
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Radio T
El intendente Marcos Ferrer repudió la colocación del busto del expresidente Carlos Menem en la Casa Rosada, al subrayar que “este gesto simbólico agudiza el dolor, pero también es indiferente a la memoria colectiva de nuestra ciudad que tanto costó construir”.
En un comunicado oficial, Ferrer expresó que “las ciudades se construyen sobre el cimiento de una historia que se pueda narrar, la historia de nuestra ciudad no se puede contar sin mencionar el atentado del 3 y 24 de noviembre de 1995, uno de los hechos más trágicos de la historia argentina”.
“Este suceso intencional, pergeñado por el Estado nacional, fue causante de daños irreparables como la pérdida de vidas de ciudadanos y también alteró el rumbo de nuestro progreso social”, destacó Ferrer en sus redes sociales.
“Es por eso que se repudia enérgicamente toda acción reivindicatoria de quien detentara el cargo máximo en aquel gobierno: Carlos Saúl Menem, como es la colocación del busto en la Casa Rosada”, añadió el intendente.
“Es necesario advertir que es sobre las lágrimas de nuestra gente que se logró conocer la verdad histórica y transitar un camino hacia la reparación, ya que la justicia definitiva no llegó”, concluyó.
El busto de Menem fue descubierto este martes en un acto encabezado por el presidente Javier Milei, quien resaltó su figura, y lo calificó como “el mejor presidente de los últimos 40 años”.
Cabe destacar que la gestión de Ferrer fue la que declaró a Menem persona no grata en Río Tercero, y prohibió que su nombre sea colocado en calles, monumentos y espacios públicos.
El expresidente falleció el 14 de febrero de 2021 a los 91 años, a pocos días de la fecha establecida por el Tribunal Oral Federal II de Córdoba para el comienzo del juicio que lo iba a tener en el banquillo de los acusados como máximo responsable del atentado de 1995.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
ESPACIO INSTITUCIONAL. Rafael Prado, secretario de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad a cargo del área de Zoonosis, destacó el plan de trabajo realizado.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
Un total de 855 jóvenes y adultos se inscribieron en las cinco carreras universitarias que ofrece la institución.
Los trabajos de repavimentación de las calles de barrio Belgrano comenzaron ya el año pasado y proseguirán durante este ejercicio. Es uno de los sectores de la ciudad que más lo requiere puesto que la carpeta asfáltica ya cumplió con su vida útil.
La recolección diferenciada consiste en disponer de forma separada los residuos domiciliarios en secos y humedos. Donde se consideran como secos los reciclables como el papel, carton, plasticos, vidrios, latas, entre otros.
El 2027 es sin dudas un horizonte lejano, pero los cuadros políticos y de gestión se preparan para la sucesión del intendente, que no tiene reelección después de haberla conseguido con el 50% de los votos en 2023.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.