Juan Carlos Scotto: “Cerramos un año muy positivo gracias a la actitud proactiva del gobernador Llaryora”
Balance del secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Gestión, política y su visión sobre Río Tercero.
Radio T
Entre obras adeudadas y juicios, Embalse debe afrontar una deuda heredada de 294 millones de pesos.
Regionales30/05/2024TribunaDesde el Ejecutivo municipal de Embalse denuncian que los juicios y los embargos heredados que afronta la actual gestión, comprometen el desarrollo de obras y la planificación estratégica que necesita la ciudad.
Mario Rivarola, intendente de la localidad, se refirió a la situación con mucho pesar y remarcó que los años de gestión de gobiernos anteriores condicionaron al pueblo embalseño al estancamiento y a la falta de progreso.
“Entendemos que nunca se dio una transición ordenada porque nos negaron la información correspondiente a la economía municipal y a todo lo que tendríamos que afrontar; hoy nos siguen ejecutando juicios y embargos que terminaremos de pagar recién en cinco años”. expresó Rivarola, sin nombrar la gestión de Federico Alesandri, actual legislador.
Cabe destacar que entre los juicios y embargos más notorios se encuentran los ejecutados por la obra “Camino a Los Linderos” (obra de la década del 90 compartida con otras localidades calamuchitanas), y los juicios referidos a la propiedad intelectual y los derechos de autor emprendidos por SADAIC y AADI CAPIF por el incumplimiento de pagos en distintas ediciones de festivales de Embalse, como lo son la “Fiesta de la Primavera” y “Un Canto a la Vida”.
El monto real de la deuda por la obra Camino a Los Linderos con embargo incluido es de doscientos nueve millones cincuenta y siete mil pesos ($209.057.000) y los juicios por el derecho a la propiedad intelectual, derecho de autor e intérpretes, alcanzan un monto de sesenta y cinco millones doscientos setenta y seis mil pesos ($65.276.000) en el caso de SADAIC y de veinte millones cuatrocientos treinta y ocho mil pesos ( $20.438.000) en el caso de AADI-CAPIF, por lo que la deuda del municipio -sólo en concepto de estas categorías- asciende a más de doscientos noventa y cuatro millones de pesos (294.000.000).
“Con esta situación producida por malos manejos anteriores los únicos perjudicados somos los vecinos y vecinas de nuestra ciudad, porque estas deudas potencian el ya difícil contexto económico del país y condicionan nuestras finanzas a la regularización de estos pagos, postergando las obras y el desarrollo de Embalse” opinó Rivarola; quien además señalo que es “un tiempo de austeridad, de ordenar y de regularizar la estructura económica de la municipalidad”.
Prensa Embalse
Balance del secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Gestión, política y su visión sobre Río Tercero.
Equilibrio. El manejo presupuestario con superávit es central para Corralito. Desde el Municipio realizaron un positivo balance de 2024, y adelantaron varios proyectos para 2025.
La ciudad preparó para este fin de semana una gran agenda de eventos recreativos, culturales y deportivos. Para hoy sábado está prevista una travesía en kayak. Mañana domingo, en tanto, se desarrollará el Triatlón de Almafuerte. Anoche pasaron los Reyes Magos y dejaron regalos en el Museo Camiare.
La acción es parte de un plan integral del gobierno provincial para intensificar la seguridad. Esta iniciativa busca optimizar las patrullas y la respuesta ante emergencias.
Hasta el momento el Cuerpo de Inspectoría Municipal realizó 20 procedimientos en comercios y cuatro en casas particulares, a raíz de denuncias sobre la comercialización de elementos de pirotécnica.
Atravesaba una dura enfermedad y su cuadro se había complicado en el último tiempo. Estuvo al frente de ministerios y fue intendente de Embalse.
La cicatrización contempló una inversión del Gobierno provincial de más de 22 millones de pesos. Se trata de una estrategia integral que incluye campañas de educación ambiental, que promuevan la separación en origen y el reciclado.
Logro histórico. El intendente Rubén Dagum destacó el comienzo de la obra del servicio de cloacas en la ciudad, que demandará un plazo de ejecución de 18 meses.
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
Balance del secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Gestión, política y su visión sobre Río Tercero.
El secretario General de la Gobernación, David Consalvi, le dijo a TRIBUNA que las obras se canalizarán a través de la Comunidad Regional. Reveló que el gobernador Llaryora anunciaría aportes para Río Tercero en los próximos días. Balance de gestión.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,96% y los servicios 4,42%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 121,09%.