
Almafuerte. Aprender a podar, la mejor manera de cuidar los árboles
Cómo participar. La capacitación, será libre, gratuita y está dirigida a vecinos y podadores. Se dictará el viernes 10 de mayo desde las 10 en la Estación Cultural.
Regionales05/05/2024

Apelar a una técnica correcta de poda, puede ser determinante para preservar la vida y la salud del árbol. Hay períodos permitidos y aconsejados para ejecutar esta acción durante el año, que debe realizarse siguiendo ciertos procedimientos.
Ante la llegada de la época de poda, el Municipio organiza una jornada de capacitación sobre poda urbana, que habilitará la confección de un padrón de personas especializadas y autorizadas.
La capacitación, será libre, gratuita y está dirigida a vecinos y podadores. Se dictará el viernes 10 de mayo desde las 10 en la Estación Cultural, con prácticas en los espacios verdes de la ciudad.
Para inscribirse es necesario llenar un formulario al que se puede acceder aquí. El cupo es limitado.
La temporada de poda abarca el lapso comprendido entre mediados de mayo hasta finales del mes de agosto.
Daniel Scorza, director de Ambiente de la Municipalidad explicó a TRIBUNA que este año habrá cambios en el mecanismo de autorizaciones para la poda de ejemplares urbanos.
Las idea es que el podador realice un informe sobre el árbol podado para que el Municipio verifique si la técnica fue bien utilizada. Esto se realizará como norma ya preestablecida, y será diferente a la práctica de otros años, en los que el vecino pedía la autorización del Municipio, se verificaba previamente el estado del árbol con un inspector que podía dar algunas instrucciones, el podador realizaba la tarea, y luego se concretaba una verificación final. En ocasiones y al llegara a esta etapa, los inspectores encontraban que la poda se había extralimitado dañando al ejemplar.
Ahora sería el podador el responsable de elevar un informe de su tarea. “Las costumbres son aveces difíciles de cambiar. Pero todo es en pos de cuidar nuestro arbolado público. No tiene otra finalidad”, dijo Scorza. “Es uno de los cambios que queremos generar en esta segunda gestión del intendente Rubén Dagum”, añadió.
“Todas las personas que cursen esta capacitación estarán incluidas en un listado de podadores, también los mismos vecinos”. Es decir que se puede capacitar y el mismo frentista que desee podar él mismo sus árboles. “Están todos invitados a este curso”, señaló Scorza.
La convocatoria es abierta a los integrantes de todas las instituciones, como Bomberos Voluntarios, Cooperativa de Servicios, personal de EPEC y Transener, cuyas líneas eléctricas atraviesan la ciudad y realizan podas de seguridad en árboles.
También la Dirección de Ambiente invitó a otros municipios de la región. “Pensamos abarcar desde Gigena hasta Almafuerte, Río Tercero, Las Bajadas y Embalse. “Es decir toda nuestra zona de influencia”, esgrimió el funcionario.


Almafuerte. Once lotes para viviendas se sortearán entre 46 familias inscriptas
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.

Luz y Fuerza rechaza la privatización de Nucleoeléctrica Argentina SA y reclama por la soberanía energética
El secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, el almafuertense Máximo Brizuela, se expresó en duros términos contra el Gobierno nacional, a partir de la decisión de vender el 44% de las acciones de la empresa NASA, que controla las centrales nucleares de Embalse, Atucha I y Atucha II. El proyecto contempla además la entrega del 5% accionario a los trabajadores, conservado el Estado el 51% mayoritario.

Almafuerte. Realizarán controles cardiovasculares a la población, en importante jornada de salud
Los chequeos serán gratuitos destinados a personas mayores de 18 años. La jornada se desarrollará en el Centro de Jubilados. Contará con la presencia de personal de la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud Cooperativas, y estará dirigida por el Hospital Salvador Scavuzzo.

Almafuerte. Ante los vecinos, la Municipalidad aportó detalles sobre la futura obra de gas
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.

Se sortearán y adjudicarán 11 nuevos lotes para la construcción de la vivienda familiar
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.

Maxi Tantucci destacó la realización de la edición número 95 de la Ecica en Colonia Almada
El intendente de la localidad destacó el movimiento comercial, empresario y social que la expo genera todos los años.

El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse.



Sociales de Río Tercero.


Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.

Presentaron la tercera edición de la Fiesta Río Tercero Capital Nacional del Deportista
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.

Comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, con moderno diseño
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.

