 millones de pesos, que se apalancará con fondos de la Provincia, Bancor y el Consejo Federal de Inversiones. La asistencia crediticia es a tasa subsidiada y busca impulsar el acceso a la tecnología para la autogeneración. En el segmento pyme, además se realizarán diagnósticos energéticos gratuitos que permitan el ahorro de la demanda eléctrica.
“El mundo tiene que caminar hacia la generación de energías limpias y renovables, porque es una exigencia que nos plantea el cuidado del planeta”, dijo Schiaretti durante el lanzamiento del programa, concretado en el Centro Cívico.
En paralelo a la sustentabilidad medioambiental, esta decisión apunta a moderar el impacto de la eliminación de los subsidios en las tarifas de los servicios públicos. “En nuestro país, la energía va a tener un peso muy superior en la estructura de costos de las empresas y en los ingresos de las familias. De allí que era clave se pusieran en marcha medidas para que la gente, al igual que en otros países del mundo, pueda autogenerar energía, tanto para ahorrar costos como para vender a las distribuidoras”, agregó el mandatario.
Financiamiento
En el segmento de pymes y microempresas, Bancor otorgará créditos blandos para la compra de equipos de generación limpia y mejoras en eficiencia energéticas. La asistencia será de hasta $2,5 millones o equivalente en UVA, con TNA del 0%, y plazo de amortización de hasta 60 meses.
En el caso de los usuarios residenciales, Bancor entregará préstamos en UVA, de hasta 250 mil pesos, con plazo de hasta 60 meses y TNA fija del 5%. Estas líneas estarán vigentes desde marzo.
Por su parte, el CFI pondrá a disposición del sector productivo dos alternativas: créditos de hasta 500 mil pesos con una tasa de interés de 15% (tope máximo). Y créditos de 500 mil a 4 millones de pesos con tasa de interés del 30% (tope máximo). En ambos casos, el porcentaje de financiamiento cubrirá hasta el 80% de la inversión.
Incentivos fiscales
El programa provincial prevé la exención de los impuestos a la inyección de energía y al pago de sellos. También contempla la reducción de hasta el 20% del pago de impuesto inmobiliario durante 5 años (categoría residencial) y la reducción de hasta el 5% de ingresos brutos durante 5 años (no residencial).
En el sector pyme, además las empresas que se anoten en el programa podrán acceder a un cambio en la categoría de usuario de la Epec, lo que redundará en una baja de la factura (cargo por potencia).
Sustentabilidad y alivio en la factura
“El principal objetivo es promover la generación a partir de fuentes renovables y propiciar la eficiencia energética de las pymes. Para todo ello hace falta inversiones, de ahí que el programa contemple créditos blandos”, señaló el ministro de Servicios Públicos, Fabían López.
El funcionario puntualizó que se apunta fundamentalmente a los sectores de la industria, el comercio y el turismo. “El programa consta de tres partes: a las pymes se entregará de manera gratuita un profesional formado que les hará el diagnóstico de eficiencia energética, recomendando qué inversiones tiene que hacer para mejorar su eficiencia y disminuir el impacto de la energía en su matriz de costos”, indicó.
Además, agregó que las “pymes podrán firmar con Epec un compromiso para reducir la tarifa en base a la potencia”.
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
Cada año se conmemora el Día Mundial del Riñón en el segundo jueves de marzo, fecha para hacer conciencia sobre la importancia de este órgano y sus funciones, con el objetivo de prevenir las enfermedades renales que afectan a la población.
Se suma a la campaña de la Universidad Provincial de Córdoba para ayudar a los damnificados por las inundaciones. Hay tiempo hasta el jueves por la tarde.
Con mediciones propias, indicaron que empujó fuerte la suba en alimentos y bebidas.
Los pliegos respectivos para la designación de estos 22 jueces de Paz, además de seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico.
La Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Legislatura de Córdoba avanzó en el tratamiento de iniciativas clave.
INTEGRACIÓN. El perfil del parque industrial es no químico. Conviven firmas de varios rubros productivos con alrededor de 1.000 empleos directos.
Las baldosas podotáctiles son baldosas con relieve que ayudan a las personas con discapacidad visual a orientarse y desplazarse con seguridad. Son antideslizantes y texturizadas, tienen un color de alto contraste, son fáciles de detectar.
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Río Tercero.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.