

La Junta Electoral de la UCR proclamó este sábado a Marcos Ferrer como presidente del Comité Provincia. Lo hizo a través de una resolución a través de la cual volteó a las otras listas que querían disputar la conducción del radicalismo, según publicó el diario La Voz.
La Junta Electoral dice que tanto la alianza Más Radicalismo (que lidera Ramón Mestre) como el núcleo interno Córdoba con Todos, cercano a la vicegobernadora Myrian Prunotto, no cumplen con los requisitos para presentarse.
De acuerdo con la resolución, ambas listas no completaron la cantidad de adhesiones en los departamentos para competir. La Junta Electoral sí habilitó la interna por el Comité Capital entre Generación X y Más Radicalismo.
El proceso interno vuelve a tener su capítulo judicial. Los apoderados de las listas que perdieron en el escritorio iniciarán el lunes una disputa en la Secretaria Electoral del Juzgado Federal Nº 1, de acuerdo con La Voz.
Al dejar firme la lista de Generación X, Marcos Ferrer quedaría al frente del partido, aunque sin competir en una elección. Lo secundan la legisladora Brenda Austin y el exconcejal Juan Negri; mientras que el deloredista puro Esteban Bría es el primer congresal provincial, un cargo clave para los planes de De Loredo: el Congreso Provincial define las alianzas electorales.
Los delegados al Comité Nacional consegrados por la Junta Electoral son la diputada nacional Soledad Carrizo (con respaldo del mendocino Alfredo Cornejo), Javier Bee Sellares (lugarteniente del correntino Gustavo Valdés); la concejala Elisa Caffaratti (De Loredo) y el propio De Loredo en cuarto lugar.
La Junta Electoral la integran Juan Mocoroa (Aguad, aliado de De Loredo), Graciela Bercoff (del sector de Miguel Nicolás), Luis Pirovano ( del sector de Sergio Piguillem, aliado de De Loredo), Ariel Sánchez (del sector de Mario Negri, aliado a De Loredo) y Cristina Giorcelli (del sector de Ramón Mestre), quien no firmó la resolución que desató la pelea judicial. Su opinión en minoría es la puerta para que la interna llegue a los escritorios de la Justicia Federal.
La resolución debe aún quedar firme tras la inminente presentación judicial de los sectores que quedaron fuera de la interna.
Fuente La Voz



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.








