
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Uno de los aspecto centrales de la lista encabezada por el empresario Agustín Hesar, para competir por la conducción del Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario de Río Tercero, es trabajar sobre el desarrollo económico. Si bien no es el único punto, no es menor el énfasis que la propuesta puso sobre el.
En la plataforma se explica que
“se compone básicamente de tres áreas: Fomento Empresarial. Observatorio Económico Local. Intermediación Laboral”.
En la primera la propuesta apunta a la “realización de Jornadas Comerciales Temáticas (Ferias‐Navidad –Día del Niño‐Día del padre y/o Madre, otros); Campañas Comerciales a cielo abierto; participación en Ferias de Productos y Servicios con alcance provincial, nacional e internacional, a los fines de posicionar y potenciar los productos riotercerences; establecer misiones comerciales provinciales, nacionales e internacionales
en la ciudad; organizar misiones comerciales provinciales, nacionales e internacionales”, además de organizar “conferencias coyunturales permanentes de actualidad brindadas por especialistas en temas económicos, impositivos, financieros, sociales, laborales; realización de evaluación de proyectos de inversión e estudios de mercadeo para empresas socias de la entidad o aquellas nuevas con intenciones de radicarse en la ciudad; asesoramiento permanente en materia tributaria, contable, legal, notarial, societaria para los socios de la entidad; articulación permanente desde el área con entidades bancarias públicas
y privadas, Sociedad Garantías Reciprocas, Se pyme, Bolsa de Comercio de Córdoba e instituciones varias para facilitar el acceso al crédito a los socios de la entidad; asesorar y acompañar a los socios en el inicio del proceso de importación exportación articulando con diferentes instituciones de grado superior para tal fin; cursos y talleres permanentes de capacitación en ventas tradicionales, ventas on‐line, identidad de marcas, entre otras.
Programas de Mentorias en Desarrollo Emprendedor año 2024. Creación y seguimiento del registro de nuevos emprendedores, y nuevos inversores. Creación y seguimiento del registro de fomento para investigación científica e innovación productiva para las industrias e pymes locales. Facilitar y fomentar el acceso de las empresas e industrias locales socios de la entidad a los fines de que estas puedan certificar normas de Calidad ISO/IRAM entre otras”.
Impulsar “programas conjuntos de articulación con institutos educativos/técnicos de la localidad, como por ejemplo el reconocimiento mejores promedios asignación estímulo, relatos experiencia comercial/industrial de empresarios reconocidos de la localidad. Creación del programa “Mi primer emprendimiento”, cuyo objetivo es la introducción a la formación empresarial, constando de 4 talleres:
1-Investigación de Mercado y Análisis de Proyectos de Inversión.
2- Estrategias Comerciales.
3- Legislación Societaria, Impositiva y Laboral.
4-Análisis FODA.
-Creación del programa “Mujeres emprendedores”, cuyo objetivo es la introducción a la formación empresarial a jefas de hogar siguiendo la temática del Programa “Mi primer emprendimiento”.
‐Facilitar el acceso a los socios para que las mismas puedan adherir a las buenas prácticas internacionales, elaborar reportes de sustentabilidad, adherir al pacto global de Naciones Unidas con sus 17 objetivos de desarrollo sostenido, con el objetivo de que las pymes locales puedan ser parte del acuerdo Unión Europea -Mercosur.
Observatorio económico local
La propuesta explica que “el mismo es el encargado de analizar toda variación en materia legal, impositiva, económica, ambiental, de planificación urbana que afecte el desarrollo de la ciudad y consecuentemente la situación de los socios del CeCISA, con el objetivo de ser el mismo un ente consultivo permanente en el desarrollo de las políticas públicas de la ciudad de Río Tercero”.
Las siguientes algunas de las actividades a realizar:
Confección de estadísticas de variables económicas locales (variación de ventas mensuales, de campañas determinadas, nivel general de precios, aumento de la canasta básica local, variación modalidad cobranzas, índices de morosidad, entre otros).
Estudio Integral y Depuración de Ordenanzas Tarifarias e Impositivas a aprobarse por el Ejecutivo Municipal, sirviendo de asesoría calificada a directivos del Cecisa al momento de sugerir condiciones favorables para el desarrollo económico local.
Estudio Integral y Depuración de Cuadros Tarifarios aplicados por la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Rio Tercero sirviendo de asesoría calificada a directivos del Cecisa al momento de sugerir condiciones favorables para los sectores del Ente.
Área de intermediación laboral
Intermediar entre la Oferta y Demanda de Empleo mediante el sistema de Bolsa de Trabajo, Base de Datos.
Ventanilla Abierta presencial y digital para la recepción de Currículum Vitae.
Asistir a las empresas oferentes de trabajo en una adecuada búsqueda de potenciales trabajadores, mediante técnicas de selección, base de datos, bolsas de trabajo.
Realización de Cursos y/o Convenios de Reciprocidad con Instituciones locales para la Capacitación Técnicas, Administrativa ,de Oficios Varios, entre otros a los fines de potenciar la capacitación de los recursos humanos y proveer mano de obra calificada a las pymes locales.
Realización de los siguientes programas de orientación y entrenamiento laboral para los jóvenes que van a dar sus primeros pasos en el mercado
laboral:Programa “Mi Primera Pasantía”
Realización Talleres “Mi primer Trabajo”. Talleres Vocacionales.
Articulación continúa con programas de empleos y pasantías provinciales y nacionales.
La lista encabezada por Agustín Hesar como presidente, se completa con los empresarios José Luis Luconi (Comercio), Juan José Nadalín (Industria), Patricio Leandro Biletta (Servicio), Guillermo Mariano Bonetto (Agro).
El resto de las candidaturas se están representadas por: Rodrigo Germán Airaudo (secretario); Daniel Juan Gioda (tesorero); Adrián Martín Carrizo, Delia Rosa Décimo, Leandro Bolatti, (vocales titulares); Sandra Ivanna Malpassi, Cintia María Paulucci, Claudio Hernán Aimeri (vocales suplentes); Edgar Ricardo Grivel, Ana Laura Bustos, Andres Gerardo Garello (revisores de cuenta titulares); Elder Javier Schiaverano, Juan José Jalil, José Chiaraviglio (revisores de cuenta suplentes).
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Los chequeos serán gratuitos destinados a personas mayores de 18 años. La jornada se desarrollará en el Centro de Jubilados. Contará con la presencia de personal de la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud Cooperativas, y estará dirigida por el Hospital Salvador Scavuzzo.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.