Sociales de Río Tercero.
La Provincia presentó en Río Tercero un nuevo plan de empleo, ante el “impacto recesivo de la política nacional”
El intendente Marcos Ferrer recibió a la ministra Laura Jure y al secretario General de la Gobernación, David Cosalvi, para el lanzamiento en esta ciudad del plan Empleo +26
Locales31/08/2024TribunaEn la presentación del programa provincial de fomento del empleo, denominado +26, tanto las autoridades del Gobierno provincial, como las del Municipio local, resaltaron que el Estado tiene un rol central en ayudar al sector privado para sobrellevar la crisis. Básicamente, planes de asistencia económica e inserción laboral destinados al mercado empresario, fueron ponderados, marcando una diferencia con el Gobierno nacional libertario, que con sus políticas expresa todo lo contrario: menos Estado.
Ayer, con la presencia de la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure y el secretario General de la Gobernación, David Consalvi, la Provincia lanzó en esta ciudad el plan Empleo +26. Ambos funcionarios del gobernador Martín Llaryora, fueron recibidos por el intendente Marcos Ferrer.
“Es el desafío de los tiempos que corren”, destacó Ferrer sobre el empleo. “Este modelo económico nacional, entre otras cosas, al tener un impacto recesivo, afecta el empleo. Y es muy importante que el Estado cubra ese lugar dando una respuesta, sobre todo apuntado a esas edades”, dijo Ferrer, tras asegurar su acompañamiento.
A su turno, Consalvi resaltó las características del programa de empleo, “en un mercado muy complicado, en el que se siente el efecto de las decisiones de la política económica nacional. El gobernador Llaryora tomó la decisión de crear un programa para crear estímulos en un contexto nacional que genera desaliento al trabajo y a la generación de fuentes de trabajo”, indicó Consalvi. “Se trata de un programa que, de manera inteligente, busca generar estímulos donde el mercado laboral está más deprimido”, añadió.
El plan incluye el apoyo económico a empresas que contraten trabajadores, y líneas de capacitación.
“Acercamos esta nueva oportunidad de empleo que es fruto de haber trabajado conjuntamente de acuerdo a las demandas de las cámaras empresariales, federaciones, organizaciones sindicales y de la sociedad civil”, indicó Jure, quien viene presentando el programa en todos los departamentos de la provincia.
Empleo +26, es una nueva acción gubernamental que busca promover la integración en el mercado laboral e impulsar así el desarrollo personal de las personas y el crecimiento económico de la provincia.
El objetivo es crear empleo genuino para 10 mil cordobeses mayores de 26 años que se encuentren desempleados. Tendrán prioridad quienes superen los 45 años y también las personas que vivan en la región del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca.
Buena sintonía. Consalvi, Ferrer y Jure, charlan luego de la presentación
“Nunca es fácil lanzar una medida innovadora. Y menos en recesión. Pero así somos los cordobeses. Este no es un subsidio al desempleo ni al empleo, es un aporte a la construcción de empleo formal”, destacó el gobernador Martín Llaryora, días atrás, en el lanzamiento del programa.
Seguidamente, Llaryora sostuvo que “no se trata de un plan, sino de empleo genuino. Esto es un incentivo para la toma de empleo genuino, pero también para la formalización del empleo. Es una medida que está pensada para aprovechar esta oportunidad”.
“Este programa equilibra. Es por eso que lanzamos +26. Y cuando es +45 entra sí o sí. Porque le queremos dar una segunda oportunidad. Porque para nosotros no son materia descartable. Porque para nosotros sabemos que tienen valores, que tienen ganas de trabajar y que necesitan una segunda oportunidad” agregó el mandatario cordobés.
La medida implementará dos modalidades:
Contrato por tiempo indeterminado: El cupo será de 6.000 beneficiarios y el ingreso es directo hasta agotar cupo. El Estado provincial acompañará especialmente a las empresas para que apuesten por incorporar a beneficiarios bajo esta modalidad.
El trabajador percibirá la remuneración de acuerdo al convenio colectivo del rubro en el que ingrese, y el Gobierno provincial aportará a la empresa el equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) durante 12 meses.
En el caso de las personas mayores de 45 años, el aporte será equivalente a 1.2 Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) durante 18 meses, al igual que para los 10 departamentos del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca.
Entrenamiento laboral
El cupo será de 4.000 beneficiarios. Realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado durante 6 meses. Si se supera el cupo, se realizará un sorteo por la Lotería de Córdoba.
Los beneficiarios deberán realizar capacitaciones dispuestas y diseñadas por las empresas de acuerdo a las exigencias que demanda el rubro y al puesto que el beneficiario desempeñará.
Se desarrollarán también talleres de formación certificados dictados a través del Campus Córdoba para potenciar habilidades.
Los beneficiarios percibirán una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por 20 horas semanales. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS).
Las inscripciones para postulantes y empresas serán vía Ciudadano Digital y estarán abiertas hasta el 16 de septiembre. Más información sobre los requisitos, fechas y más en desarrolloyempleo.cba.gov.ar.
Trabajo conjunto:
Estado y sector privado
La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, detalló que “en Córdoba trabajamos en conjunto el Estado y el sector privado, con acciones que son compartidas, que son articuladas y que van en el sentido de una mejora constante», y agregó: “Queremos fortalecer el desarrollo personal de los cordobeses a través de un empleo en condiciones laborales dignas y capacitación continua. Sabemos que en estos tiempos es necesario estar constantemente capacitados, mejorando la competitividad de las empresas al formar aquellos perfiles que ayudan a crecer en los nuevos escenarios laborales”.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
“Somos el bloque que más proyectos presentó, incluso arriba del oficialismo”
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
La Cooperativa adjudicó a una empresa el montaje de su parque solar, que tendrá más de 2000 paneles
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.