Sociales de Río Tercero.
Proponen que los aumentos del agua sean automáticos por inflación, sin intervención del Concejo Deliberante
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, que preside el edil Nicolás Rodríguez, presentó un proyecto ante el Concejo Deliberante, para modificar el mecanismo de actualización de la tarifa del servicio de agua y cloacas.
Locales14/09/2024TribunaEl bloque de concejales de Nuevas Ideas, que preside el edil Nicolás Rodríguez, presentó un proyecto ante el Concejo Deliberante, para modificar el mecanismo de actualización de la tarifa del servicio de agua y cloacas, a fin que los sucesivos aumentos basados en el índice de inflación, sean automáticos y no requieran del previo tratamiento y aprobación del Concejo Deliberante.
Rodríguez propone introducir una adenda en el contrato de concesión firmado el año pasado entre la Municipalidad y la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, a 15 años. En ese cambio, se plantea diferenciar el concepto de “actualización” tarifaria con el de “modificación” de la estructura de la tarifa, en cuyo caso sí debe ser sometida al estudio y determinación de los concejales.
De este modo, Rodríguez interpretó que aplicando un sistema de aumento automático se evitarían las especulaciones y demoras políticas sobre los ajustes, que derivan luego en recomposiciones “de golpe”, de alto porcentaje e impacto en la economía de los usuarios, por los meses transcurridos.
Precisamente este jueves, en su sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó, por unanimidad, una recomposición del 84,48% de la tarifa de agua y cloacas a partir de este mes de septiembre, como lo solicitó la Cooperativa ya que no había tenido un incremento desde enero.
El aumento, sin embargo, se aplicará en tres tramos de 28,16% durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, en porcentajes no acumulativos, para que sea más liviano al bolsillo del vecino.
El mecanismo de suba está contemplado en el nuevo contrato de concesión. Cuando la estructura de costos supera en 30% la inflación anual, la Cooperativa puede reclamarlo.
En la adenda que propone Nuevas Ideas, se indica que: “La actualización de la tarifa podrá ser solicitada por el concesionario ante el Ente de Control, conforme a los mecanismos previstos en el contrato original y en la normativa aplicable, sin que dicha actualización requiera la intervención o aprobación previa del Concejo Deliberante. El cálculo de la actualización deberá seguir los parámetros establecidos en el contrato y los índices acordados entre las partes. Una vez solicitada la actualización por el concesionario y revisada por el Ente de Control, esta podrá aplicarse de forma automática dentro de los plazos y términos establecidos en el contrato, con la única finalidad de mantener el equilibrio económico-financiero de la concesión”.
En realidad el ajuste automático de la tarifa por inflación, fue sostenido por la Cooperativa en las negociaciones de la nueva concesión, pero finalmente se acordó no incluirlo y continuar con la potestad del Municipio de autorizar o no nuevos aumentos.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
“Somos el bloque que más proyectos presentó, incluso arriba del oficialismo”
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
La Cooperativa adjudicó a una empresa el montaje de su parque solar, que tendrá más de 2000 paneles
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.