
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
Radio T
El ministro de Gobierno recibió a Ricardo Bianchini, intendente de Hernando, ciudad que concentra el grueso de la producción manisera. Dijo que “se trata de una economía regional fundamental para el sector primario cordobés”. También subrayó la capacidad del sector a la hora de generar empleo.
Provinciales06/11/2024El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, recibió en su despacho a Ricardo Bianchini, intendente de Hernando, ciudad que se prepara para vivir este próximo fin de semana la 69º Fiesta Nacional del Maní.
En la oportunidad, Manuel Calvo se refirió a la importancia que este sector productivo representa para Córdoba. Dijo el ministro de Gobierno: “Se trata de una economía regional fundamental para el sector primario cordobés. Constituye un ejemplo de interacción positiva que potencia la cadena de valor de este producto clave en la economía provincial, posicionándolo no sólo en el mercado interno sino también en los mercados internacionales”.
“Desde el Gobierno de Córdoba acompañamos a las economías regionales, potenciando su desarrollo en pos de la Nueva Matriz Productiva Córdoba 2030, que ya está en marcha y de la cual todos los sectores productivos son protagonistas”, continuó Manuel Calvo.
Por último, el ministro afirmó que “es una economía generadora de trabajo y empleo” y consideró que desde hace varias administraciones “el rumbo que se decidió seguir no ha cambiado. Eso se llama política de Estado sostenible en el tiempo, vamos a seguir la misma política y el mismo rumbo para seguir potenciando nuestra producción”.
Para ilustrar la importancia del maní en la economía de su ciudad, la región y la provincia, el intendente Bianchini mencionó por su parte: “Para que tengan una idea, de todo el maní que se produce en Córdoba, Hernando exporta casi entre el 60 y el 70 por ciento. Así que es nuestra joya, el fruto que defendemos”, dijo.
Sobre la 69º Fiesta Nacional del Maní
En su visita al ministro Manuel Calvo, el intendente Bianchini aprovechó la ocasión para hacer extensiva la invitación a todos los cordobeses a participar de la 69º Fiesta Nacional del Maní, que se realizará del próximo viernes 8 al domingo 10 de noviembre, con shows en vivo de primer nivel y diversos atractivos y que recibirá al público en la plaza San Martín de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
El viernes 8 se realizará la inauguración de la exposición industrial, comercial, artesanal y de micro-emprendimientos en el marco de esta fiesta nacional. También esa primera noche tendrá lugar una peña folclórica con artistas destacados.
El sábado 9 será la noche central, que tendrá en su apertura un espectáculo a cargo de la academia de danzas Belén Rossi. Luego seguirá la elección y coronación de las nuevas soberanas de la fiesta, la presentación de la banda platense Estelares y el cierre a toda fiesta con el ritmo de Los Palmaes.
El domingo 10, en tanto, se producirá el cierre de esta 69º edición con música en vivo para toda la familia.
Esta fiesta nacional ofrece la posibilidad de probar el mejor maní del mundo, que se exporta a más de 120 países, y también la chance de degustar productos elaborados localmente y que contienen este alimento natural y saludable.
En su visita al ministro de Gobierno, el intendente Bianchini estuvo acompañado por el legislador provincial Gustavo Botasso.
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
La empresa líder en distribución de bebidas y representante exclusiva de Coca Cola, cumple sus Bodas de Oro. Elio Casa y su familia, repasan la historia de la firma.