
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Radio T
El agua, elemento fundamental para la vida, ha inspirado a artistas desde tiempos inmemoriales. Su presencia en pinturas, esculturas y textos literarios es tan antigua como el arte mismo. La versatilidad del agua, su capacidad para transformar paisajes y evocar emociones, la ha convertido en una musa inagotable para creadores de todas las épocas.
El agua en la pintura: un espejo del alma
La pintura ha sido el medio más utilizado para representar el agua. Desde los paisajes bucólicos de los impresionistas, donde los ríos y los lagos reflejan la luz cambiante, hasta las tormentas marinas de los románticos, donde el mar se convierte en un símbolo de la fuerza de la naturaleza, el agua ha sido un motivo recurrente.
Paisajismo: Los pintores han utilizado el agua para crear atmósferas y transmitir emociones. Un río sereno puede simbolizar la tranquilidad, mientras que un mar embravecido puede representar la angustia.
Figuración: El agua también ha sido utilizada para representar ideas abstractas, como el paso del tiempo o la renovación. Por ejemplo, las fuentes pueden simbolizar el conocimiento y la sabiduría.
La escultura: el agua como forma
Los escultores han aprovechado las propiedades del agua para crear obras de arte únicas. Las fuentes, las cascadas y los estanques son ejemplos de cómo el agua puede ser integrada en una escultura para crear efectos visuales y sonoros.
Esculturas cinéticas: El movimiento del agua ha inspirado a muchos escultores a crear obras de arte cinéticas, donde el agua es un elemento dinámico que interactúa con la escultura.
Esculturas monumentales: Grandes esculturas públicas han utilizado el agua como elemento central, creando espacios de reflexión y contemplación.
La literatura: el agua como metáfora
En la literatura, el agua ha sido utilizada como metáfora para expresar una amplia gama de emociones y conceptos. Los ríos pueden representar el paso del tiempo, los océanos pueden simbolizar el inconsciente, y la lluvia puede ser una metáfora de la tristeza o la purificación.
Poesía: Los poetas han utilizado el agua para crear imágenes vívidas y evocadoras. El mar, en particular, ha sido una fuente de inspiración para muchos poetas románticos.
Novelas: Los escritores han utilizado el agua como un elemento central en sus historias, creando atmósferas misteriosas y simbólicas.
El agua en el arte contemporáneo
En la actualidad, el agua sigue siendo una fuente de inspiración para los artistas contemporáneos. Las instalaciones de arte que utilizan el agua como elemento principal son cada vez más comunes. Estas obras exploran temas como el cambio climático, la contaminación y la relación entre el ser humano y la naturaleza.
En conclusión
El agua, en su infinita variedad de formas y estados, ha sido una fuente inagotable de inspiración para artistas de todas las épocas. A través de la pintura, la escultura y la literatura, el agua ha sido utilizada para expresar emociones, ideas y conceptos universales. Al contemplar estas obras de arte, podemos apreciar la belleza y la complejidad de este elemento esencial para la vida.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
ESPACIO INSTITUCIONAL. Rafael Prado, secretario de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad a cargo del área de Zoonosis, destacó el plan de trabajo realizado.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
Un total de 855 jóvenes y adultos se inscribieron en las cinco carreras universitarias que ofrece la institución.
Los trabajos de repavimentación de las calles de barrio Belgrano comenzaron ya el año pasado y proseguirán durante este ejercicio. Es uno de los sectores de la ciudad que más lo requiere puesto que la carpeta asfáltica ya cumplió con su vida útil.
La recolección diferenciada consiste en disponer de forma separada los residuos domiciliarios en secos y humedos. Donde se consideran como secos los reciclables como el papel, carton, plasticos, vidrios, latas, entre otros.
El 2027 es sin dudas un horizonte lejano, pero los cuadros políticos y de gestión se preparan para la sucesión del intendente, que no tiene reelección después de haberla conseguido con el 50% de los votos en 2023.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.