
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Radio T
Participaron como voluntarios más de 60 colaboradores de Bunge, de 15 localidades donde la compañía tiene operaciones, ubicadas en 7 provincias del país. Los voluntarios visitaron un total de 21 instituciones educativas de nivel inicial, junto con 4 de sus anexos, con el objetivo de compartir una jornada de lectura y entregar libros a los alumnos.
Regionales16/10/2024Bunge participó de la 22º Maratón Nacional de Lectura organizada por la Fundación Leer, llevada a cabo el pasado viernes 27 de septiembre. La iniciativa, cuyo lema de este año fue: “Entre risas, sonrisas y carcajadas: cuando el humor llega a la literatura”, tiene como objetivo movilizar a millones de personas para que el mismo día, juntas, brinden en toda la Argentina un mensaje en torno a la importancia de la lectura.
Este año participaron como voluntarios más de 60 colaboradores de Bunge, de 15 localidades donde la compañía tiene operaciones, ubicadas en 7 provincias del país, quienes previamente a la Maratón recibieron una capacitación con consejos sobre el uso de tonos, entonaciones y colores de voz, así como sugerencias para enriquecer la lectura de los cuentos.
Los voluntarios visitaron un total de 21 instituciones educativas de nivel inicial, junto con 4 de sus anexos.* ubicadas en algunas de las zonas donde Bunge tiene operaciones: Ramallo, Campana, Necochea, Ingeniero White (Buenos Aires), Avia Terai y General Pinedo (Chaco), General Paz y Tancacha (Córdoba), Piquete Cabado (Salta), Cayastá, Puerto General San Martín, San Jerónimo Sud (Santa Fe), Frías y Bandera (Santiago del estero), Delfín Gallo (Tucumán). Al finalizar la actividad, los 1.060 estudiantes -de salas de 5 años- recibieron libros de regalo.
“Siempre nos entusiasma participar de los programas de la Fundación Leer. Este año llevamos adelante, de forma conjunta, el programa “Leer te ayuda” en escuelas primarias del país, y participamos de una nueva edición de la “Maratón de Lectura” con nuestros colaboradores, que se sumaron como voluntarios para visitar los jardines de infantes y leerles cuentos para promover la lectura desde una edad temprana”, sostuvo Mariana Tarigo, HRBP de Bunge en Argentina.
Desde hace más de 10 años, Bunge viene trabajando junto a la Fundación Leer en programas que promueven la lectura en los niños en edad escolar, con el objetivo de brindar herramientas que faciliten la lecto comprensión. “Iniciativas como esta nos permiten seguir dejando un legado positivo en las comunidades”, concluyó Mariana Tarigo.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.