
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Fue un golpe tremendo para las integrantes del equipo de hockey del Club Sportivo 9 de julio.
Policiales04/05/2024Fue un golpe tremendo para las integrantes del equipo de hockey del Club Sportivo 9 de julio. Ladrones sustrajeron una importante cantidad de elementos utilizados para las prácticas de esta disciplina. El robo ocurrió en el vestuario de hockey ubicado en el complejo deportivo que 9 posee camino a Villa Ascasubi.
Se constató que una puerta fue forzada permitiendo el ingreso de los delincuentes, quienes se llevaron bochas, un bolso con más de 40 camisetas, un botiquín, palos, bolsos deportivos, mochilas, máscaras de protección Drial, entre otros elementos.
Para los entrenadores e integrantes de la subcomisión fue un golpe muy duro, que perjudica el entrenamiento y la práctica de las 80 integrantes del hockey, una actividad que lleva unos 12 años de actividad en la institución “Patriota”. En rigor sin estos elementos las actividades quedaron suspendidas para todas las divisiones: infantiles, menores y mayores.
A través de la cuenta oficial de Instragram del hockey de 9 de Julio, se pidió la colaboración de la comunidad para poder reponer lo hurtado.
“Les pedimos si pueden colaborar para poder recuperar todo lo perdido ya que hoy nuestras prácticas están suspendidas. No solo se trata de elementos para entrenar, sino de protecciones para jugar”, indicaron. Por tal motivo se acepta todo tipo de donación. La subcomisión difundió una cuenta para recaudar donaciones, al alias CLUB.NUEVE.JULIO. Teléfono 3571-666346.
Piden, a quienes puedan ayudar, que envíen el comprobante de depósito aclarando que es para el hockey.
“Con mucho dolor te contamos que nos robaron. Nos ayudás mucho compartiendo”, destacaron a través del Instagram hockey9dejuliorio3.
Según se supo, cada palo puede tener un costo de mercado de unos 150 mil pesos, unos 30 mil pesos cada máscara de protección, y hasta tres mil pesos las bochas de juego por unidad.
Este viernes la Policía informó que algunos elementos robados fueron hallados de manera fortuita en un rastrillaje de la zona rural, pero no todos. Encontraron cuatro pecheras, dos bolsas, un frasco con nueve gasas, y dos bolsas de nylon.
Los predios deportivos y de las instituciones se han convertido en blanco de los ladrones desde hace varias semanas, sin que se logren esclarecer.
De la cancha de fútbol de “9” ya le habían sustraído las puertas de aluminio de los baños de la división de infantiles.
La semana pasada, en tanto, fue denunciado un robo y vandalismo en los predios de las agrupaciones scout Gral. Savio y Lorenzo Capandegui, ubicadas en el balneario.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.