
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La Junta Electoral de la UCR proclamó este sábado a Marcos Ferrer como presidente del Comité Provincia. Lo hizo a través de una resolución a través de la cual volteó a las otras listas que querían disputar la conducción del radicalismo, según publicó el diario La Voz.
La Junta Electoral dice que tanto la alianza Más Radicalismo (que lidera Ramón Mestre) como el núcleo interno Córdoba con Todos, cercano a la vicegobernadora Myrian Prunotto, no cumplen con los requisitos para presentarse.
De acuerdo con la resolución, ambas listas no completaron la cantidad de adhesiones en los departamentos para competir. La Junta Electoral sí habilitó la interna por el Comité Capital entre Generación X y Más Radicalismo.
El proceso interno vuelve a tener su capítulo judicial. Los apoderados de las listas que perdieron en el escritorio iniciarán el lunes una disputa en la Secretaria Electoral del Juzgado Federal Nº 1, de acuerdo con La Voz.
Al dejar firme la lista de Generación X, Marcos Ferrer quedaría al frente del partido, aunque sin competir en una elección. Lo secundan la legisladora Brenda Austin y el exconcejal Juan Negri; mientras que el deloredista puro Esteban Bría es el primer congresal provincial, un cargo clave para los planes de De Loredo: el Congreso Provincial define las alianzas electorales.
Los delegados al Comité Nacional consegrados por la Junta Electoral son la diputada nacional Soledad Carrizo (con respaldo del mendocino Alfredo Cornejo), Javier Bee Sellares (lugarteniente del correntino Gustavo Valdés); la concejala Elisa Caffaratti (De Loredo) y el propio De Loredo en cuarto lugar.
La Junta Electoral la integran Juan Mocoroa (Aguad, aliado de De Loredo), Graciela Bercoff (del sector de Miguel Nicolás), Luis Pirovano ( del sector de Sergio Piguillem, aliado de De Loredo), Ariel Sánchez (del sector de Mario Negri, aliado a De Loredo) y Cristina Giorcelli (del sector de Ramón Mestre), quien no firmó la resolución que desató la pelea judicial. Su opinión en minoría es la puerta para que la interna llegue a los escritorios de la Justicia Federal.
La resolución debe aún quedar firme tras la inminente presentación judicial de los sectores que quedaron fuera de la interna.
Fuente La Voz
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.