
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Desde esta semana un equipo técnico de la Secretaria de Obras Públicas del Municipio, de la Dirección de Rentas y asistentes sociales comenzaron a visitar uno por uno a los vecinos que viven sobre esa arteria, con el fin de escuchar caso por caso sus realidades y analizar su capacidad de pago para así poder establecer nuevas modalidades y facilidades de cancelación de la obra.
Locales15/01/2019 TribunaLa importante obra de adoquinado que se realizó sobre la calle Igualdad y que comprende los barrios Cabero y Sarmiento ya está finalizada y las mejoras en ese sector de la ciudad son evidentes: fluidez en el tránsito y mayor iluminación, un reclamo que durante años hicieron los frentistas y vecinos de ese sector.
Se realizó una inversión superior a los quince millones de pesos (15.739.390) que comprendió 19 mil metros cuadrados cubiertos en total.
Ahora que la obra está lista es hora de que los frentistas comiencen a cumplir con las obligaciones de pago de la Tasa de Contribución por Mejoras.
Desde esta semana un equipo técnico de la Secretaria de Obras Públicas del Municipio, de la Dirección de Rentas y asistentes sociales comenzaron a visitar uno por uno a los vecinos que viven sobre esa arteria, con el fin de escuchar caso por caso sus realidades y analizar su capacidad de pago para así poder establecer nuevas modalidades y facilidades de cancelación de la obra.
Las visitas a cada uno de los domicilios estuvo encabezado por el secretario de Obras Públicas y Hacienda Marcos Ferrer y por la presidente del Concejo Deliberante María Luisa Luconi, quienes se mostraron juntos en la iniciativa.
“Es importante para los vecinos que tanto el Ejecutivo como el Concejo pueda escucharlos para así entre todos buscar las mejores alternativas para esta situación”, señaló la edil.
Por su parte Ferrer destacó que “hasta ahora todos los vecinos que hemos visitado han mostrado voluntad de pago, algunos más y otros menos, pero ninguno se opuso y eso es una muy buena señal de que están conformes con la obra”.
La iniciativa de escuchar a cada frentista surgió a partir de una reunión que se realizó días atrás entre los vecinos y el Municipio donde los primeros expresaron su preocupación ante los elevados montos a pagar por el total, que promediaban los doscientos mil pesos, en algunos casos.
“ Lo que estamos realizando ahora es corroborar con los vecinos los metros de frente cada vivienda y hasta ahora todos han estado bien. Otra de las cuestiones que se le pregunta a cada uno es la capacidad de pago por grupo familiar, esta es una pregunta obligatoria que necesitamos para evaluar un nuevo plan de pago”, explicó a TRIBUNA Carla Olsen, directora de Rentas.
“Lo que vamos a hacer luego de visitar a todos los vecinos es un nuevo esquema de pago en cuotas que se pueda adaptar a cada vecino y luego presentarlo al Concejo Deliberante”, señaló Ferrer.
“La ordenanza de pago de contribución por mejoras ya fue aprobada por el Concejo pero fue suspendida, justamente por los reclamos de los vecinos y ahora estamos acá escuchándolos y analizando otras posibilidades y otros planes más accesible para los contribuyentes”, finalizó Luconi.
Esa noma prevé la cancelación de la obra en hasta 18 cuotas con un interés del 24%.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
29 de Agosto Día el Abogado.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”