
Myrian Prunotto se interiorizó sobre las potencialidades de la producción de leche de burra
La vicegobernadora visitó las instalaciones de un tambo modelo único en su tipo que funciona en la zona rural de Tío Pujio y cuya producción se pasteuriza en la Universidad Nacional de Villa María.
Provinciales12/08/2024
Tribuna
La vicegobernadora de la provincia de Córdoba, Myrian Prunotto, recorrió las instalaciones de un tambo modelo de leche de burra que funciona en la zona rural de Tío Pujio, con el objetivo de interiorizarse acerca de las potenciales que tiene esa producción en el contexto provincial y nacional.


Acompañada por el rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Luis Negretti, el intendente de Cintra, Enrique Méndez Paz, y la secretaria de Gobierno de Tío Pujio, Sandra Lenti, la vicegobernadora Prunotto recorrió las instalaciones del tambo de Equslac, único en su tipo, donde conoció detalles y virtudes de la leche de burra, la que tiene un gran mercado potencial toda vez que es apta para bebés y madres con alergia a la proteína de la leche de vaca.
Pese a sus condiciones saludables, la producción de esta leche, no obstante, no es tan rentable, ya que el promedio diario que proporciona una burra es de apenas medio litro contra los más de veinte litros que produce una vaca diariamente, explicó Pablo Talano, ingeniero agrónomo coordinador del proyecto en el que trabajan investigadores del Conicet.
“La idea que nos expresaron estos investigadores es encontrar quiénes y cómo pueden colaborar con este novedoso emprendimiento y, al mismo tiempo, ayudar a que los alérgicos a la leche de vaca tengan un sustituto que les aporte los nutrientes que no pueden obtener por su patología”, expresó Prunotto.
La vicegobernadora destacó que “tal como lo comprobamos en el mismo lugar, la leche de burra que produce este establecimiento reúne las condiciones sanitarias exigidas, es amigable con los animales, ya que las burras no son separadas de sus crías, y la totalidad se pasteuriza en la Universidad Nacional de Villa María”.

Entre las propiedades sobresalientes que tiene este producto se cuentan que es dulce, de bajo contenido graso y se puede congelar hasta por seis meses.
En la actualidad, Equslac produce sólo mil litros por día pero, de conseguir mercado para esta saludable leche, proyectan aumentar sustancialmente esa cantidad con la incorporación de más burras y con un plan de mejora genética que incremente el promedio diario de aporte unitario.
Acompañaron además a la vicegobernadora el secretario general de la Legislatura, Guillermo Alonso; el prosecretario, Maciel Balduzzi, y la Directora de Desarrollo Regional Sostenible de la Unicameral, Leticia Allocco.
Virtudes
De acuerdo a lo explicado por Talano, “la leche de burra contiene vitamina A, importante para la visión y la hidratación y protección de la piel y el cabello, B3 B6 B12 que son fuente de energía y equilibrio del metabolismo, vitamina C que es un antioxidante natural que potencia el sistema inmune y vitamina D que potencia la absorción de calcio. También tiene minerales, como calcio (clave para la salud de huesos y dientes), hierro, fósforo, zinc, magnesio, que son importantes para la salud muscular y cardiovascular”.
El ingeniero agrónomo añadió que es “baja en grasas, contiene ácidos grasos poliinsaturados como el ácido linoleico, fuentes de omega 3 y omega 6 que reducen el colesterol ayudando a la salud cardiovascular y a la función cerebral en la prevención contra el Alzheimer”.
Finalmente, aseguró que “potencia el sistema inmune por su alto contenido de enzimas como la lisozima y la lactoferrina, cuyas propiedades bactericidas, antimicrobianas y antiinflamatorias ayudan a la protección del sistema inmune y la hacen ideal para deportistas, inmunodeprimidos y personas de la tercera edad”.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










