
Desde el interior cordobés, el gobernador Martín Llaryora inauguró el Ciclo Lectivo 2024
El acto tuvo lugar en Ucacha, donde el gobernador inauguró el nuevo edificio del IPET 409, con una inversión superior a los 450 millones de pesos.
Provinciales26/02/2024
Tribuna
El gobernador Martín Llaryora inauguró este lunes el Ciclo Lectivo 2024 en el IPET 409 de la localidad de Ucacha, departamento Juárez Celman.


El Sistema Educativo Provincial está compuesto actualmente por 122 mil docentes y 850 mil estudiantes de niveles Inicial, Primario y Secundario, pertenecientes a escuelas de gestión estatal y privada.
Llaryora destacó el esfuerzo de la comunidad educativa que día a día se empeña con gran compromiso en enseñar y aprender.
En este reconocimiento, el gobernador sostuvo que los docentes de la educación pública deberán hacer “un esfuerzo extra porque la crisis pega y está produciendo el pedido de muchas familias que no pueden sostener a sus hijos en la educación privada, porque no pueden pagar la cuota. Son entre 16 mil y 18 mil chicos, que quieren ingresar al sistema público, y tenemos el desafío y la voluntad solidaria de que ninguno de estos chicos quede sin banco”.
Uno de los grandes objetivos de este 2024 es disminuir la deserción escolar para que todos tengan derecho a aprender en nuestra Córdoba y por ello el gobernador informó que, a pesar del recorte que el gobierno nacional le impone al transporte del interior del país, la Provincia mantendrá el Boleto Educativo para que los chicos puedan seguir estudiando.
En otro tramo de su discurso, el mandatario cordobés instó a la comunidad educativa a impulsar una fuerte renovación del Modelo Educativo cordobés, con participación social y más inversión, consolidando la educación pública de manera articulada con la gestión privada y fortaleciendo el ecosistema de aprendizaje, investigación y desarrollo.
“Aún en la crisis estamos planteando una reforma educativa, incluyendo a los intendentes que se sumen en la currícula para evitar la deserción escolar e ir a buscar a los chicos que dejan la escuela. Queremos que los chicos estén en la escuela y que los planes pedagógicos tengan que ver con cada ciudad”, señaló el gobernador.
De este modo, la Provincia, en coordinación con municipios y comunas, llevará a cabo la actualización de los planes de estudio y formación docente, incorporando tecnologías digitales, ciencias de la computación, programación, robótica, idiomas, y desarrollo sostenible; pero también se implementará el Compromiso Alfabetizador Córdoba, profundizando las acciones para mejorar los aprendizajes en lengua y matemática.
En ese sentido, el ministro de Educación, Horario Ferreyra, invitó a los docentes a redoblar el compromiso con la alfabetización. «Nuestros chicos tienen que aprender a leer y escribir en los primeros grados de la educación primaria, y ahí estará todo el esfuerzo durante este año, sin olvidarnos que también hay que trabajarlo en los otros grados y en los otros cursos”.
Luego, el ministro añadió que “la mayoría de los niños, los jóvenes, los adolescentes están en la escuela. Pero no nos olvidemos que en estos contextos de mucha crisis tenemos que trabajar más que nunca ahora, codo a codo con el municipio, los docentes, para que todos los chicos estén en la escuela aprendiendo.”
Por su parte, el director de la institución, Sergio Marconi, aseguró que su institución trabaja en «el quehacer educativo bajo los principios de calidad, equidad y participación, que permitan a los alumnos en un futuro acceder a estudios superiores o un trabajo digno.”

Obras en el IPET 409 de Ucacha
Llaryora dejó habilitadas las obras realizadas con una inversión de 454 millones de pesos. Se trata de un área de gobierno, seis aulas, Taller de Usos Múltiples, batería de sanitarios y galería de circulación.
A su vez, junto al intendente Ariel Moreyra, suscribió el convenio para la continuidad de los trabajos y la ejecución de dos Talleres de Usos Múltiples, comedor, cocina, batería de sanitarios y galería de vinculación, con una inversión que supera los 222 millones de pesos.
Al respecto, el intendente agradeció al gobernador por mantener «activa la obra pública, porque es fundamental. La Provincia nos brinda la posibilidad de seguir creciendo en infraestructura, obra pública y desarrollando nuestra comunidad.”
Esta institución educativa, que tiene especialidad en Maestro Mayor de Obras, cuenta con una matrícula para el presente Ciclo Lectivo 2024 de casi 300 alumnos y 50 profesionales en el equipo educativo. En el acto, el gobernador Llaryora hizo entrega de un moderno DRONE para uso escolar.
Al mismo tiempo, con el fin de no detener el progreso de Ucacha y la obra pública, el gobernador Llaryora, acompañado por el ministro de Gobierno Manuel Calvo, firmó un convenio para la realización de trabajos de pavimento articulado por un total de 80 millones de pesos.
Más educación en toda la provincia
Tal como lo anunció el gobernador en la apertura de sesiones legislativas del 1 de febrero, en coordinación con municipios y comunas, el Gobierno de la Provincia de Córdoba desarrollará el programa Habitar la Escuela, para mejorar -de manera gradual y progresiva- las condiciones edilicias de los establecimientos, con una inversión de casi 25 mil millones de pesos. Además, se ejecutarán 72 obras mayores por 11.500 millones de pesos.
Al mismo tiempo, se ejecutará la construcción de 67 salas de 3 años y concluirán las obras de 38 nuevos edificios escolares por un monto globlal de 64 mil millones de pesos.
A su vez, se llevará a cabo el plan Tecno presente, cuya primera etapa comprende la entrega de 48 mil notebooks para favorecer la inserción de docentes y alumnos.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










