
Almafuerte. Aprender a podar, la mejor manera de cuidar los árboles
Cómo participar. La capacitación, será libre, gratuita y está dirigida a vecinos y podadores. Se dictará el viernes 10 de mayo desde las 10 en la Estación Cultural.
Regionales05/05/2024
Tribuna
Apelar a una técnica correcta de poda, puede ser determinante para preservar la vida y la salud del árbol. Hay períodos permitidos y aconsejados para ejecutar esta acción durante el año, que debe realizarse siguiendo ciertos procedimientos.
Ante la llegada de la época de poda, el Municipio organiza una jornada de capacitación sobre poda urbana, que habilitará la confección de un padrón de personas especializadas y autorizadas.
La capacitación, será libre, gratuita y está dirigida a vecinos y podadores. Se dictará el viernes 10 de mayo desde las 10 en la Estación Cultural, con prácticas en los espacios verdes de la ciudad.
Para inscribirse es necesario llenar un formulario al que se puede acceder aquí. El cupo es limitado.
La temporada de poda abarca el lapso comprendido entre mediados de mayo hasta finales del mes de agosto.
Daniel Scorza, director de Ambiente de la Municipalidad explicó a TRIBUNA que este año habrá cambios en el mecanismo de autorizaciones para la poda de ejemplares urbanos.
Las idea es que el podador realice un informe sobre el árbol podado para que el Municipio verifique si la técnica fue bien utilizada. Esto se realizará como norma ya preestablecida, y será diferente a la práctica de otros años, en los que el vecino pedía la autorización del Municipio, se verificaba previamente el estado del árbol con un inspector que podía dar algunas instrucciones, el podador realizaba la tarea, y luego se concretaba una verificación final. En ocasiones y al llegara a esta etapa, los inspectores encontraban que la poda se había extralimitado dañando al ejemplar.
Ahora sería el podador el responsable de elevar un informe de su tarea. “Las costumbres son aveces difíciles de cambiar. Pero todo es en pos de cuidar nuestro arbolado público. No tiene otra finalidad”, dijo Scorza. “Es uno de los cambios que queremos generar en esta segunda gestión del intendente Rubén Dagum”, añadió.
“Todas las personas que cursen esta capacitación estarán incluidas en un listado de podadores, también los mismos vecinos”. Es decir que se puede capacitar y el mismo frentista que desee podar él mismo sus árboles. “Están todos invitados a este curso”, señaló Scorza.
La convocatoria es abierta a los integrantes de todas las instituciones, como Bomberos Voluntarios, Cooperativa de Servicios, personal de EPEC y Transener, cuyas líneas eléctricas atraviesan la ciudad y realizan podas de seguridad en árboles.
También la Dirección de Ambiente invitó a otros municipios de la región. “Pensamos abarcar desde Gigena hasta Almafuerte, Río Tercero, Las Bajadas y Embalse. “Es decir toda nuestra zona de influencia”, esgrimió el funcionario.


Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Tu Casa I entregará dos nuevas viviendas y se completará con 26 unidades construidas
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.




Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.







