
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Se anunció en varias gestiones municipales, pero finalmente se comenzará a reformar en 2025 la céntrica Plaza San Martín. Será en una primera etapa. Así lo anticipó el director de Obras Públicas, Ezequiel Rosso.
La obra, de acuerdo al proyecto anunciado meses atrás, prevé el levantamiento de las calles laterales formando una unidad y ya no se permitirá el estacionamiento al lado de la plaza, como ocurre en la actualidad. Se conservarán los árboles existentes, con sistema de riego subterráneo y se incorporará una gran fuente de agua. Y se anexarán farolas, mobiliario urbano y sistema de luces led. El piso será removido y reemplazado por otro más moderno con adoquines y mosaicos rústicos.
Alrededor del 50% del presupuesto municipal se destinará el próximo año a Obras Públicas. Entre las prioridades aparecen varias remodelaciones en el balneario municipal.
Habrá un sector, del predio ubicado a la vera del río Ctalamochita, con tres contenedores gastronómicos, que promete un servicio de alta calidad.
Además, se sumarán 15 asadores y mayor iluminación en la zona donde se ubican las mesas y los bancos.
Se destinará, además, un lugar para los artesanos, con amplias comodidades e iluminación para que el servicio también se pueda extender a la noche, durante el verano.
Alrededor del 50% del presupuesto municipal se destinará el próximo año a Obras Públicas. Entre las prioridades aparecen varias remodelaciones en el balneario municipal.
Circuito saludable
Se prevé terminar para el próximo año el circuito biosaludable. De esta manera estarán unidos todos los accesos a la ciudad: Avenida Fuerza Aérea, José Ingenieros, Igualdad y Avenida Savio.
Por estos días se aprecia la marcha de la ciclovía en el acceso este, de unos 1.300 metros que llegará hasta cercanías del Aeroclub. Esta es una zona muy frecuentada por las distintas actividades deportivas y recreativas que se realizan en los clubes de ese sector de la ciudad.
A esos tramos se suma la ciclovía que rodea al Paseo del Riel, en pleno centro. Todos son lugares muy elegidos por los vecinos para desarrollar actividades físicas.
Los predios, que están iluminados, también cuentan en algunos casos con bancos de descanso.
Asfalto
Rosso también anticipó que habrá un amplio cronograma de asfalto en las principales calles de accesos a los barrios, que se complementará con la renovación de nomencladores y la incorporación de otros nuevos, que prometen ser más resistentes, por eventuales casos de vandalismo o fuertes vientos.
Los 33 nuevos nomencladores ya se han colocado en barrio Las Flores y parte de la zona céntrica.
La renovación del asfalto y obras de bacheo en ciertos barrios que arrancaron este año continuarán el próximo año. En esa nómina se ubican los barrios Belgrano, Las Violetas y Escuela.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.