Radio T

Diputados: se aprobó en comisión el proyecto de ley de Protección y Detección de Abuso Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes

El proyecto, de autoría de la diputada radical Gabriela Brouwer de Koning, tiene como objetivo enfrentar la violencia sexual ejercida contra niños, niñas y adolescentes mediante la implementación de protocolos de prevención y detección en espacios institucionales públicos y privados.

Información General03/07/2024TribunaTribuna
Gaby Brouwer

En la Comisión de Familia, Niñez y Juventudes de la Cámara de Diputados se aprobó hoy el proyecto de ley de Protección y Detección de Abuso Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes en ámbitos donde desarrollan sus actividades.

El proyecto, de autoría de la diputada radical Gabriela Brouwer de Koning, tiene como objetivo enfrentar la violencia sexual ejercida contra niños, niñas y adolescentes mediante la implementación de protocolos de prevención y detección en espacios institucionales públicos y privados.

“Estamos hablando de un delito totalmente distinto a otros del Código Penal. La mayoría de los casos de violencia sexual suceden en la familia, en el lugar donde los niños y niñas tienen que sentir la mayor protección”, señaló la legisladora.

En este sentido, el proyecto establece que toda institución, organismo o establecimiento deportivo, social, recreativo, educativo, religioso o de cualquier otra índole, sea público o privado, que tenga a su cargo o involucre en sus actividades a niñas, niños o adolescentes deberá construir, en conjunto con las autoridades de aplicación de cada jurisdicción, protocolos de prevención y detección del abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes, conforme lineamientos nacionales trabajados y aprobados en el marco del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia.

La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, conjuntamente con los organismos provinciales de protección de derechos, en el marco del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia deberán establecer los lineamientos nacionales mínimos de los protocolos antes mencionados; poner a disposición de las instituciones material informativo, capacitaciones, asesoramiento, modelos de protocolo, y otras herramientas que estime pertinentes para la confección e implementación de los protocolos, conforme lo dispuesto por la ley 27.709 en el marco del Plan Federal de Capacitación de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; brindar asistencia técnica a las instituciones antes mencionadas para adecuar los protocolos a las distintas realidades y sistemas de protección local en la que se encuentren insertas; y promover con las autoridades de aplicación provincial un sistema de evaluación y monitoreo necesarios para medir la aplicabilidad de la presente ley, entre otras cuestiones.

A los 90 días de aprobada esta ley se deberá presentar un plan de trabajo, teniendo en cuenta también los parámetros con los que se desarrolló la Ley Lucio. “Este proyecto fue presentado con anterioridad por otros diputados, tuvo media sanción en Diputados, pero debido a la pandemia luego perdió estado parlamentario; en otro momento tuvo media sanción en el Senado, pero en Diputados tuvo modificaciones y volvió a perder estado parlamentario.

Lo que pretende es generar pautas de acción para que aquellas instituciones tanto públicas como privadas vinculadas con la niñez y adolescencia sepan cómo proceder en estos casos”, explicó Brouwer de Koning.

Te puede interesar
turismo-vacaciones-

Escapadas más austeras: en los dos fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones

Tribuna
Información General22/06/2025

Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados, lo que otorgó a los turistas seis días distribuidos para viajar. Como resultado, 721 mil turistas se movilizaron durante el feriado por Güemes y 1,4 millones por el Día de la Bandera. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) cumple 14 años ofreciendo una radiografía federal del movimiento turístico y comercial en todo el país.

Lo más visto