
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
En ese contexto, temen que se produzcan nuevos despidos en este caso en Fabricaciones Militares, si la empresa no encuentra otro cliente a quien venderle la producción de nítrico.
Locales15/10/2024El 70% de los ingresos por facturación de Fabricaciones Militares provienen de la venta de ácido nítrico a la empresa Petroquímica Río Tercero, que desde este mes de octubre dejó de comprar ese insumo que utilizaba para la producción de TDI (diisocianato de tolueno).
Así lo aseguró uno de los sindicalistas de la delegación Río Tercero de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) al diario porteño Página/12.
“El ácido nítrico al 98 (por ciento) iba todo para PRT, y el ácido nítrico al 65 (por ciento) va para la planta de amonio que sirve para fertilizantes y para la fábrica nuestra de Villa María. Esta producción implica el setenta por ciento de los ingresos de FM por lo tanto sabemos que va a haber consecuencias”, destacó David Salto.
En ese contexto, temen que se produzcan nuevos despidos en este caso en Fabricaciones Militares, si la empresa no encuentra otro cliente a quien venderle la producción de nítrico.
No solo el impacto económico se producirá en la planta estatal de Río Tercero, sino en todo el complejo integrado por otras cuatro fábricas y la sede central de Buenos Aires, ya que se trata de una sola empresa.
La firma privada del Grupo Piero cerró la planta de Río Tercero –que funcionaba desde 1981- por falta de competitividad ante la apertura del mercado asiático de ese producto, y decidió convertirse en importador.
La determinación de los accionistas de la empresa derivó en despidos y cesantías de personal. Unos 125 operarios fueron desvinculados en forma directa, y otros 60 de empresas contratistas.
Ahora comenzará una larga etapa de negociaciones ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia, donde las partes fueron convocadas a conciliación.
El TDI es un producto químico que se utiliza en la fabricación de poliuretanos que se usan para la elaboración de colchones y sillones para vehículos
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.