
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
Radio T
Ocurrió esta semana en Córdoba con una víctima mujer. Esa la misma productora de eventos.
Policiales25/06/2024La muerte de la mujer de 37 años, oriunda de Misiones, que falleció tras estar internada en terapia intensiva en el Hospital de Urgencias de Córdoba, tras asistir a una fiesta electrónica en la ciudad capital, desató nuevamente el debate sobre el consumo de drogas sintéticas, la prevención y los controles.
Fue identificada como Alejandra Mara Pereyra, quien llegó a Córdoba junto a su novio para asistir a la fiesta del DJ Hernán Cattáneo en el complejo Forja entre el 15 y 16 de junio. Tras estar varios días internada y sufrir al menos cuatro paros cardíacos, falleció el pasado miércoles por la intoxicación con éxtasis.
El hecho hace recordar el lamentable fallecimiento de la artista plástica riotercerense Tania Abrile también por una sobredosis de éxtasis en una fiesta electrónica desarrollada en el estadio Orfeo el 24 de julio de 2016. En ambas situaciones hay similitudes porque se trata de la misma empresa de eventos, Buenas Noches Producciones, cuyos integrantes están imputados por la Justicia en el caso de Tania.
Sin embargo, en esta oportunidad la pareja de la chica fallecida reveló que la droga fue comprada en Misiones y consumida en Córdoba. Tania, en cambio, la habría adquirido en el lugar.
Los organizadores de esta nueva actuación del DJ Hernán Cattáneo son los empresarios Iván “Vampi” Aballay y Héctor “Tori” Baistrocchi, de la productora cordobesa BNP, quienes fueron enviados a juicio años atrás en el marco de la causa por la muerte de Tania, según informó el diario La Voz.
El fiscal Horacio Vázquez los había acusado por el supuesto delito de “partícipes necesarios” de los delitos de “ejercicio ilegal de la medicina y homicidio simple, en concurso ideal”. La medida fue apelada. El año pasado, el Tribunal Superior de Justicia confirmó que Iván Aballay y Héctor Baistrocchi deben ser juzgados por presunto homicidio culposo y, además, por el presunto delito de haber facilitado el consumo de estupefacientes en el lugar. En esa causa, está imputado también Mario Novaro. La causa espera por un nuevo juicio oral en el marco de la acusación por facilitación de lugar para el consumo de sustancias estupefacientes agravado iniciada contra los organizadores de la fiesta electrónica.
En lo que respecta al delito facilitación del lugar para el consumo de sustancias estupefacientes, la sentencia afirma, en grado de probabilidad, que los acusados no se ocuparon de establecer medidas adecuadas y serias para evitar que ese consumo ocurriera en este evento desarrollado en el Orfeo Superdomo. En tal sentido, se destaca que los organizadores no previeron los controles necesarios en todos los accesos al predio ni adoptaron ningún tipo de medida dirigida a evitar, neutralizar o reducir el consumo cuando este comenzó a desarrollarse de modo masivo y totalmente ostensible. Al respecto, se destaca que habiendo establecido que en el interior solo opere la seguridad privada contratada por ellos, no dieron aviso ni intervención alguna a la autoridad policial que estaba afuera del predio.
Por su parte, se remarca que la muerte de la joven Tania Abrile se produjo como consecuencia directa de esa ingesta de estupefacientes durante el evento y en virtud de la inadecuada atención primaria recibida allí por parte de un falso médico que había sido contratado por los organizadores.
No parecería ser este el caso de la joven fallecida de la provincia de Misiones, aunque hay muchas similitudes.
De todos modos, la presencia de este tipo de drogas sofisticadas en las fiestas electrónicas, es preocupante.
Operativos y afectados
Precisamente, grupos operativos, en conjunto con investigadores y la División K-9 de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, llevaron a cabo controles en la fiesta electrónica en la ciudad de Córdoba, logrando la incautación de una variedad de estupefacientes.
El evento se desarrolló en la calle Mauricio Yadarola al 1600, en el barrio Talleres Oeste el pasado domingo 16. El operativo concluyó con 83 procedimientos y la detención de un individuo por Tenencia Simple de Estupefacientes.
Durante el dispositivo, se incautaron pastillas de éxtasis, varias dosis de cocaína, marihuana, tussi, ketamina, MDMA y popper. Perros adiestrados en la detección de sustancias ilícitas realizaron búsquedas en diversas áreas del establecimiento, incluyendo baños, sector VIP y barras.
Durante las dos jornadas del evento, el servicio de asistencia sanitaria atendió a 29 personas mayores de edad, de las cuales 13 eran mujeres y 16 hombres. Dos mujeres fueron trasladadas al nosocomio Comipaz, una por vómitos incoercibles y la otra por dolor precordial.
Este operativo se llevó a cabo en el marco del plan estratégico de prevención y lucha contra el narcotráfico, dirigido por el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Córdoba.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
De todos modos seguirá la negociación bajo el objetivo de reanudar las operaciones productivas de la planta. Al finalizar la conciliación obligatoria quedaron firmes los despidos. Sueldos e indemnizaciones se deberán discutir en el marco del concurso de acreedores.