
29 de Agosto Día el Abogado.


Radio T
El proyecto, de autoría de la diputada radical Gabriela Brouwer de Koning, tiene como objetivo enfrentar la violencia sexual ejercida contra niños, niñas y adolescentes mediante la implementación de protocolos de prevención y detección en espacios institucionales públicos y privados.
Información General03/07/2024
Tribuna


En la Comisión de Familia, Niñez y Juventudes de la Cámara de Diputados se aprobó hoy el proyecto de ley de Protección y Detección de Abuso Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes en ámbitos donde desarrollan sus actividades.


El proyecto, de autoría de la diputada radical Gabriela Brouwer de Koning, tiene como objetivo enfrentar la violencia sexual ejercida contra niños, niñas y adolescentes mediante la implementación de protocolos de prevención y detección en espacios institucionales públicos y privados.
“Estamos hablando de un delito totalmente distinto a otros del Código Penal. La mayoría de los casos de violencia sexual suceden en la familia, en el lugar donde los niños y niñas tienen que sentir la mayor protección”, señaló la legisladora.
En este sentido, el proyecto establece que toda institución, organismo o establecimiento deportivo, social, recreativo, educativo, religioso o de cualquier otra índole, sea público o privado, que tenga a su cargo o involucre en sus actividades a niñas, niños o adolescentes deberá construir, en conjunto con las autoridades de aplicación de cada jurisdicción, protocolos de prevención y detección del abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes, conforme lineamientos nacionales trabajados y aprobados en el marco del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia.
La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, conjuntamente con los organismos provinciales de protección de derechos, en el marco del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia deberán establecer los lineamientos nacionales mínimos de los protocolos antes mencionados; poner a disposición de las instituciones material informativo, capacitaciones, asesoramiento, modelos de protocolo, y otras herramientas que estime pertinentes para la confección e implementación de los protocolos, conforme lo dispuesto por la ley 27.709 en el marco del Plan Federal de Capacitación de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; brindar asistencia técnica a las instituciones antes mencionadas para adecuar los protocolos a las distintas realidades y sistemas de protección local en la que se encuentren insertas; y promover con las autoridades de aplicación provincial un sistema de evaluación y monitoreo necesarios para medir la aplicabilidad de la presente ley, entre otras cuestiones.
A los 90 días de aprobada esta ley se deberá presentar un plan de trabajo, teniendo en cuenta también los parámetros con los que se desarrolló la Ley Lucio. “Este proyecto fue presentado con anterioridad por otros diputados, tuvo media sanción en Diputados, pero debido a la pandemia luego perdió estado parlamentario; en otro momento tuvo media sanción en el Senado, pero en Diputados tuvo modificaciones y volvió a perder estado parlamentario.
Lo que pretende es generar pautas de acción para que aquellas instituciones tanto públicas como privadas vinculadas con la niñez y adolescencia sepan cómo proceder en estos casos”, explicó Brouwer de Koning.

29 de Agosto Día el Abogado.

En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.

Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.

La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.

El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,

El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.







El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.

Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.





