
Segunda semana de la recolección diferenciada
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
Locales20/01/2025
Tribuna


Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
En la primera semana se recolectaron más de 3.500 kilos de residuos reciclables.
El Municipio insiste en la recolección diferenciada que implica la separación en origen de la basura, tarea que está a cargo de los vecinos. Consiste en disponer de forma separada los residuos domiciliarios en secos y húmedos. Donde se consideran como secos los reciclables como el papel, cartón, plásticos, vidrios, latas, entre otros. Y Húmedos los residuos orgánicos como resto de comida, yerba, y lo que no sea reciclable. Para aplicar una correcta recolección diferenciada es esencial realizar la separación en origen por parte de cada vecino.
Los residuos se dividen generalmente en:
Residuos secos /reciclables: plástico, cartón, vidrio, aluminio y papel limpio.
Residuos húmedos: Orgánicos: restos de comida, cáscaras, yerba, etc.
Residuos no reciclables: pañales, papel sucio, envoltorios mezclados.
Todos los materiales reciclables (como plástico, cartón, vidrio, aluminio y papel limpio) pueden ir en la misma bolsa, siempre que estén limpios y secos. En la planta de tratamiento se encargarán de separarlos por tipo.
Para los residuos húmedos/orgánicos/ no reciclables se podrá usar bolsas de color negro. Para los residuos secos/reciclables; se podrán utilizar distintas alternativas (todas que permitan visualizar o distinguir que es un reciclable); cajas de cartón; bolsa transparente; bolsa de color verde; bolsa de cualquier color pero con indicación legible RECICLABLE.
La recolección de residuos reciclables se realizará 1 día por semana siguiendo un cronograma especifico para cada barrio. El resto de los días se recolectan los húmedos/orgánicos/no reciclables. También se respetarán los mismos horarios habituales de recolección para cada cuadra.
Con esta acción se reduce la cantidad de residuos enviados a rellenos sanitarios. Aumenta el reciclaje y la reutilización de materiales. Contribuye a un ambiente más limpio y saludable.







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.








Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.










