
El Municipio de Embalse denunció que las deudas y los juicios heredados de la gestión anterior, comprometen las obras y la gestión
Entre obras adeudadas y juicios, Embalse debe afrontar una deuda heredada de 294 millones de pesos.
Regionales30/05/2024
Tribuna


Desde el Ejecutivo municipal de Embalse denuncian que los juicios y los embargos heredados que afronta la actual gestión, comprometen el desarrollo de obras y la planificación estratégica que necesita la ciudad.
Mario Rivarola, intendente de la localidad, se refirió a la situación con mucho pesar y remarcó que los años de gestión de gobiernos anteriores condicionaron al pueblo embalseño al estancamiento y a la falta de progreso.
“Entendemos que nunca se dio una transición ordenada porque nos negaron la información correspondiente a la economía municipal y a todo lo que tendríamos que afrontar; hoy nos siguen ejecutando juicios y embargos que terminaremos de pagar recién en cinco años”. expresó Rivarola, sin nombrar la gestión de Federico Alesandri, actual legislador.
Cabe destacar que entre los juicios y embargos más notorios se encuentran los ejecutados por la obra “Camino a Los Linderos” (obra de la década del 90 compartida con otras localidades calamuchitanas), y los juicios referidos a la propiedad intelectual y los derechos de autor emprendidos por SADAIC y AADI CAPIF por el incumplimiento de pagos en distintas ediciones de festivales de Embalse, como lo son la “Fiesta de la Primavera” y “Un Canto a la Vida”.
El monto real de la deuda por la obra Camino a Los Linderos con embargo incluido es de doscientos nueve millones cincuenta y siete mil pesos ($209.057.000) y los juicios por el derecho a la propiedad intelectual, derecho de autor e intérpretes, alcanzan un monto de sesenta y cinco millones doscientos setenta y seis mil pesos ($65.276.000) en el caso de SADAIC y de veinte millones cuatrocientos treinta y ocho mil pesos ( $20.438.000) en el caso de AADI-CAPIF, por lo que la deuda del municipio -sólo en concepto de estas categorías- asciende a más de doscientos noventa y cuatro millones de pesos (294.000.000).
“Con esta situación producida por malos manejos anteriores los únicos perjudicados somos los vecinos y vecinas de nuestra ciudad, porque estas deudas potencian el ya difícil contexto económico del país y condicionan nuestras finanzas a la regularización de estos pagos, postergando las obras y el desarrollo de Embalse” opinó Rivarola; quien además señalo que es “un tiempo de austeridad, de ordenar y de regularizar la estructura económica de la municipalidad”.
Prensa Embalse





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Tu Casa I entregará dos nuevas viviendas y se completará con 26 unidades construidas
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.


















