
Nota de Opinión.
Radio T
El corazón, ese incansable motor que impulsa la vida en nuestro cuerpo, no solo necesita nutrientes y oxígeno para funcionar correctamente, sino también un elemento esencial: el agua.
Aproximadamente el 73% de la masa muscular del corazón está compuesta por agua. Este líquido vital desempeña funciones cruciales para mantener el ritmo cardíaco regular, la presión arterial adecuada y una circulación sanguínea eficiente.
¿Cómo funciona el agua en el corazón?
·Transporte de nutrientes y oxígeno: El agua actúa como un medio de transporte esencial para llevar nutrientes y oxígeno a las células del corazón, garantizando su correcto funcionamiento.
·Regulación de la temperatura: El agua ayuda a regular la temperatura corporal, previniendo el sobrecalentamiento del corazón y otros órganos vitales.
·Eliminación de desechos: El agua facilita la eliminación de productos de desecho y toxinas del corazón, manteniendo su buen estado.
·Lubricación de las válvulas cardíacas: El agua actúa como lubricante para las válvulas cardíacas, asegurando un flujo sanguíneo suave y eficiente.
·Mantenimiento del volumen sanguíneo: El agua es fundamental para mantener el volumen sanguíneo adecuado, lo que a su vez permite al corazón bombear sangre de manera efectiva a todo el cuerpo.
¿Cuánta agua necesita el corazón?
La cantidad de agua que necesita el corazón depende de diversos factores, como la edad, el sexo, el nivel de actividad física y las condiciones climáticas. En general, se recomienda beber entre 2 y 3 litros de agua al día para mantener una buena hidratación y un corazón sano.
¿Qué sucede cuando no bebemos suficiente agua?
La deshidratación puede tener un impacto negativo en la salud del corazón. Cuando no bebemos suficiente agua, la sangre se vuelve más espesa y dificulta el trabajo del corazón para bombearla. Esto puede aumentar la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
¿Cómo podemos mantener nuestro corazón hidratado?
Además de beber agua regularmente, podemos mantener nuestro corazón hidratado consumiendo frutas y verduras ricas en agua, como sandía, pepino, espinacas y tomates. También es importante evitar bebidas azucaradas y alcohólicas, que pueden deshidratarnos.
Conclusión
El agua es un elemento esencial para la salud del corazón. Beber suficiente agua diariamente es una de las acciones más simples y efectivas que podemos tomar para cuidar nuestro corazón y mantenerlo funcionando correctamente durante muchos años.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.