
Concejales proponen crear una playa de camiones para transferencia de carga
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, que encabeza Nicolás Rodríguez, propuso a través de un proyecto de ordenanza, la creación de una zona de transferencia para el transporte de carga, en el marco de un plan regulador urbano.
Locales03/08/2024



El bloque de concejales de Nuevas Ideas, que encabeza Nicolás Rodríguez, propuso a través de un proyecto de ordenanza, la creación de una zona de transferencia para el transporte de carga, en el marco de un plan regulador urbano.


Iniciativas de este tipo se analizaron en los últimos años, a fin de evitar el ingreso a la ciudad de vehículos de carga de gran porte para la provisión de mercaderías a los comercios.
El proyecto plantea declarar de interés municipal la construcción de una playa terminal de transferencia para el transporte de carga en la ciudad.
Subraya la iniciativa que “la construcción de la terminal deberá realizarse en el marco del régimen de asociaciones público-privadas debiendo operativizarse a través del procedimiento licitatorio correspondiente”.
Especifican los ediles que el “playón pavimentado con superficie de dimensiones adecuadas, deberá tener las siguientes características mínimas: Apto para 30 camiones estacionados y amplio espacio para operaciones. Calzada pavimentada. Protección del viento por medio de la forestación adecuada en forma de cortina forestal. Iluminación. Cerco Perimetral. Seguridad. Módulos de Servicios para los conductores. Baños y vestuarios para ambos sexos. Restaurante. Cabina telefónica. Servicio de Alojamiento. Área para estacionamientos de taxiflets y flota liviana. Área menor para estacionar 20 taxiflets y 20 camiones de hasta seis toneladas de tara.
Señalamiento horizontal, vertical y de información. Casilla de control para ingreso y egreso. Galpón cerrado para depósito de cargas transitorias: con una superficie adecuada y contará con la previsión de normas de seguridad, estiba, almacenamiento y ambientación para mantener las cargas en tránsito. Servicio mecánico y de gomería a través del taller de la envergadura necesaria. Soluciones a los accesos viales, interconectado con el anillo de circunvalación de la ciudad”.
Los ediles en su proyecto justifican la obra a partir que “la circulación de este tipo de transportes provoca la rotura de avenidas, calles, veredas, tendidos eléctricos, desagües pluviales, redes de agua y cloaca, y demás infraestructuras urbanas realizadas para la prestación de los servicios comunitarios”.






Comenzaron los trabajos de pavimentación de 11 cuadras de barrio Villa Zoila
El intendente Marcos Ferrer junto al jefe de Gabinete, Lautaro Villafañe, recorrieron la obra que comenzó esta semana y beneficiará a gran parte del barrio Villa Zoila y decenas de frentistas.

Llegan camiones odontológicos de la UBA y la UNC en el marco de un plan de salud bucal
Se incluye prevención, enseñanza de cepillado, aplicación de flúor, arreglo de caries, extracciones, tratamientos de conductos, y mucho más.










