
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Radio T
El Sindicato Unido de Obreros y Empleados Municipales de Río Tercero (SUOEM) realizó esta semana el recambio de autoridades. Florencia Bossa sucedió a Nelki Piatti como secretaria General. En diálogo con TRIBUNA habló sobre los principales objetivos de gestión.
Locales30/06/2024-¿Cuáles serán los objetivos de gestión?
-Venimos en diálogo constante con algunos municipios, y el tema principal es recomponer el salario del empleado municipal, ya que ha queda desfasado respecto de la inflación. Algunos acuerdos quedaron desactualizados.
-¿En qué meses o períodos se da ese desfasaje?
-El salario viene atrasado desde la pandemia. Luego se comenzó a recomponer de a poco. En algunos municipios hemos logrado que vaya al ritmo de la inflación, en otros no y tiene que ver con la situación económica del municipio. Igualmente han perdido puntos de períodos pasados.
-¿En qué porcentaje se verifica ese atraso en Río Tercero?
-No es muy grande. A principios de año se firmó un acuerdo. El Municipio estaba abonando un 50 por ciento de la inflación, más un 20 por ciento no remunerativo, que en julio pasa al básico de los empleados. Y seguiremos en tratativas para ver cómo se recupera lo que se ha perdido.
-Es decir que se intentará volver a discutir ese acuerdo.
-Sí, todos los meses nos sentamos a dialogar por el tema paritarias. Para ver cómo se puede ir recomponiendo (el salario).
-¿Cómo encontró el resto de los aspectos del gremio? ¿Qué planes tiene en carpeta?
-El gremio no tiene deudas, con lo cual es muy importante. Estamos analizando la posibilidad de firmar nuevos convenios de beneficios para los afiliados, como por ejemplo un proyecto recreativo-vacacional. Un complejo para que puedan usar los afiliados, que se construirá en etapas. La idea es contar con un espacio de usos múltiples, canchas de fútbol y natatorio. Hemos adquirido un terreno de 1.200 metros cuadrados, ubicado en el loteo La Conquista. Y a la brevedad estaremos comenzando con el desarrollo del mismo, para que lo utilicen los afiliados.
-¿Cómo van a trabajar respecto de la recategorización en el escalafón y la cuestión social?
-Hay un período en el año en el que se llevan a cabo las recategorizaciones municipales. Se hace siempre en función de las categorías que van quedando vacantes, porque se van jubilando compañeros. Ahora tenemos que hacer un análisis de qué disponibilidad de categorías hay, para ver cómo se puede empezar a recategorizar, y a mejorar la situación de los que menos ganan. Estamos en un análisis constante. Entendemos que más allá que tengamos una recomposición salarial, los sueldos han quedado muy bajos. Y la pérdida del poder adquisitivo es muy grande. Golpea a todos.
“Entendemos que más allá que tengamos una recomposición salarial, los sueldos han quedado muy bajos. Y la pérdida del poder adquisitivo es muy grande. Golpea a todos”.
-¿Cuál es el sueldo más bajo del escalafón?
-El escalafón municipal va hasta la categoría 12. Parte del salario básico y los adicionales por la actividad que desarrolla y la antigüedad. El salario de la categoría más baja es de 250 mil pesos el básico, y el más alto ronda los 450 mil pesos. Se suman los adicionales por responsabilidad, turnos rotativos en función del área, y antigüedad.
-A nivel general, ¿cómo se encuentran las condiciones de trabajo del empleado municipal?
-Nosotros vamos por detrás no solo de la recomposición salarial, sino que las condiciones de trabajo sean las óptimas. Siempre estamos observando que estén bajo las medidas de seguridad, que las tareas que desempeñan amerita. Que los trabajadores cuenten con la ropa de trabajo adecuada. En cuanto a eso los municipios están cumpliendo y están al día con esas prestaciones. Quizá vengan más atrasados con la ropa de la administración.
El SUOEM cuenta con unos 750 afiliados municipales, entre Río Tercero y la zona, integrada por esta ciudad y las localidades de Corralito, Tancacha, Villa Ascasubi, Hernando, Pampayasta, Colonia Almada, Los Cóndores y Villa Rumipal.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
ESPACIO INSTITUCIONAL. Rafael Prado, secretario de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad a cargo del área de Zoonosis, destacó el plan de trabajo realizado.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
Un total de 855 jóvenes y adultos se inscribieron en las cinco carreras universitarias que ofrece la institución.
Los trabajos de repavimentación de las calles de barrio Belgrano comenzaron ya el año pasado y proseguirán durante este ejercicio. Es uno de los sectores de la ciudad que más lo requiere puesto que la carpeta asfáltica ya cumplió con su vida útil.
La recolección diferenciada consiste en disponer de forma separada los residuos domiciliarios en secos y humedos. Donde se consideran como secos los reciclables como el papel, carton, plasticos, vidrios, latas, entre otros.
El 2027 es sin dudas un horizonte lejano, pero los cuadros políticos y de gestión se preparan para la sucesión del intendente, que no tiene reelección después de haberla conseguido con el 50% de los votos en 2023.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.