
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Radio T
El proyecto fue presentado ante el Concejo Deliberante por el bloque opositor Nuevas Ideas. La intención es que Río Tercero sea incluida por la Nación en ese régimen de incentivo que prevé la radicación de grandes empresas.
Locales26/07/2024Río Tercero podría adherir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), si el Concejo Deliberante aprueba un proyecto de ordenanza presentado por el bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez.
El RIGI, integrado en la reciente Ley de Bases representa un conjunto de beneficios fiscales y administrativos destinados a proyectos de inversión de gran envergadura. Su propósito es estimular el desarrollo económico, fortalecer la competitividad sectorial, aumentar las exportaciones, fomentar la creación de empleo y establecer condiciones de estabilidad y predictibilidad.
En el proyecto se indica que “los actos de fomento como el RIGI son acciones del Estado orientadas a alcanzar metas de interés público y satisfacer necesidades colectivas. Estos incentivos se dirigen específicamente a grandes proyectos de inversión, proporcionando ventajas fiscales, aduaneras y cambiarias. Este marco busca promover actividades económicas específicas, facilitando condiciones para que los particulares inicien, continúen o amplíen sus operaciones de manera específica, como la atracción de capitales”.
“Es crucial destacar que el RIGI implica un compromiso de inversión mínima durante los primeros tres años del proyecto y garantiza estabilidad de los beneficios por hasta treinta años, sujeto al cumplimiento de las condiciones establecidas. El régimen aplica a sectores clave como foresto-industria, turismo, infraestructura, minería, tecnología, siderurgia, energía, petróleo y gas, bajo criterios rigurosamente definidos por la ley. Córdoba, con su potencial, se perfila como un destino ideal para estas
inversiones”, se subraya en la iniciativa.
“Empresarios cordobeses han expresado su respaldo al régimen, enfatizando su impacto positivo en la generación de empleo, respaldado por la obligación de contratar un porcentaje de proveedores locales que, si bien la industria automotriz no está incluida, Córdoba podría explorar oportunidades en sectores como la cal, cobre o biocombustibles, además de grandes proyectos de infraestructura”.
Los ediles destacan que “El RIGI no excluye a las PYMEs, siempre y cuando cumplan con los requisitos de inversión y presenten un plan sólido. Es un instrumento que complementa la necesidad de reducción impositiva y mejores condiciones para la producción nacional, con medidas adicionales como el estímulo a la contratación local, modificaciones incorporadas por el Senado Nacional”.
“Es sabido que la alta presión tributaria en Argentina limita el desarrollo económico genuino. El RIGI representa un primer paso crucial para revitalizar la economía, reconociendo que el desarrollo económico va más allá del lucro personal, abarcando aspectos como salud, educación, justicia y servicios básicos. El contexto actual subraya la urgencia de un régimen que facilite inversiones para revertir la tendencia de crecimiento de la pobreza y estancamiento económico. Nuestra ciudad, al adherir al RIGI, puede liderar un nuevo capítulo de desarrollo, abandonando prácticas prebendarías, promoviendo la competitividad y garantizando la seguridad jurídica. La Ley de Bases permite expresamente a provincias, la ciudad de Buenos Aires y municipios adherir al RIGI. Merced a ello, resulta fundamental que nuestra provincia, la ciudad de Río Tercero y otras regiones adopten rápidamente este marco jurídico para atraer inversiones y desplegar su potencial económico”, concluyeron.
El proyecto se analiza en comisión
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
ESPACIO INSTITUCIONAL. Rafael Prado, secretario de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad a cargo del área de Zoonosis, destacó el plan de trabajo realizado.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
Un total de 855 jóvenes y adultos se inscribieron en las cinco carreras universitarias que ofrece la institución.
Los trabajos de repavimentación de las calles de barrio Belgrano comenzaron ya el año pasado y proseguirán durante este ejercicio. Es uno de los sectores de la ciudad que más lo requiere puesto que la carpeta asfáltica ya cumplió con su vida útil.
La recolección diferenciada consiste en disponer de forma separada los residuos domiciliarios en secos y humedos. Donde se consideran como secos los reciclables como el papel, carton, plasticos, vidrios, latas, entre otros.
El 2027 es sin dudas un horizonte lejano, pero los cuadros políticos y de gestión se preparan para la sucesión del intendente, que no tiene reelección después de haberla conseguido con el 50% de los votos en 2023.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.