
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Radio T
El intendente de Almafuerte y presidente del Foro de Intendentes Radicales de la Provincia, Rubén Dagum, brindó un fuerte respaldo al intendente de Río Tercero Marcos Ferrer, en su carrera para presidir el Comité Provincia de la UCR.
Regionales26/07/2024El intendente de Almafuerte y presidente del Foro de Intendentes Radicales de la Provincia, Rubén Dagum, brindó un fuerte respaldo al intendente de Río Tercero Marcos Ferrer, en su carrera para presidir el Comité Provincia de la UCR, dentro del sector que lidera el diputado nacional Rodrigo de Loredo.
"Propiciamos que haya unidad, pero estoy muy feliz que el 99 por ciento estamos acompañando la figura de mi amigo y vecino Marcos Ferrer".
“Él tiene la aceptación prácticamente unánime. Es un dirigente joven con experiencia, y es muy importante para nosotros desde el interior, que toda la provincia lo vea así. Uno lo ve por cercanía, por amistad y por cariño. Pero que lo valoren desde los diferentes circuitos, donde el partido tiene comité en todas las localidades, es importante”, señaló Dagum a TRIBUNA.
“Es una figura necesaria para esta transformación que requiere el radicalismo, en cuanto a modernización, aggionarse a los tiempos que hoy demanda la gente: no dejar de ser lo que siempre fue el radicalismo: la escucha de la gente para cubrir sus necesidades”, añadió.
“Hoy Marcos tiene la juventud pero a la vez la experiencia para conducir. Voy a jugar fuertemente para que sea el presidente de la UCR”.
“Tenemos la esperanza que haya acuerdo de unidad, si no estaremos preparados para la interna. En este caso soy muy optimista para el acuerdo. Pero estamos preparados para una interna: Marcos tiene todo el respaldo, se lo ganó y trabaja para que eso así sea”, indicó.
Dagum destacó ese rol político de Ferrer dentro del centenario partido, sobre todo para la elaboración y consolidación de una estrategia electoral de gobierno en Córdoba.
“Marcos estuvo trabajando y muy bien el año pasado siendo jefe de campaña (de la lista encabezada por Luis Juez) para gobernador en Juntos por el Cambio que estuvo muy cerca (de ganar). Hoy es la persona indicada por conocimiento y experiencia, y por sobre todo por su condición de líder que atrae, convoca e invita a soñar en un futuro gobernando la provincia”, concluyó sobre.
Capacitación municipal
En otro orden, Dagum resultó elegido como representante de los municipios y comunas en el Consejo Asesor del Instituto Provincial de Capacitación Municipal (IPCAM), en una asamblea donde se presentó a sus integrantes y se validó la oferta académica definida para lo que resta del año.
Dagum fue elegido como representante de los municipios y comunas en el Consejo Asesor del Instituto Provincial de Capacitación Municipal (IPCAM)
La asamblea estuvo presidida por el secretario de Gobierno Abierto, Gabriel Roberi, que también fue designado como coordinador del Consejo.
Es en el marco del plan de trabajo del IPCAM presentado recientemente por el ministro de Gobierno Manuel Calvo, que se concretó el Consejo Asesor, conformado por miembros del Estado provincial, gobiernos locales y el sector académico.
En representación de municipios y comunas, también fue nombrado Marcos Torres Lima, de Alta Gracia.
En el encuentro, el Consejo validó el plan de acción y las propuestas de capacitación y formación planteadas a partir de un relevamiento realizado en territorio, en conjunto con las propuestas académicas que elaboraron distintas instituciones educativas de la provincia.
El intendente de Almafuerte destacó de la propuesta “el valor que tiene para el crecimiento de cada uno de los funcionarios, que son los que toman decisiones para que se transformen las realidades”.
Dagum valoró la oportunidad de generar capacitaciones para los funcionarios, equipos de gobierno y personal administrativo de las diferentes localidades, sin distinciones políticas. “Es para generar una mejor forma de preparación y podamos gobernar con mejores herramientas en función de la misión que nos ha encomendado la gente”, indicó Dagum.
“Ya hay listado de formaciones que empiezan en agosto. Tenemos la planificación para las primeras capacitaciones hasta diciembre en todos los departamentos de la provincia”, subrayó.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados y mostró continuidad en la trayectoria de desaceleración.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.