
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
Se realizará de 13 a 18 hs los días 21 y 22 de junio, aprovechando el feriado puente turístico. Las actividades deportivas, recreativas, artísticas y de esparcimiento, serán totalmente gratis.
Regionales10/06/2024Almafuerte vuelve a concentrar la atención de la región al presentar el “Buena onda festi”, un evento que reunirá varias actividades trekking, slack line, yoga, cicloturismo, música en vivo, cicloturismo, charlas temáticas y juegos para niños, entre otras actividades que se ofrecerán. El encuentro está previsto para los días 21 y 22 de junio (feriado puente por el Día de la Bandera), en la Casona del Fundador, a orillas del Piedras Moras, desde las 13.
“Tendremos distintas ofertas deportivas y recreativas”, adelanta a TRIBUNA Gerardo Bergo, director de Deportes de la Municipalidad.
La fiesta es organizada en conjunto por su área y la de Turismo.
“El objetivo es que la familia se llegue y participe para divertirse, llevar a sus niños y disfrutar de los días”, indicó el funcionario.
Estaciones
La organización dispuso de distintas estaciones, de arte, peke (juegos para niños con manualidades), aventura con salidas para trekking, cicloturismo y avistaje de aves, como así también la estación saludable en las que se desarrollarán charlas nutricionales y de salud, con personal del Hospital Municipal. Todos los puestos estarán a cargo de prestadores locales, es decir profesores de educación física y disciplinas deportivas, artistas, y prestadores de turismo alternativo. “Vamos a tener además una estación donde se ofrecerá yoga, taekwondo, clases de zumba, bandas en vivo en el escenario. Y dentro de la Casona del Fundador se realizarán algunas intervenciones artísticas, como danzas, y posiblemente alguna exposición de arte”, resumió Bergo. Será, en síntesis, un gran festival con diferentes ofertas para los vecinos de Almafuerte y las localidades de la zona. Todas las actividades serán gratuitas.
“Todos van a poder disfrutar, a orillas del lago, de esta propuesta. La idea es que se extiendan desde las 13 a las 18”, remarcó el director de Deportes.
Eventualmente podría incorporarse alguna otra actividad dentro de la gran grilla establecida, cuyos horarios específicos se darán a conocer en los próximos días. “Será un lindo evento”, concluyó Bergo.
Es para destacar que al tratarse de un feriado puente con fin de semana incluido, que irá desde el 20 de junio (Día de la Bandera Nacional), hasta el domingo 23, Almafuerte recibiría turismo de otros puntos de la provincia a partir de la gran oferta que la ciudad propone en el rubro.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.