
Ferrer expresó su enérgico repudio a la reivindicación de Menem a través de la colocación de su busto
El expresidente estaba acusado de ser el máximo responsable del atentado del 3 y 24 de noviembre de 1995. Murió sin ser juzgado.
Locales14/05/2024
Tribuna


El intendente Marcos Ferrer repudió la colocación del busto del expresidente Carlos Menem en la Casa Rosada, al subrayar que “este gesto simbólico agudiza el dolor, pero también es indiferente a la memoria colectiva de nuestra ciudad que tanto costó construir”.
En un comunicado oficial, Ferrer expresó que “las ciudades se construyen sobre el cimiento de una historia que se pueda narrar, la historia de nuestra ciudad no se puede contar sin mencionar el atentado del 3 y 24 de noviembre de 1995, uno de los hechos más trágicos de la historia argentina”.
“Este suceso intencional, pergeñado por el Estado nacional, fue causante de daños irreparables como la pérdida de vidas de ciudadanos y también alteró el rumbo de nuestro progreso social”, destacó Ferrer en sus redes sociales.
“Es por eso que se repudia enérgicamente toda acción reivindicatoria de quien detentara el cargo máximo en aquel gobierno: Carlos Saúl Menem, como es la colocación del busto en la Casa Rosada”, añadió el intendente.
“Es necesario advertir que es sobre las lágrimas de nuestra gente que se logró conocer la verdad histórica y transitar un camino hacia la reparación, ya que la justicia definitiva no llegó”, concluyó.
El busto de Menem fue descubierto este martes en un acto encabezado por el presidente Javier Milei, quien resaltó su figura, y lo calificó como “el mejor presidente de los últimos 40 años”.
Cabe destacar que la gestión de Ferrer fue la que declaró a Menem persona no grata en Río Tercero, y prohibió que su nombre sea colocado en calles, monumentos y espacios públicos.
El expresidente falleció el 14 de febrero de 2021 a los 91 años, a pocos días de la fecha establecida por el Tribunal Oral Federal II de Córdoba para el comienzo del juicio que lo iba a tener en el banquillo de los acusados como máximo responsable del atentado de 1995.







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.








Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.










