
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, que encabeza Nicolás Rodríguez, propuso a través de un proyecto de ordenanza, la creación de una zona de transferencia para el transporte de carga, en el marco de un plan regulador urbano.
Locales03/08/2024El bloque de concejales de Nuevas Ideas, que encabeza Nicolás Rodríguez, propuso a través de un proyecto de ordenanza, la creación de una zona de transferencia para el transporte de carga, en el marco de un plan regulador urbano.
Iniciativas de este tipo se analizaron en los últimos años, a fin de evitar el ingreso a la ciudad de vehículos de carga de gran porte para la provisión de mercaderías a los comercios.
El proyecto plantea declarar de interés municipal la construcción de una playa terminal de transferencia para el transporte de carga en la ciudad.
Subraya la iniciativa que “la construcción de la terminal deberá realizarse en el marco del régimen de asociaciones público-privadas debiendo operativizarse a través del procedimiento licitatorio correspondiente”.
Especifican los ediles que el “playón pavimentado con superficie de dimensiones adecuadas, deberá tener las siguientes características mínimas: Apto para 30 camiones estacionados y amplio espacio para operaciones. Calzada pavimentada. Protección del viento por medio de la forestación adecuada en forma de cortina forestal. Iluminación. Cerco Perimetral. Seguridad. Módulos de Servicios para los conductores. Baños y vestuarios para ambos sexos. Restaurante. Cabina telefónica. Servicio de Alojamiento. Área para estacionamientos de taxiflets y flota liviana. Área menor para estacionar 20 taxiflets y 20 camiones de hasta seis toneladas de tara.
Señalamiento horizontal, vertical y de información. Casilla de control para ingreso y egreso. Galpón cerrado para depósito de cargas transitorias: con una superficie adecuada y contará con la previsión de normas de seguridad, estiba, almacenamiento y ambientación para mantener las cargas en tránsito. Servicio mecánico y de gomería a través del taller de la envergadura necesaria. Soluciones a los accesos viales, interconectado con el anillo de circunvalación de la ciudad”.
Los ediles en su proyecto justifican la obra a partir que “la circulación de este tipo de transportes provoca la rotura de avenidas, calles, veredas, tendidos eléctricos, desagües pluviales, redes de agua y cloaca, y demás infraestructuras urbanas realizadas para la prestación de los servicios comunitarios”.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.