Sociales de Río Tercero.
El corazón, ese incansable motor que impulsa la vida en nuestro cuerpo, no solo necesita nutrientes y oxígeno para funcionar correctamente, sino también un elemento esencial: el agua.
Aproximadamente el 73% de la masa muscular del corazón está compuesta por agua. Este líquido vital desempeña funciones cruciales para mantener el ritmo cardíaco regular, la presión arterial adecuada y una circulación sanguínea eficiente.
¿Cómo funciona el agua en el corazón?
·Transporte de nutrientes y oxígeno: El agua actúa como un medio de transporte esencial para llevar nutrientes y oxígeno a las células del corazón, garantizando su correcto funcionamiento.
·Regulación de la temperatura: El agua ayuda a regular la temperatura corporal, previniendo el sobrecalentamiento del corazón y otros órganos vitales.
·Eliminación de desechos: El agua facilita la eliminación de productos de desecho y toxinas del corazón, manteniendo su buen estado.
·Lubricación de las válvulas cardíacas: El agua actúa como lubricante para las válvulas cardíacas, asegurando un flujo sanguíneo suave y eficiente.
·Mantenimiento del volumen sanguíneo: El agua es fundamental para mantener el volumen sanguíneo adecuado, lo que a su vez permite al corazón bombear sangre de manera efectiva a todo el cuerpo.
¿Cuánta agua necesita el corazón?
La cantidad de agua que necesita el corazón depende de diversos factores, como la edad, el sexo, el nivel de actividad física y las condiciones climáticas. En general, se recomienda beber entre 2 y 3 litros de agua al día para mantener una buena hidratación y un corazón sano.
¿Qué sucede cuando no bebemos suficiente agua?
La deshidratación puede tener un impacto negativo en la salud del corazón. Cuando no bebemos suficiente agua, la sangre se vuelve más espesa y dificulta el trabajo del corazón para bombearla. Esto puede aumentar la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
¿Cómo podemos mantener nuestro corazón hidratado?
Además de beber agua regularmente, podemos mantener nuestro corazón hidratado consumiendo frutas y verduras ricas en agua, como sandía, pepino, espinacas y tomates. También es importante evitar bebidas azucaradas y alcohólicas, que pueden deshidratarnos.
Conclusión
El agua es un elemento esencial para la salud del corazón. Beber suficiente agua diariamente es una de las acciones más simples y efectivas que podemos tomar para cuidar nuestro corazón y mantenerlo funcionando correctamente durante muchos años.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
“Somos el bloque que más proyectos presentó, incluso arriba del oficialismo”
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
La Cooperativa adjudicó a una empresa el montaje de su parque solar, que tendrá más de 2000 paneles
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.