
Almafuerte: Un destino consolidado inaugura la temporada de verano con reconocimiento provincial
Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.


Radio T
Este tipo de establecimientos secundarios cuentan con orientación en programación e informática,
Regionales06/09/2018 Tribuna


La Municipalidad de Embalse informó que está abierta la convocatoria para el Programa Avanzado de Educación (ProA), que apunta a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
La misma, está dirigida a docentes interesados en cubrir cargos de coordinadores de sede de escuelas experimentales en Embalse y permanecerá abierta hasta el lunes 10 de setiembre.
La búsqueda está destinada a personas que posean título docente o, en su defecto, título superior no docente en concurrencia con un trayecto pedagógico homologado por la Secretaría de Educación, que residan en la provincia y se estén desempeñando en escuelas secundarias y, por último, cuenten con una antigüedad de al menos 5 años en el nivel.
Embalse es una de las 33 ciudades cordobesas que cuentan con este tipo de establecimientos educativos secundarios, con orientación en programación e informática, desde primero a sexto año.
Por inscripciones, los interesados deben ingresar a: https://bit.ly/2MGjriM

Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.

La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.





La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.






La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.


Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.





