
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El pago del estacionamiento en el centro de Río Tercero se realizará a través de una aplicación móvil que hay que descargar en un teléfono celular. Desde el Municipio se explica con un video cómo hacerlo. Quienes no utilicen celulares podrán pagar en los comercios adheridos al nuevo sistema.
Locales02/03/2024Esta semana comenzó la prueba piloto para la utilización de la aplicación móvil, que desde el 1 de abril, se utilizará para el pago del estacionamiento tarifado en Río Tercero.
Desde ahora y hasta que efectivamente el nuevo sistema entre en vigencia, los vecinos podrán experimentar con la app y conocer su funcionamiento.
En las redes sociales de la Municipalidad se difunde un video explicativo en donde los usuarios podrán despejar las dudas más frecuentes y conocer el funcionamiento de esta aplicación. Los links para poder descargarla son los siguientes:
*️ Iphone: https://apps.apple.com
/es/app/estacionamiento-rio-tercero/id1664938715
*️ Android: https://play.google.co
m/store/apps/details?id=com.biartic.EstacionaSimpleRioTercero
Los vecinos que tengan dudas respecto a la nueva app pueden comunicarse vía mensajes de WhatsApp al 3571-679902.
Como se dijo, desde el 1 de abril se reinstalará el estacionamiento medido en la ciudad a través de la aplicación que los usuarios podrán bajar en sus teléfonos celulares.
La hora de estacionamiento, que regiría en horario comercial, costará 200 pesos y quienes no deseen instalar la aplicación en sus móviles, podrán pagar la carga en los comercios adheridos, en un sistema similar al crédito de los celulares, aportando solo con el número de patente del vehículo.
Para su funcionamiento, se deberá cargar previamente de dinero la aplicación, a través de una cuenta de débito o tarjeta de crédito.
Cómo funciona
Una vez estacionado el vehículo dentro del área en la que regirá el esdtacionamiento, el conductor activa la aplicación y a partir de ese momento comienza a correr el tiempo. Al retirarse, el usuario detiene la aplicación y automáticamente se debita el monto a pagar.
La hora se fracciona, es decir que si el vehículo permanece una hora y media, por ejemplo, se debita proporcionalmente el monto respectivo.
Una de las novedades es que la App tendrá un tiempo libre de 15 minutos antes de comenzar con la hora de estacionamiento, lo que permitirá que la gente pueda estacionar y retirarse dentro de ese tiempo sin cargo alguno para trámites o gestiones rápidas.
Además, los comercios adheridos podrán regalarle a sus clientes hasta media hora de estacionamiento una sola vez al día.
El sistema con esta App había sido suspendido meses atrás, ya que no logró coordinarse eficazmente con los usuarios. Desde el Municipio se informó que quienes hubiesen cargado crédito anteriormente, se les reconocerá el monto actualizado en horas de servicio.
El área comprendida para el estacionamiento medido es la comprendida por las calles Acuña, Deán Funes, General Paz, Lavalle y una cuadra de la avenida 9 de Setiembre.
De lo recaudado, el 30% irá para solventar los costos de la App, y el 70% se distribuirá entre instituciones y clubes.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.