
Se sortearán y adjudicarán 11 nuevos lotes para la construcción de la vivienda familiar
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
Radio T
Cómo participar. La capacitación, será libre, gratuita y está dirigida a vecinos y podadores. Se dictará el viernes 10 de mayo desde las 10 en la Estación Cultural.
Regionales05/05/2024Apelar a una técnica correcta de poda, puede ser determinante para preservar la vida y la salud del árbol. Hay períodos permitidos y aconsejados para ejecutar esta acción durante el año, que debe realizarse siguiendo ciertos procedimientos.
Ante la llegada de la época de poda, el Municipio organiza una jornada de capacitación sobre poda urbana, que habilitará la confección de un padrón de personas especializadas y autorizadas.
La capacitación, será libre, gratuita y está dirigida a vecinos y podadores. Se dictará el viernes 10 de mayo desde las 10 en la Estación Cultural, con prácticas en los espacios verdes de la ciudad.
Para inscribirse es necesario llenar un formulario al que se puede acceder aquí. El cupo es limitado.
La temporada de poda abarca el lapso comprendido entre mediados de mayo hasta finales del mes de agosto.
Daniel Scorza, director de Ambiente de la Municipalidad explicó a TRIBUNA que este año habrá cambios en el mecanismo de autorizaciones para la poda de ejemplares urbanos.
Las idea es que el podador realice un informe sobre el árbol podado para que el Municipio verifique si la técnica fue bien utilizada. Esto se realizará como norma ya preestablecida, y será diferente a la práctica de otros años, en los que el vecino pedía la autorización del Municipio, se verificaba previamente el estado del árbol con un inspector que podía dar algunas instrucciones, el podador realizaba la tarea, y luego se concretaba una verificación final. En ocasiones y al llegara a esta etapa, los inspectores encontraban que la poda se había extralimitado dañando al ejemplar.
Ahora sería el podador el responsable de elevar un informe de su tarea. “Las costumbres son aveces difíciles de cambiar. Pero todo es en pos de cuidar nuestro arbolado público. No tiene otra finalidad”, dijo Scorza. “Es uno de los cambios que queremos generar en esta segunda gestión del intendente Rubén Dagum”, añadió.
“Todas las personas que cursen esta capacitación estarán incluidas en un listado de podadores, también los mismos vecinos”. Es decir que se puede capacitar y el mismo frentista que desee podar él mismo sus árboles. “Están todos invitados a este curso”, señaló Scorza.
La convocatoria es abierta a los integrantes de todas las instituciones, como Bomberos Voluntarios, Cooperativa de Servicios, personal de EPEC y Transener, cuyas líneas eléctricas atraviesan la ciudad y realizan podas de seguridad en árboles.
También la Dirección de Ambiente invitó a otros municipios de la región. “Pensamos abarcar desde Gigena hasta Almafuerte, Río Tercero, Las Bajadas y Embalse. “Es decir toda nuestra zona de influencia”, esgrimió el funcionario.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
El intendente de la localidad destacó el movimiento comercial, empresario y social que la expo genera todos los años.
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse.
Tres jornadas de vacunación incluye el plan trazado por el Hospital Municipal "Salvador Scavuzzo".
Será en la Plaza de la Intendencia desde las 14. La fiesta es organizada por todas las instituciones.
Se realizó la entrega de 20 dispositivos tecnológicos que permiten a estudiantes con ceguera o baja visión, acceder a los contenidos del aula en igualdad de condiciones.
Rubén Dagum, intendente de Almafuerte, participó de un encuentro en Villa María.
El Municipio de Almafuerte a través del Hospital Municipal, lanzó una campaña de inmunización por los barrios, aplicando vacunas del calendario, vacuna contra el Covid, antigripal pediátrica, y antigripal para adultos.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.