Radio T

Concejales proponen crear una playa de camiones para transferencia de carga

El bloque de concejales de Nuevas Ideas, que encabeza Nicolás Rodríguez, propuso a través de un proyecto de ordenanza, la creación de una zona de transferencia para el transporte de carga, en el marco de un plan regulador urbano.

Locales03/08/2024TribunaTribuna
PLAYA DE CARGAS
Foto alegórica

El bloque de concejales de Nuevas Ideas, que encabeza Nicolás Rodríguez, propuso a través de un proyecto de ordenanza, la creación de una zona de transferencia para el transporte de carga, en el marco de un plan regulador urbano.

Iniciativas de este tipo se analizaron en los últimos años, a fin de evitar el ingreso a la ciudad de vehículos de carga de gran porte para la provisión de mercaderías a los comercios. 

El proyecto plantea declarar de interés municipal la construcción de una playa terminal de transferencia para el transporte de carga en la ciudad.

Subraya la iniciativa que “la construcción de la terminal deberá realizarse en el marco del régimen de asociaciones público-privadas debiendo operativizarse a través del procedimiento licitatorio correspondiente”. 

Especifican los ediles que el  “playón pavimentado con superficie de dimensiones adecuadas, deberá tener las siguientes características mínimas: Apto para 30 camiones estacionados y amplio espacio para operaciones. Calzada pavimentada. Protección del viento por medio de la forestación adecuada en forma de cortina forestal. Iluminación. Cerco Perimetral. Seguridad. Módulos de Servicios para los conductores. Baños y vestuarios para ambos sexos. Restaurante. Cabina telefónica. Servicio de Alojamiento. Área para estacionamientos de taxiflets y flota liviana. Área menor para estacionar 20 taxiflets y 20 camiones de hasta seis toneladas de tara.

Señalamiento horizontal, vertical y de información. Casilla de control para ingreso y egreso. Galpón cerrado para depósito de cargas transitorias: con una superficie adecuada y contará con la previsión de normas de seguridad, estiba, almacenamiento y ambientación para mantener las cargas en tránsito. Servicio mecánico y de gomería a través del taller de la envergadura necesaria. Soluciones a los accesos viales, interconectado con el anillo de circunvalación de la ciudad”.

Los ediles en su proyecto justifican la obra a partir que “la circulación de este tipo de transportes provoca la rotura de avenidas, calles, veredas, tendidos eléctricos, desagües pluviales, redes de agua y cloaca, y demás infraestructuras urbanas realizadas para la prestación de los servicios comunitarios”.

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.