
Corralito. En pocas semanas quedará habilitada la quinta etapa de la obra de gas natural
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Radio T
El próximo sábado difundirán un excedente que supera los 4,5 millones de pesos y reformas al estatuto, que entre otras cuestiones, permitirán la reelección de los consejeros.
Regionales24/10/2018 TribunaEl próximo sábado 27 de octubre a partir de las 8.30, se celebrará una nueva asamblea general ordinaria de la Cooperativa de Servicios Públicos.
Además de difundir cifras que revelan su estado financiero y renovar autoridades, se plantearán algunas reformas al estatuto actual.
Sobre esto último, desde la institución adelantaron que tendrá que ver con renovaciones de consejeros, la adhesión a un sistema de cooperativas de Calamuchita para brindar el servicio de internet y un convenio para ampliar la cobertura del banco de sangre entre los asociados.
Es importante aclarar que como todos los años, aquellos asociados interesados en asistir a la asamblea, deberán solicitar una credencial en la sede de la institución, ubicada en avenida Buenos Aires 402. Tienen tiempo de hacerlo hasta el viernes 26 de octubre a las 12.30.
Servicios
En cuanto a resultados correspondientes al 87º ejercicio, cerrado el pasado 30 de junio, adelantaron que se registró un excedente de 4.585.209 pesos.
A su vez, destacan en torno al servicio de energía, que sigue impactando fuertemente la reducción de subsidios y los costos crecientes de prestación, que no son acompañados por la actualización de tarifas.
Al respecto, agregan que el Gobierno nacional aún no ha cumplido con lo comprometido en el "Plan de Convergencia Tarifaria", instaurado en el año 2014. En ese sentido, se detalla que de los 788 mil pesos asignados a la Cooperativa, sólo se recibieron 78.813 pesos, es decir, un 10 por ciento.
Según consta en la "memoria", la energía eléctrica sumó durante el último año, 99 conexiones, para alcanzar un total de 5.556, mientras que de agua se sumaron otras 70, para llegar a 4859.
En tanto, al cierre del ejercicio se registraban 1975 abonados al servicio de internet banda ancha de 10 MB y 3373 al de televisión por cable.
Otro dato a resaltar, es que las ventas de gas envasado cayeron un 19 por ciento, con respecto al ejercicio anterior.
También informan que no ha mejorado la situación de la fábrica de postes, debido a la recesión general de la economía del país tanto en el sector privado como en las cooperativas y particularmente en la obra pública
Consejeros
Una de las reformas propuestas para el estatuto, tiene que ver con la posibilidad de que los miembros titulares del consejo de administración puedan ser reelectos por un nuevo período de tres ejercicios. Actualmente deben dejar transcurrir por lo menos un ejercicio anual.
Para aquellos que cumplan seis ejercicios consecutivos, deberá transcurrir, como mínimo un ejercicio para poder integrar nuevamente el consejo.
Como parte de la renovación a efectuarse el próximo sábado, se elegirán cuatro consejeros titulares por tres ejercicios. Por finalizar sus mandatos, serán reemplazados: Norberto Clausen, Graciela Vega, José Eduardo Gallina y Ana María Díaz.
Además resultará elegido un consejero titular por un ejercicio, en reemplazo de Juan José Antúnez.
En cuanto a consejeros suplentes que deben dejar su lugar, están en la nómina, Martín Oliva, Pablo Vilariño, Martín Macagno y Natalia Federici.
También designarán un síndico titular y dos suplentes en lugar de Rafael Kolomi, Federico Quiroga y Darío Moroni.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
Todos los fines de semana se ofrecen eventos muy convocantes para las familias. Este sábado habrá competencia de natacion y maana domingo una carrera de trail.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Desde el Municipio destacaron el funcionamiento de la planta de procesamiento y selección de residuos.
Se trata de un barrio muy poblado, de viviendas precarias y no reconocido oficialmente ya que está ubicado sobre terrenos provinciales.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.