
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El intendente Marcos Ferrer repudió la colocación del busto del expresidente Carlos Menem en la Casa Rosada, al subrayar que “este gesto simbólico agudiza el dolor, pero también es indiferente a la memoria colectiva de nuestra ciudad que tanto costó construir”.
En un comunicado oficial, Ferrer expresó que “las ciudades se construyen sobre el cimiento de una historia que se pueda narrar, la historia de nuestra ciudad no se puede contar sin mencionar el atentado del 3 y 24 de noviembre de 1995, uno de los hechos más trágicos de la historia argentina”.
“Este suceso intencional, pergeñado por el Estado nacional, fue causante de daños irreparables como la pérdida de vidas de ciudadanos y también alteró el rumbo de nuestro progreso social”, destacó Ferrer en sus redes sociales.
“Es por eso que se repudia enérgicamente toda acción reivindicatoria de quien detentara el cargo máximo en aquel gobierno: Carlos Saúl Menem, como es la colocación del busto en la Casa Rosada”, añadió el intendente.
“Es necesario advertir que es sobre las lágrimas de nuestra gente que se logró conocer la verdad histórica y transitar un camino hacia la reparación, ya que la justicia definitiva no llegó”, concluyó.
El busto de Menem fue descubierto este martes en un acto encabezado por el presidente Javier Milei, quien resaltó su figura, y lo calificó como “el mejor presidente de los últimos 40 años”.
Cabe destacar que la gestión de Ferrer fue la que declaró a Menem persona no grata en Río Tercero, y prohibió que su nombre sea colocado en calles, monumentos y espacios públicos.
El expresidente falleció el 14 de febrero de 2021 a los 91 años, a pocos días de la fecha establecida por el Tribunal Oral Federal II de Córdoba para el comienzo del juicio que lo iba a tener en el banquillo de los acusados como máximo responsable del atentado de 1995.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.