
La Unicameral concretó dos encuentros de mujeres en el interior provincial
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Radio T
El ministro de Gobierno recibió a Ricardo Bianchini, intendente de Hernando, ciudad que concentra el grueso de la producción manisera. Dijo que “se trata de una economía regional fundamental para el sector primario cordobés”. También subrayó la capacidad del sector a la hora de generar empleo.
Provinciales06/11/2024El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, recibió en su despacho a Ricardo Bianchini, intendente de Hernando, ciudad que se prepara para vivir este próximo fin de semana la 69º Fiesta Nacional del Maní.
En la oportunidad, Manuel Calvo se refirió a la importancia que este sector productivo representa para Córdoba. Dijo el ministro de Gobierno: “Se trata de una economía regional fundamental para el sector primario cordobés. Constituye un ejemplo de interacción positiva que potencia la cadena de valor de este producto clave en la economía provincial, posicionándolo no sólo en el mercado interno sino también en los mercados internacionales”.
“Desde el Gobierno de Córdoba acompañamos a las economías regionales, potenciando su desarrollo en pos de la Nueva Matriz Productiva Córdoba 2030, que ya está en marcha y de la cual todos los sectores productivos son protagonistas”, continuó Manuel Calvo.
Por último, el ministro afirmó que “es una economía generadora de trabajo y empleo” y consideró que desde hace varias administraciones “el rumbo que se decidió seguir no ha cambiado. Eso se llama política de Estado sostenible en el tiempo, vamos a seguir la misma política y el mismo rumbo para seguir potenciando nuestra producción”.
Para ilustrar la importancia del maní en la economía de su ciudad, la región y la provincia, el intendente Bianchini mencionó por su parte: “Para que tengan una idea, de todo el maní que se produce en Córdoba, Hernando exporta casi entre el 60 y el 70 por ciento. Así que es nuestra joya, el fruto que defendemos”, dijo.
Sobre la 69º Fiesta Nacional del Maní
En su visita al ministro Manuel Calvo, el intendente Bianchini aprovechó la ocasión para hacer extensiva la invitación a todos los cordobeses a participar de la 69º Fiesta Nacional del Maní, que se realizará del próximo viernes 8 al domingo 10 de noviembre, con shows en vivo de primer nivel y diversos atractivos y que recibirá al público en la plaza San Martín de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
El viernes 8 se realizará la inauguración de la exposición industrial, comercial, artesanal y de micro-emprendimientos en el marco de esta fiesta nacional. También esa primera noche tendrá lugar una peña folclórica con artistas destacados.
El sábado 9 será la noche central, que tendrá en su apertura un espectáculo a cargo de la academia de danzas Belén Rossi. Luego seguirá la elección y coronación de las nuevas soberanas de la fiesta, la presentación de la banda platense Estelares y el cierre a toda fiesta con el ritmo de Los Palmaes.
El domingo 10, en tanto, se producirá el cierre de esta 69º edición con música en vivo para toda la familia.
Esta fiesta nacional ofrece la posibilidad de probar el mejor maní del mundo, que se exporta a más de 120 países, y también la chance de degustar productos elaborados localmente y que contienen este alimento natural y saludable.
En su visita al ministro de Gobierno, el intendente Bianchini estuvo acompañado por el legislador provincial Gustavo Botasso.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.