
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El Sindicato Unido de Obreros y Empleados Municipales de Río Tercero (SUOEM) realizó esta semana el recambio de autoridades. Florencia Bossa sucedió a Nelki Piatti como secretaria General. En diálogo con TRIBUNA habló sobre los principales objetivos de gestión.
Locales30/06/2024-¿Cuáles serán los objetivos de gestión?
-Venimos en diálogo constante con algunos municipios, y el tema principal es recomponer el salario del empleado municipal, ya que ha queda desfasado respecto de la inflación. Algunos acuerdos quedaron desactualizados.
-¿En qué meses o períodos se da ese desfasaje?
-El salario viene atrasado desde la pandemia. Luego se comenzó a recomponer de a poco. En algunos municipios hemos logrado que vaya al ritmo de la inflación, en otros no y tiene que ver con la situación económica del municipio. Igualmente han perdido puntos de períodos pasados.
-¿En qué porcentaje se verifica ese atraso en Río Tercero?
-No es muy grande. A principios de año se firmó un acuerdo. El Municipio estaba abonando un 50 por ciento de la inflación, más un 20 por ciento no remunerativo, que en julio pasa al básico de los empleados. Y seguiremos en tratativas para ver cómo se recupera lo que se ha perdido.
-Es decir que se intentará volver a discutir ese acuerdo.
-Sí, todos los meses nos sentamos a dialogar por el tema paritarias. Para ver cómo se puede ir recomponiendo (el salario).
-¿Cómo encontró el resto de los aspectos del gremio? ¿Qué planes tiene en carpeta?
-El gremio no tiene deudas, con lo cual es muy importante. Estamos analizando la posibilidad de firmar nuevos convenios de beneficios para los afiliados, como por ejemplo un proyecto recreativo-vacacional. Un complejo para que puedan usar los afiliados, que se construirá en etapas. La idea es contar con un espacio de usos múltiples, canchas de fútbol y natatorio. Hemos adquirido un terreno de 1.200 metros cuadrados, ubicado en el loteo La Conquista. Y a la brevedad estaremos comenzando con el desarrollo del mismo, para que lo utilicen los afiliados.
-¿Cómo van a trabajar respecto de la recategorización en el escalafón y la cuestión social?
-Hay un período en el año en el que se llevan a cabo las recategorizaciones municipales. Se hace siempre en función de las categorías que van quedando vacantes, porque se van jubilando compañeros. Ahora tenemos que hacer un análisis de qué disponibilidad de categorías hay, para ver cómo se puede empezar a recategorizar, y a mejorar la situación de los que menos ganan. Estamos en un análisis constante. Entendemos que más allá que tengamos una recomposición salarial, los sueldos han quedado muy bajos. Y la pérdida del poder adquisitivo es muy grande. Golpea a todos.
“Entendemos que más allá que tengamos una recomposición salarial, los sueldos han quedado muy bajos. Y la pérdida del poder adquisitivo es muy grande. Golpea a todos”.
-¿Cuál es el sueldo más bajo del escalafón?
-El escalafón municipal va hasta la categoría 12. Parte del salario básico y los adicionales por la actividad que desarrolla y la antigüedad. El salario de la categoría más baja es de 250 mil pesos el básico, y el más alto ronda los 450 mil pesos. Se suman los adicionales por responsabilidad, turnos rotativos en función del área, y antigüedad.
-A nivel general, ¿cómo se encuentran las condiciones de trabajo del empleado municipal?
-Nosotros vamos por detrás no solo de la recomposición salarial, sino que las condiciones de trabajo sean las óptimas. Siempre estamos observando que estén bajo las medidas de seguridad, que las tareas que desempeñan amerita. Que los trabajadores cuenten con la ropa de trabajo adecuada. En cuanto a eso los municipios están cumpliendo y están al día con esas prestaciones. Quizá vengan más atrasados con la ropa de la administración.
El SUOEM cuenta con unos 750 afiliados municipales, entre Río Tercero y la zona, integrada por esta ciudad y las localidades de Corralito, Tancacha, Villa Ascasubi, Hernando, Pampayasta, Colonia Almada, Los Cóndores y Villa Rumipal.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.