Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente, PR3 anuncia el lanzamiento del “Plan Forestal Petroquímica Río Tercero".
El proyecto tiene como objetivo crear el Primer Bosque Urbano de la ciudad, restaurar y conservar los ecosistemas forestales, reducir la huella de carbono de la empresa y promover una mayor conciencia ambiental en la comunidad de Río Tercero.
Este programa de forestación a realizarse en los próximos 2 años incluye la plantación de más de 15.000 árboles de especies nativas en el predio de la empresa colindante a la Avenida Savio de Río Tercero, que abarca un área de 12 hectáreas aproximadamente. Esta iniciativa no sólo contribuirá a la captura de carbono y la mejora de la calidad del aire, sino que también contribuirá a la biodiversidad local y proporcionará hábitats para numerosas especies de flora y fauna.
"Estamos comprometidos a liderar con el ejemplo en nuestra industria y a demostrar que las empresas podemos ser agentes de cambio en materia ambiental", aseguró Marcelo Larcher, Gerente de Seguridad, Ambiente y Sustentabilidad de PR3. En este sentido, el directivo detalló que "el Plan Forestal es una parte esencial de nuestra estrategia de sostenibilidad y refleja nuestra dedicación a proteger el planeta para las generaciones futuras."
Con esta iniciativa, PR3 no solo busca cumplir con sus metas ambientales, sino también inspirar a otras empresas a tomar acciones concretas hacia un futuro más sostenible, equilibrando el desarrollo industrial con la responsabilidad ambiental.
El Plan Forestal en etapas
Tras la Primera Jornada de Forestación realizada en mayo de 2023, este nuevo Plan forestal de PR3 está previsto realizarse en un plazo de 2 años, y contará con varias etapas de ejecución:
Una primera que consiste en la preparación de la superficie a forestar que implica la extracción de pinos “Elliotis” que se encuentran secos por la afectación de hongos que ocasionaron su muerte.
La segunda etapa se desarrollará con el hoyado y plantado de las especies nativas propuestas por la Dirección de la Jurisdicción de Bosques, mientras que la tercera será el despliegue del sistema de riego y la cuarta y última, las actividades de mantenimiento del bosque.
Todos estos trabajos se efectuarán conforme a las autorizaciones otorgadas por la Municipalidad de Río Tercero y por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba a través de sus áreas correspondientes.
Compromiso con la comunidad y transparencia
Además de los beneficios ambientales a partir de la creación del primer bosque urbano de la ciudad, el plan también tendrá un impacto positivo en la comunidad debido a que, la leña obtenida durante la etapa de extracción de árboles secos será destinada a fines sociales en conjunto con la Municipalidad de Río Tercero. También se implementarán programas educativos en las escuelas de la zona para fomentar una mayor comprensión y apreciación de la importancia de los bosques y la sostenibilidad.
Asimismo, frecuentemente se publicarán informes detallando los avances del proyecto y los logros alcanzados.
En esta misma línea, en noviembre del 2023, la empresa realizó su primera medición de Huella de Carbono para fortalecer la sustentabilidad de su operación. Esto permitió reconocer los principales puntos de impacto para implementar planes de reducción y mitigación, como la firma del acuerdo con YPF Luz para abastecer 28.200 MWh/año de energía renovable, proveniente del Parque Solar Zonda. Este suministro de energía “limpia” evita 7.463 toneladas de emisiones equivalentes de CO₂ por año.
Verano Activo: Más de 30 propuestas artísticas en el balneario durante febrero
Todos los fines de semana habrá actuaciones de artistas y músicos locales y de la region, en el escenrio del balneario. El ingreso será libre y gratuito.
Construyen una tercera celda en la planta de residuos, y amplían la recolección diferenciada
Una nueva impermeable para la disposición de los residuos urbanos que no puedan ser reciclados, se construye en la planta de tratamiento a cargo de la Municipalidad.
La baja del porcentaje de los derechos de exportación para el agro, fue tomada con satisfacción por el sector. Y aunque es temporal ya que el descuento rige hasta el mes de junio, es un alivio para los productores.
Cada día, millones de personas en todo el mundo crean cuentas en redes sociales con un simple clic o touch en "Aceptar términos y condiciones". Lo hacemos sin pensar, sin leer, sin cuestionar. Es un acto casi reflejo, una puerta de entrada instantánea a un mundo de conexiones, entretenimiento e información. Pero, ¿qué estamos realmente firmando cuando damos ese consentimiento digital?
Son espacios de contención gratuitos para niños, que permiten que los papás puedan dejarlos a resguardo para que puedan ir a trabajar. Este año se espera una alta concurrencia.
La Universidad Provincial de Córdoba Regional Río Tercero abre un nuevo ciclo de preinscripción para carreras universitarias
El gobierno sigue acercando oportunidades de formación universitaria de calidad a los jóvenes de la región, con opciones académicas adaptadas a las demandas del mercado local.
Ferrer anuncia la creación de un espacio maker-steam para educar en nuevas tecnologías
El intendente inaugura un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, y hace anuncios educativos basados en nuevas tecnologías.
La Universidad Provincial de Córdoba Regional Río Tercero abre un nuevo ciclo de preinscripción para carreras universitarias
El gobierno sigue acercando oportunidades de formación universitaria de calidad a los jóvenes de la región, con opciones académicas adaptadas a las demandas del mercado local.
Construyen una tercera celda en la planta de residuos, y amplían la recolección diferenciada
Una nueva impermeable para la disposición de los residuos urbanos que no puedan ser reciclados, se construye en la planta de tratamiento a cargo de la Municipalidad.
Verano Activo: Más de 30 propuestas artísticas en el balneario durante febrero
Todos los fines de semana habrá actuaciones de artistas y músicos locales y de la region, en el escenrio del balneario. El ingreso será libre y gratuito.
El director de Turismo de Almafuerte, Leonardo Kopp, reveló que en la primera quincena de enero la ocupación fue del 80%, y los turistas inyectaron más de 500 millones de pesos en la economía de la ciudad en solo 15 días.