Radio T

Villa Ascasubi se prepara para su principal evento

Vigencia. Desde hace ya 20 años, la localidad se transformó en el principal referente de la región para este tipo de espectáculo.

Regionales09/02/2019 tribuna
REGIONALES - Corsos

En Villa Ascasubi ya trabajan arduamente en la organización de su evento más popular, que en 2019 cumple 20 años y se celebrará el primer fin de semana de marzo.


En esta edición, los "Corsos de la Villa" se desarrollarán durante tres noches consecutivas, a las que se agregará una cuarta velada con la realización de un baile.


El viernes 1 de marzo tendrá como principal atracción a La Barra, el sábado actuará Dale Q´Va y el domingo será el turno de La Konga, mientras que el martes 5 llegará el grupo Q´ lokura.


Las entradas tendrán un valor de 150 pesos pero se vende un abono por las tres noches a 300. En lo que hace a la jornada extra, las entradas anticipadas se venden a 200 pesos pero en boletería costarán 250.


La intendenta Zully Fonseca destacó que "se decidió mantener precios populares porque el objetivo del Municipio no es recaudar sino, hacer conocer la localidad".


También agradeció el apoyo recibido desde el Gobierno provincial y de numerosos anunciantes para mantener el evento en este momento económico tan complicado para el país.


Como es habitual, los corsos en sí son organizados por el Municipio, aunque este año trabaja junto a una productora que se encarga de las bandas musicales, seguridad y gastronomía, entre otros aspectos.


Fonseca destacó además, que el evento no se suspende por mal clima porque el escenario estará techado y los músicos podrán tocar igual si llueve.


También serán parte de estos corsos, dos comparsas que llegarán desde Porteña y Berrotarán y en cuanto a las locales, adelantaron que mostrarán una impronta diferente, cuyos detalles se mantienen en secreto, buscando que causen sorpresa, como así también en torno al "corsódromo".


La intendenta remarcó además que se espera la presencia de unos 200 disfrazados, de todas las edades, lo que representa un récord de participación.


Para montar este espectáculo que es el más importante de su tipo en la región, el trabajo comienza varios meses antes y por estos días continúa arduamente, para llegar con todo listo a tiempo.


"Tanto en el corralón municipal con las estructruras de las carrozas, como en el resto de la localidad, con la confección de trajes, se generan fuentes de trabajo para mucha gente que de esta manera tiene un respiro", destacó la jefa comunal.


"Es un evento que queremos mucho porque nos identifica. Hay mucho entusiasmo, sobre todo de la juventud y eso es un factor muy importante", agregó en referencia a la vigencia del mismo.


También se espera que el mejoramiento de las rutas que se comunican con la localidad, -aunque las obras no están terminadas-. contribuya con el arribo de visitantes.

Te puede interesar
Lo más visto