

El Concejo Deliberante autorizó un aumento en las tarifas de la Inspección Técnica Vehicular (ITV), que se aplicará en dos tramos, para los meses de mayo y julio.
Según el cuadro los nuevos valores de la oblea son los siguientes:
•Motos de hasta 200cc: $7500 mayo, $10000 julio
•Motos de hasta 500cc: $9700 mayo, $13000 julio
•Motos mayores a 500cc: $13600 mayo, $18000 julio
•Autos hasta 2000 kilos: $15000 mayo, $20000 julio
•Autos mayores a 2000 kilos y pick up: $16500 mayo, $22000 julio
•Autos doble tracción y chatas de carga: $18700 mayo, $25000 julio
•Ambulancias y transporte escolar: $13600 mayo, $18000 julio
•Taxis y remises, revisión anual: $13800 mayo, $18000 julio
Asimismo se incluye una tarifa diferenciada para el servicio en vehículos foráneos, los que deberán abonar el 50% más de la tarifa fijada arriba.
En tanto, todos los vehículos municipales (automóviles, utilitarios, chatas, camiones y motocicletas) quedan exentos del pago, pero deben tramitar la oblea.
La ITV es obligatoria para circular en calles y rutas, aunque un amplio y polémico Decreto de Necesidad y Urgencia dictado por el Ejecutivo nacional en diciembre pasado -que está vigente en forma parcial- establece que ya no será necesario contar con la Verificación Técnica Vehicular vigente, ni tampoco con el comprobante de la póliza de seguro.
Sin embargo sí se exige en Córdoba.
Al sancionar el nuevo reajuste tarifario, la concejal del oficialismo Rocío Comba, justificó el aumento en que el servicio sea competitivo y se pueda licitar a futuro.
“El valor venía desactualizado y fuera de competencia. Estaba alrededor de los tres mil pesos y obviamente había que actualizarlo. Lo que se pretende a largo plazo es que el precio se vuelva competitivo para poder licitar el servicio”, dijo Comba. La concejal dijo que los precios establecidos son acordes a las tarifas de ITV en otras jurisdicciones, donde “están alrededor de los 20 mil pesos desde hace meses. Veníamos desfasados”, argumentó la edil.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.








