
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Aguad señaló que "no serán más de 200 los despidos", en declaraciones a Cadena 3 de Córdoba. “Nadie puede pensar que el país, después de 70 años de dilapidar recursos y corrupción sistemática, puede salir de la crisis sin sacrificios”, dijo.
Locales17/08/2018 TribunaEl ministro de Defensa Oscar Aguad confirmó que se producirán despidos en las tres fábricas militares del país, entre ellas la de Río Tercero, a partir de la finalización de contratos laborales.
Aguad señaló que "no serán más de 200 los despidos", en declaraciones a Cadena 3 de Córdoba. “Nadie puede pensar que el país, después de 70 años de dilapidar recursos y corrupción sistemática, puede salir de la crisis sin sacrificios”, dijo.
“En el caso de Fabricaciones Militares el déficit es de 1.600 millones de pesos por año y eso lo enfrentan todos los argentinos y las empresas”, remarcó el dirigente radical cordobés, e insistió que “los altos impuestos que se pagan en Argentina tienen que ver con los déficit del Estado que pagamos todos”.
Según el funcionario, entre las tres empresas que tiene Defensa: Fadea, Fabricaciones Militares y Tandanor; “Fabricaciones es la que tiene el déficit más grande” y por caso, tratarán de “achicar las estructuras y mejorar la competitividad, porque la decisión es mantener las empresas que son producción para la defensa”.
“Esto significa hacer sacrificios dolorosos y graves, pero si no lo hacemos el resto del país va a pagar por un despropósito”, consideró. En esa línea apuntó que “lo más probable es que no haya renovación de contratos”.
“La mayoría no son contratos tan viejos porque tratamos que los que tienen más antigüedad se puedan jubilar, pero debe haber unos mil y pico de empleados entre las tres fábricas (Santa Fe, Villa María y Río Tercero), por lo que no creo que sean más de 200 despidos entre las tres plantas”, concluyó.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.