
La UNC patentó una fórmula para facilitar la administración oral de antibióticos
Un equipo de científicos de nuestra universidad logró el registro de un desarrollo que permite reducir el fuerte sabor amargo de algunos fármacos, a la vez que favorece la solubilidad. La patente fue concedida a fines del año pasado, luego de haber sido tramitada por la Oficina de Propiedad Intelectual (OPI), de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Provinciales14/02/2019 Tribuna
Los titulares de la formulación patentada son los docentes e investigadores de la UNC Rubén Manzo, María Eugenia Olivera y Carolina Romañuk, del grupo de investigación de Farmacotecnia y Tecnología Farmacéutica de la Facultad de Ciencias Químicas.


En término generales, el desarrollo registrado consiste en el agregado de sacarina -un endulzante artificial- al fármaco original, una modificación que provoca grandes ventajas en el potencial del medicamento sin alterar su propiedad antibiótica, gracias a un gran trabajo de investigación, complejos procedimientos y experimentos de laboratorio (primero realizado con animales y luego en humanos, como manda el protocolo de la Organización Mundial de la Salud), y que confirmaron los objetivos elaborados por el equipo de investigación.
Luego de haber atravesado exitosamente las diferentes instancias de prueba en el año 2010, el equipo inició los trámites para patentar el desarrollo y el procedimiento de obtención del producto a través de la Oficina de Propiedad Intelectual del Parque Científico y Tecnológico, dependiente de la SeCyT de la UNC.
La patente obtenida representa la protección y valorización del conocimiento de los investigadores de la UNC, además de una gran oportunidad para licenciar la patente con empresas y un gran aporte a los sectores productivos de la región, gracias al conocimiento producido por científicos de nuestra universidad.
Por su parte, el Programa de Valorización del Conocimiento -que funciona en el Parque Científico Tecnológico- está iniciando gestiones para licenciar la patente a empresas.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










