
Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.
Locales23/11/2025
Tribuna


El proyecto de ordenanza de presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 en Río Tercero fijó un total de erogaciones y recursos en la suma 110.061.000.000 pesos.
El balance financiero preventivo se proyecta como equilibrado.
En ese marco, dentro del presupuesto general de gastos se muestra un claro enfoque en la infraestructura y los servicios públicos.
Al analizar las erogaciones (excluyendo las cuentas de orden), que suman $99.631.000.000 pesos, se destacan tres secretarías por la magnitud de sus asignaciones:
•Secretaría de Obras Públicas: $41,350,500,000.00, lo que representa el 41.50% del presupuesto sin cuentas no clasificadas.
•Secretaría de Salud: $15.377.500.000, con una participación del 15.43%.
•Secretaría de Economía: $14.368.000.000, que corresponde al 14.42% del total.
Obras Públicas: cerca de la mitad del presupuesto
Como se destaca, la Secretaría de Obras Públicas concentrará casi la mitad del presupuesto municipal efectivo (41.50%), lo que subraya la prioridad de la inversión en infraestructura para el ejercicio 2026.
Solo en la partida de Trabajos Públicos (dentro de las erogaciones de capital de esta Secretaría) se destinarán $15.343.000.000, lo que evidencia la envergadura del plan de obras públicas proyectado para el año 2026.
Los trabajos se ejecutarán tanto por contratación (con un monto presupuestado de 8.596.000.000 pesos) como por administración (con un total de 6.747.000.000 pesos).
Entre las obras específicas planificadas que demandarán las mayores inversiones se encuentran:
•Obras de Pavimentación y Carpeta Asfáltica: Se presupuestan $1.300.000.000 por contratación y $850.000.000 por administración.
•Plazas y Paseos: Con una inversión combinada de 1.944.000.000 (1.260.000.000 por contratación y $684.000.000 por administración).
•Fondo de Obras Desagües Pluviales: Suma $1.550.000.000, distribuidos en $1.240.000.000 por contratación y $310.000.000 por administración.
•Obras Agua, Gas, Cloacas: Se destinarán $860.000.000 por contratación y $100.000.000 por administración.
•Mantenimiento y Reparación de Calzadas y Cordón Cuneta: Se planean $950.000.000 por contratación y otros $950.000.000 por administración.

Higiene urbana
La Secretaría de Obras Públicas también tiene una erogación significativa de $8.500.000.000 en la subpartida de Higiene Urbana-Servicios Públicos Ejecutados por Terceros, y $2.400.000.000 para Alumbrado Público-Energía Eléctrica.
El presupuesto también contempla gastos en Personal, cubriendo 696 agentes presupuestados (incluyendo autoridades superiores, personal con cargo político, personal permanente y personal contratado). Además, el Ejecutivo Municipal podrá reglamentar mediante Decreto el régimen de horarios extraordinarios, adicionales y suplementos varios, y el de viáticos y movilidad del personal municipal.
En términos de ejecución, la adquisición de bienes, obras o servicios que superen el 0.75% del presupuesto ejecutado del ejercicio inmediato anterior se realizará mediante el procedimiento de Licitación.
Tanto el presupuesto como las ordenanzas tarifaria e impositiva, fueron aprobadas por los concejales en primer lectura. Resta ahora, para su vigencia en 2026, la segunda lectura.








La Municipalidad aumentó la ayuda social ante un notable incremento de la demanda
Se incrementó en 200% la entrega de módulos de alimentos.















