
Nueva edición PPP y PPP Aprendiz otorga 15.000 nuevas oportunidades de trabajo
La Provincia procura favorecer el empleo en jóvenes de entre 16 y 24 años. En sus dos variantes, se fomenta la inserción laboral y la adquisición de experiencia. Inscripciones abiertas desde hoy y hasta el 28 de septiembre.
Provinciales24/08/2018 Tribuna
La decimoquinta convocatoria del Programa Primer Paso (PPP) y la tercera en su variante para quiénes continúen con sus estudios o en formación en oficios (PPP Aprendiz), pone a disposición de jóvenes, de ambos sexos de entre 16 y 24 años, 15.000 nuevas oportunidades de empleo. El período de inscripción comienza hoy y la práctica laboral el jueves 1° de noviembre.


La edición 2018/2019 converge en la decisión del Gobierno de Córdoba de fortalecer el mercado laboral, impulsando la primera experiencia de trabajo, o bien, brindando oportunidades a aquellos jóvenes que aún se están formando.
El PPP otorgará a los participantes una asignación estímulo de $4.500 por 20 horas de práctica laboral semanales; el PPP Aprendiz brindará $ 5.200 por las mismas horas de trabajo, a condición de continuar estudiando o asistiendo a cursos de oficio. El período de práctica laboral tendrá vigencia desde el 1° de noviembre de 2018 al 31 de octubre de 2019.
El PPP y PPP Aprendiz inyectarán fondos a la economía provincial por 891 millones de pesos, en un contexto de coyuntura difícil para el país. En este mismo sentido, los 5 programas de empleo en su conjunto (PPP, PPP Aprendiz, XMí, Pila y PIP) significan 41 mil oportunidades de empleo con una inversión del Estado, junto al sector privado, que supera los $ 2.400 millones.
Los dos programas están bajo la órbita de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, a cargo de Laura Jure.
Los detalles
PPP y PPP Aprendiz están destinados a jóvenes de ambos sexos, de 16 a 24 años inclusive, desempleados y que residan en Córdoba. Para las personas con discapacidad o trasplantadas, no hay límite de edad.
Los que están escolarizados o realizando cursos oficiales de oficio, acceden al PPP Aprendiz; y el otro cupo de jóvenes al PPP. El PPP Aprendiz reconoce con una asignación estímulo superior el esfuerzo del joven por realizar la práctica laboral al mismo tiempo que sigue con sus estudios.
La asignación estímulo es compatible con el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROGRESAR) de ANSESS, prácticas o pasantías rentadas y no rentadas de estudiantes secundarios, terciarios o universitarios y con becas académicas, pudiendo percibir los dos beneficios. Con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la pensión por discapacidad o cualquier otra pensión no contributiva, pudiendo percibir los dos beneficios.
Es incompatible para personas que no tengan residencia en la Provincia, con un empleo en relación de dependencia, con la percepción de jubilaciones o pensiones contributivas y con las pasantías rentadas de los profesionales universitarios.
¿Cuántos beneficiarios pueden tener las empresas?
La cantidad de beneficiarios está relacionado con el número de empleados en relación de dependencia que tenga la empresa. El cupo total autorizado para las empresas y empleadores privados incluye todos los programas de empleo del Gobierno provincial.
Los que tengan 1 a 5 empleados registrados: 2 Beneficiarios.
Los que tengan 6 a 10 empleados registrados: 3 Beneficiarios.
Los que tengan 11 a 20 empleados registrados: 4 Beneficiarios.
Los que tengan más de 20 empleados registrados en AFIP: 20% de beneficiarios sobre su planta de personal.
Monotributistas sin empleados de las localidades con menos de 5.000 habitantes de los departamentos del norte y oeste provincial: 1 Beneficiario.
No cuentan para el cupo la incorporación de beneficiarios con discapacidad, trasplantados, participantes de programas de recuperación de adicciones, libertad asistida y similares.
¿Cuál es el aporte que las empresas deben realizar por cada beneficiario?
El aporte de las empresas guarda relación con la cantidad de empleados en relación de dependencia en la provincia de Córdoba.
De 1 a 15 empleados: $ 1.000 mensuales por cada beneficiario.
Hasta 80 empleados: $ 1.500 mensuales por cada beneficiario.
Más de 80 empleados: $ 1.800 mensuales por cada beneficiario.
Cofinanciamiento Especial: $ 2.500 mensuales por beneficiario.
Los aportes se realizarán en la cuenta corriente del Gobierno de Córdoba que ya se está utilizando para todos los Programas de Empleo.
Inscripciones
Los jóvenes podrán inscribirse y presentar los formularios respectivos desde hoy y hasta el 28 de setiembre. Los formularios de inscripción podrán descargarse de la página oficial de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo del Gobierno de Córdoba: equidadyempleo.cba.gov.ar
Y también podrán distribuirse en: Las Mesas de Entradas (SUAC) del gobierno provincial. En los Centros de Desarrollo Regional (CEDER) de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo en la ciudad de Córdoba y en el interior provincial. En la Agencia Córdoba Joven. En los municipios y comunas de la provincia de Córdoba.
¿Dónde presentar los formularios de inscripción?
El formulario podrá presentarse en cualquiera de las Mesas de Entradas (SUAC) del Gobierno. También se podrá remitir a través de Correo OCASA, sin abonar franqueo, a la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, Av. Juan B. Justo 3600 – B° Gral. Bustos. CP 5000, Córdoba Capital.
Cronograma
Período de Inscripción: 23 de agosto al 28 de setiembre 2018.
Período de revisión y cruces de bases de datos: 1 al 19 de octubre 2018.
Publicación de los postulantes aptos para el sorteo: 23 de octubre 2018.
Sorteo en Lotería de Córdoba: 25 de octubre 2018.
Publicación en la web de sorteados: 26 de octubre 2018.
Comienzo de la práctica laboral: 1 de noviembre de 2018, previa presentación de las planillas de horarios por parte de las empresas o empleadores privados.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










