Radio T

Segunda semana de la recolección diferenciada

Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.

Locales20/01/2025TribunaTribuna
RESIDUOS

Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este. 

En la primera semana se recolectaron más de 3.500 kilos de residuos reciclables. 

El Municipio insiste en la recolección diferenciada que implica la separación en origen de la basura, tarea que está a cargo de los vecinos. Consiste en disponer de forma separada los residuos domiciliarios en secos y húmedos. Donde se consideran como secos los reciclables como el papel, cartón, plásticos, vidrios, latas, entre otros. Y Húmedos los residuos orgánicos como resto de comida, yerba, y lo que no sea reciclable. Para aplicar una correcta recolección diferenciada es esencial realizar la separación en origen por parte de cada vecino.

Los residuos se dividen generalmente en:
Residuos secos /reciclables: plástico, cartón, vidrio, aluminio y papel limpio.
Residuos húmedos: Orgánicos: restos de comida, cáscaras, yerba, etc.
Residuos no reciclables: pañales, papel sucio, envoltorios mezclados.

Todos los materiales reciclables (como plástico, cartón, vidrio, aluminio y papel limpio) pueden ir en la misma bolsa, siempre que estén limpios y secos. En la planta de tratamiento se encargarán de separarlos por tipo.

Para los residuos húmedos/orgánicos/ no reciclables se podrá usar bolsas de color negro. Para los residuos secos/reciclables; se podrán utilizar distintas alternativas (todas que permitan visualizar o distinguir que es un reciclable); cajas de cartón; bolsa transparente; bolsa de color verde; bolsa de cualquier color pero con indicación legible RECICLABLE.

La recolección de residuos reciclables se realizará 1 día por semana siguiendo un cronograma especifico para cada barrio. El resto de los días se recolectan los húmedos/orgánicos/no reciclables. También se respetarán los mismos horarios habituales de recolección para cada cuadra.

Con esta acción se reduce la cantidad de residuos enviados a rellenos sanitarios. Aumenta el reciclaje y la reutilización de materiales. Contribuye a un ambiente más limpio y saludable.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto