
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Radio T
La Universidad Nacional de Río Tercero comenzará a funcionar este año, más precisamente en el segundo cuatrimestre, al haber superado con éxito el proceso de revisión establecido por la Nación.
A través de una resolución fechada este miércoles 15 de mayo, el Ministerio de Capital Humano dejó en firme la designación del rector Pablo Yannibelli, quien reasume sus funciones para seguir avanzando en la puesta en marcha de la Universidad.
Además, la nueva resolución destacó que se completó el proceso de revisión en torno a la UNRT, y como consecuencia de ello “se encuentra en condiciones de continuar su proceso de normalización”.
Ese paso es muy alentador y fundamental para la habilitación definitiva de la universidad, que retoma el objetivo de comenzar a dictar una serie de tecnicaturas en el segundo semestre de este año.
La UNRT utilizará las aulas de la FURRT en barrio Cabero.
Ahora resta que se habiliten los fondos nacionales correspondientes para su funcionamiento, y otros procesos administrativos para validar el plan institucional presentado, que consta de 22 carreras superiores.
La expectativa ahora es comenzar con el dictado de las dos tecnicaturas elegidas: Turismo y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, de tres años de duración. Ambas podrían estar articuladas con las respectivas licenciaturas.
La Universidad de Río Tercero y otras cuatro que fueron creadas por ley el año pasado en la gestión nacional anterior, habían sido puestas en revisión por el Ministerio de Sandra Pettovello, para “determinar el efectivo cumplimiento del proceso para su creación y funcionamiento objetivo”.
Estas resoluciones habían dejado sin efecto las anteriores, incluida la designación del rector organizador, quien ahora fue nuevamente nombrado en su cargo.
La UNRT superó esta etapa ya que cumplió con todos los requisitos establecidos en la ley de educación superior.
Las gestiones políticas estuvieron a cargo del intendente Marcos Ferrer, de la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning, y del diputado nacional Rodrigo de Loredo.
En ese contexto el jefe comunal expresó: "Lo dimos todo, y sabíamos que cada paso dado fue firme. Cuando se puso en revisión nuestra UNRT confiábamos en que todo iba a resultar positivo, debido a que, el proceso de creación se realizó con total transparencia y prolijidad. Hoy es un gran día para nuestra ciudad, que celebra la reactivación de la UNRT, con la designación de nuestro rector".
Ferrer agradeció el apoyo y gestión de De Loredo y Brouwer de Koning "que siempre estuvo ahí para que esto siga siendo posible. Gracias a la Ministra de Capital Humano Sandra Pettovello por recibirnos y seguir el tema de cerca, cómo al Secretario de Educación, Carlos Torrendell. La UNRT más fortalecida que nunca", concluyó Ferrer, quien defendió la seriedad del proyecto elaborado por Río Tercero.
La UNRT es un aporte a la reparación histórica que Río Tercero reclama por el atentado de 1995 en la Fábrica Militar.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
ESPACIO INSTITUCIONAL. Rafael Prado, secretario de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad a cargo del área de Zoonosis, destacó el plan de trabajo realizado.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
Un total de 855 jóvenes y adultos se inscribieron en las cinco carreras universitarias que ofrece la institución.
Los trabajos de repavimentación de las calles de barrio Belgrano comenzaron ya el año pasado y proseguirán durante este ejercicio. Es uno de los sectores de la ciudad que más lo requiere puesto que la carpeta asfáltica ya cumplió con su vida útil.
La recolección diferenciada consiste en disponer de forma separada los residuos domiciliarios en secos y humedos. Donde se consideran como secos los reciclables como el papel, carton, plasticos, vidrios, latas, entre otros.
El 2027 es sin dudas un horizonte lejano, pero los cuadros políticos y de gestión se preparan para la sucesión del intendente, que no tiene reelección después de haberla conseguido con el 50% de los votos en 2023.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.