El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Almafuerte. Aprender a podar, la mejor manera de cuidar los árboles
Cómo participar. La capacitación, será libre, gratuita y está dirigida a vecinos y podadores. Se dictará el viernes 10 de mayo desde las 10 en la Estación Cultural.
Regionales05/05/2024TribunaApelar a una técnica correcta de poda, puede ser determinante para preservar la vida y la salud del árbol. Hay períodos permitidos y aconsejados para ejecutar esta acción durante el año, que debe realizarse siguiendo ciertos procedimientos.
Ante la llegada de la época de poda, el Municipio organiza una jornada de capacitación sobre poda urbana, que habilitará la confección de un padrón de personas especializadas y autorizadas.
La capacitación, será libre, gratuita y está dirigida a vecinos y podadores. Se dictará el viernes 10 de mayo desde las 10 en la Estación Cultural, con prácticas en los espacios verdes de la ciudad.
Para inscribirse es necesario llenar un formulario al que se puede acceder aquí. El cupo es limitado.
La temporada de poda abarca el lapso comprendido entre mediados de mayo hasta finales del mes de agosto.
Daniel Scorza, director de Ambiente de la Municipalidad explicó a TRIBUNA que este año habrá cambios en el mecanismo de autorizaciones para la poda de ejemplares urbanos.
Las idea es que el podador realice un informe sobre el árbol podado para que el Municipio verifique si la técnica fue bien utilizada. Esto se realizará como norma ya preestablecida, y será diferente a la práctica de otros años, en los que el vecino pedía la autorización del Municipio, se verificaba previamente el estado del árbol con un inspector que podía dar algunas instrucciones, el podador realizaba la tarea, y luego se concretaba una verificación final. En ocasiones y al llegara a esta etapa, los inspectores encontraban que la poda se había extralimitado dañando al ejemplar.
Ahora sería el podador el responsable de elevar un informe de su tarea. “Las costumbres son aveces difíciles de cambiar. Pero todo es en pos de cuidar nuestro arbolado público. No tiene otra finalidad”, dijo Scorza. “Es uno de los cambios que queremos generar en esta segunda gestión del intendente Rubén Dagum”, añadió.
“Todas las personas que cursen esta capacitación estarán incluidas en un listado de podadores, también los mismos vecinos”. Es decir que se puede capacitar y el mismo frentista que desee podar él mismo sus árboles. “Están todos invitados a este curso”, señaló Scorza.
La convocatoria es abierta a los integrantes de todas las instituciones, como Bomberos Voluntarios, Cooperativa de Servicios, personal de EPEC y Transener, cuyas líneas eléctricas atraviesan la ciudad y realizan podas de seguridad en árboles.
También la Dirección de Ambiente invitó a otros municipios de la región. “Pensamos abarcar desde Gigena hasta Almafuerte, Río Tercero, Las Bajadas y Embalse. “Es decir toda nuestra zona de influencia”, esgrimió el funcionario.
Juan Carlos Scotto: “Cerramos un año muy positivo gracias a la actitud proactiva del gobernador Llaryora”
Balance del secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Gestión, política y su visión sobre Río Tercero.
Corralito cerró el año con superávit en sus cuentas públicas, y seguirá con las obras
Equilibrio. El manejo presupuestario con superávit es central para Corralito. Desde el Municipio realizaron un positivo balance de 2024, y adelantaron varios proyectos para 2025.
Pasaron los Reyes, y ahora se prepara una travesía en kayak y el triatlón
La ciudad preparó para este fin de semana una gran agenda de eventos recreativos, culturales y deportivos. Para hoy sábado está prevista una travesía en kayak. Mañana domingo, en tanto, se desarrollará el Triatlón de Almafuerte. Anoche pasaron los Reyes Magos y dejaron regalos en el Museo Camiare.
La acción es parte de un plan integral del gobierno provincial para intensificar la seguridad. Esta iniciativa busca optimizar las patrullas y la respuesta ante emergencias.
Almafuerte: Agudizan los controles y procedimientos sobre la venta ilegal de pirotécnica
Hasta el momento el Cuerpo de Inspectoría Municipal realizó 20 procedimientos en comercios y cuatro en casas particulares, a raíz de denuncias sobre la comercialización de elementos de pirotécnica.
Murió Carlos Alesandri, ex legislador provincial y hombre cercano a De la Sota
Atravesaba una dura enfermedad y su cuadro se había complicado en el último tiempo. Estuvo al frente de ministerios y fue intendente de Embalse.
Ambiente anunció el cierre definitivo de un basural a cielo abierto en Tancacha
La cicatrización contempló una inversión del Gobierno provincial de más de 22 millones de pesos. Se trata de una estrategia integral que incluye campañas de educación ambiental, que promuevan la separación en origen y el reciclado.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.