
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Radio T
La rectora de la Universidad Provincial de Córdoba valoró la apertura de una subsede en Río Tercero de esa casa de altos estudios, anuncio que estuvo a cargo del gobernador Martín Llaryora.
Locales15/07/2024El anuncio del gobernador Martín Llaryora de la apertura en Río Tercero de una subsede de la Universidad Provincial de Córdoba, abre el camino para que la ciudad se convierta en un polo educativo regional, que se jerarquizará aún más con el funcionamiento de la Universidad Nacional de Río Tercero.
La radicación de la UP en esta ciudad se enmarca dentro del plan de regionalización de esa casas de estudios. Y este caso en particular cobra relevancia por el traslado, anunciado también al mismo edificio y formando parte de la UP, de la Escuela Superior de Comercio que ahora comparte inmueble con el IPEM Juana Manso.
De ese modo, las tecnicaturas terciarias, algunas vinculadas a la industria del conocimiento, podrían tener su correlato y terminalidad con licenciaturas universitarias y títulos intermedios. La rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Julia Oliva Cúneo así lo adelantó en diálogo con TRIBUNA.
“Este proceso de regionalización que la Universidad lleva adelante, y que ya concretó con su primer sede en la ciudad de Bell Ville, involucra la transferencias de institutos de educación superior y de formación docente”, dijo. Además de las carreras de la Escuela de Comercio que adquirirán el nivel universitario, se sumarán otras 60 que ya ofrece la UP. Asimismo se incorporará la capacitación en Robótica.
“La oferta académica estará integrada por un perfil tecnológico vinculado a la economía del conocimiento, con la oferta que ya existe, actualizando contenidos”, profundizó la rectora. Las mas nuevas, incluso ya con inscripciones abiertas, están orientadas a la producción y realización de videojuegos y a la economía circular.
Según Oliva Cúneo, la línea de trabajo será de estrecha vinculación con la comunidad educativa local. “En el caso de la Escuela Superior de Comercio, son los propios docentes los que se conformarán en comisiones para elaborar las ofertas universitarias. Y esos mismos docentes serán reubicados en las carreras. Nadie va a ser reemplazado”, aseguró.
Asimismo, aquellos docentes que necesiten acceder a un título de grado, la Universidad Provincial cuenta con una herramienta que es el profesorado universitario, con cuatro cuatrimestres de cursado, sobre la base de la formación que cada uno ya posee.
El perfil tecnológico es lo que demanda actualmente el mundo del trabajo y los jóvenes, con un perfil de cuidado del medio ambiente y desarrollo sostenible.
“Es un pedido del gobernador que la Universidad Provincial, que está sostenida íntegramente con presupuesto provincial, pueda acompañar la agenda productiva y la política estratégica de la provincia. En ese sentido estamos actualizado nuestra oferta y nuevas carreras”, señaló la rectora.
“A partir de este anuncio auguro solo crecimiento”, añadió.
Se estima que una vez comenzadas las obras en el edificio donde funcionará la Universidad y la Escuela Superior de Comercio en la avenida San Martín, más la ampliación sobre un terreno en la calle 25 de mayo, en el lapso de un año podría comenzar a funcionar.
Oliva Cúneo habló además de una vinculación con la sociedad local y las industrias para generar espacios de pasantías y capacitación., “con la sinergia que eso genera con los estudiantes, de rápida salida laboral, sin perder los talentos locales que muchas veces emigran y no vuelven”.
El anuncio fue realizado por Llaryora el pasado 9 de julio en Río Tercero. En esa oportunidad la Provincia recibió de parte de la Cooperativa Estudiantil, Cultural, Asistencial y de Consumo Limitada “Charles Howarth, el inmueble que albergará a la institución educativa.
La donación consta de dos inmuebles: un lote de terreno con la casa construida en una superficie total de 1.200 m2 y una fracción de terreno baldío de 103 m2, que se anexará una propiedad colindante que la Provincia comprará o expropiará.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
ESPACIO INSTITUCIONAL. Rafael Prado, secretario de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad a cargo del área de Zoonosis, destacó el plan de trabajo realizado.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
Un total de 855 jóvenes y adultos se inscribieron en las cinco carreras universitarias que ofrece la institución.
Los trabajos de repavimentación de las calles de barrio Belgrano comenzaron ya el año pasado y proseguirán durante este ejercicio. Es uno de los sectores de la ciudad que más lo requiere puesto que la carpeta asfáltica ya cumplió con su vida útil.
La recolección diferenciada consiste en disponer de forma separada los residuos domiciliarios en secos y humedos. Donde se consideran como secos los reciclables como el papel, carton, plasticos, vidrios, latas, entre otros.
El 2027 es sin dudas un horizonte lejano, pero los cuadros políticos y de gestión se preparan para la sucesión del intendente, que no tiene reelección después de haberla conseguido con el 50% de los votos en 2023.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.