
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Radio T
El Municipio abrió esta semana un registro para que los vecinos puedan inscribirse y solicitar árboles del vivero municipal, en el marco de un plan de forestación para la vía pública.
Regionales03/08/2024El Municipio abrió esta semana un registro para que los vecinos puedan inscribirse y solicitar árboles del vivero municipal, en el marco de un plan de forestación para la vía pública. El registro permanecerá abierto hasta el viernes 30 de agosto, según informó a TRIBUNA el director de Ambiente municipal, Daniel Scorza. Para inscribirse los vecinos interesados pueden acceder a la web de la Municipalidad: almafuertecba.gob.ar y hacer clic en el link de Ambiente, donde se puede encontrar el formulario correspondiente. También se puede llenar la planilla en forma presencial en avenida San Martín 1188, donde funciona la Dirección de Ambiente. O telefónicamente en la mesa de entradas 3571 662552 de lunes a viernes de 6.30 a 12.30.
“Los ejemplares que se entregarán son los que van en consonancia con la ordenanza correspondiente, en la que se tipifica las especies que pueden ir en las veredas”, dijo Scorza.
El funcionario apuntó que los datos necesarios para la entrega de los árboles es que los vecinos manifiesten que ya cuentan con las cazuelas hechas en las veredas para realizar la plantación. Además, se pide información sobre si ya participaron de otras campañas impulsadas por el Municipio, entre otras inquietudes.
Scorza resumió todas las alternativas de inscripción, a fin que todos los vecinos de la ciudad puedan acceder a los árboles de forma gratuita.
El funcionario adelantó además que en torno al próximo 12 de septiembre, fecha en la que se conmemora el aniversario de la fundación de Almafuerte, se realizará la entrega de los ejemplares a los vecinos, de acuerdo a la disponibilidad de ese momento. Además, se sumaría una bolsa de tierra generada con el compost del vivero, y el chipeado del residuo verde (hojas y ramas).
Otro dato relevante es que se destinará personal municipal para realizar el plantado en las veredas, en aquellos casos de personas mayores que no puedan realizar la tarea por su cuenta.
“Nuestra intención es llegar a cada vecino y que Almafuerte tenga cada día más árboles. Para esto hemos venido trabajando desde el inicio de gestión del intendente Dagum, a fines de 2019 hasta ahora”, indicó.
“Hemos llegado a la cantidad de dos mil árboles, a razón de unos 500 árboles anuales en promedio”, subrayó.
Para esta nueva gestión que comenzó el año pasado, el objetivo es repetir esa marca y superarla.
“El árbol nos da solo beneficios. Desde el aporte de oxígeno. La contención de masas de agua. Sombra que disminuye la temperatura en la ciudad, entre otras”. Para Scorza y la gestión de Dagum, el arbolado público es una de las prioridades.
Los ejemplares son de producción propia, y otros se gestionan ante la provincia, que donan empresas de extracción de áridos que por normativa deben contar con sus propios viveros y producir árboles para forestación sin costo. “Queremos entregar todos los árboles que la gente necesite”, concluyó Scorza
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
La vicegobernadora destacó la inversión que realiza el Gobierno provincial "para incluir a todos manteniendo el superávit fiscal".
En la tercera sesión especial del año 2025, este martes los legisladores cordobeses declararon su apoyo a la educación universitaria estatal.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
Este viernes 13 de junio se realiza la tercera edición de "La Noche de las Lecturas", organizada por la Agencia Córdoba Cultura. La Unicameral presenta actividades en sus dos edificios.