
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
La rectora de la Universidad Provincial de Córdoba valoró la apertura de una subsede en Río Tercero de esa casa de altos estudios, anuncio que estuvo a cargo del gobernador Martín Llaryora.
Locales15/07/2024El anuncio del gobernador Martín Llaryora de la apertura en Río Tercero de una subsede de la Universidad Provincial de Córdoba, abre el camino para que la ciudad se convierta en un polo educativo regional, que se jerarquizará aún más con el funcionamiento de la Universidad Nacional de Río Tercero.
La radicación de la UP en esta ciudad se enmarca dentro del plan de regionalización de esa casas de estudios. Y este caso en particular cobra relevancia por el traslado, anunciado también al mismo edificio y formando parte de la UP, de la Escuela Superior de Comercio que ahora comparte inmueble con el IPEM Juana Manso.
De ese modo, las tecnicaturas terciarias, algunas vinculadas a la industria del conocimiento, podrían tener su correlato y terminalidad con licenciaturas universitarias y títulos intermedios. La rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Julia Oliva Cúneo así lo adelantó en diálogo con TRIBUNA.
“Este proceso de regionalización que la Universidad lleva adelante, y que ya concretó con su primer sede en la ciudad de Bell Ville, involucra la transferencias de institutos de educación superior y de formación docente”, dijo. Además de las carreras de la Escuela de Comercio que adquirirán el nivel universitario, se sumarán otras 60 que ya ofrece la UP. Asimismo se incorporará la capacitación en Robótica.
“La oferta académica estará integrada por un perfil tecnológico vinculado a la economía del conocimiento, con la oferta que ya existe, actualizando contenidos”, profundizó la rectora. Las mas nuevas, incluso ya con inscripciones abiertas, están orientadas a la producción y realización de videojuegos y a la economía circular.
Según Oliva Cúneo, la línea de trabajo será de estrecha vinculación con la comunidad educativa local. “En el caso de la Escuela Superior de Comercio, son los propios docentes los que se conformarán en comisiones para elaborar las ofertas universitarias. Y esos mismos docentes serán reubicados en las carreras. Nadie va a ser reemplazado”, aseguró.
Asimismo, aquellos docentes que necesiten acceder a un título de grado, la Universidad Provincial cuenta con una herramienta que es el profesorado universitario, con cuatro cuatrimestres de cursado, sobre la base de la formación que cada uno ya posee.
El perfil tecnológico es lo que demanda actualmente el mundo del trabajo y los jóvenes, con un perfil de cuidado del medio ambiente y desarrollo sostenible.
“Es un pedido del gobernador que la Universidad Provincial, que está sostenida íntegramente con presupuesto provincial, pueda acompañar la agenda productiva y la política estratégica de la provincia. En ese sentido estamos actualizado nuestra oferta y nuevas carreras”, señaló la rectora.
“A partir de este anuncio auguro solo crecimiento”, añadió.
Se estima que una vez comenzadas las obras en el edificio donde funcionará la Universidad y la Escuela Superior de Comercio en la avenida San Martín, más la ampliación sobre un terreno en la calle 25 de mayo, en el lapso de un año podría comenzar a funcionar.
Oliva Cúneo habló además de una vinculación con la sociedad local y las industrias para generar espacios de pasantías y capacitación., “con la sinergia que eso genera con los estudiantes, de rápida salida laboral, sin perder los talentos locales que muchas veces emigran y no vuelven”.
El anuncio fue realizado por Llaryora el pasado 9 de julio en Río Tercero. En esa oportunidad la Provincia recibió de parte de la Cooperativa Estudiantil, Cultural, Asistencial y de Consumo Limitada “Charles Howarth, el inmueble que albergará a la institución educativa.
La donación consta de dos inmuebles: un lote de terreno con la casa construida en una superficie total de 1.200 m2 y una fracción de terreno baldío de 103 m2, que se anexará una propiedad colindante que la Provincia comprará o expropiará.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.