
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El agua potable, esa agua limpia y segura para beber, cocinar y mantener la higiene, es un elemento fundamental para la vida. Sin embargo, a pesar de su importancia, su acceso no es equitativo a nivel mundial.
Usos del agua potable:
· Consumo humano: Beber, cocinar, higiene personal.
· Saneamiento: Inodoros, duchas, lavado de manos.
· Agricultura: Riego de cultivos, producción de alimentos.
· Industria: Procesos industriales, generación de energía.
Acceso al agua potable:
· 6.000 millones de personas (73% de la población mundial) tienen acceso a agua potable gestionada de forma segura (ubicada en el lugar de uso, disponible cuando se necesita y no contaminada).
· 2.200 millones de personas no tienen acceso a servicios de agua potable gestionados de forma segura.
· Las mujeres y las niñas son las más afectadas por la falta de acceso al agua potable, ya que son las responsables de la recolección de agua en muchas comunidades.
Regiones con mayor escasez:
· África: 40% de la población no tiene acceso a agua potable gestionada de forma segura.
· Asia: 26% de la población no tiene acceso a agua potable gestionada de forma segura.
Causas de la falta de acceso:
· Escasez de agua: Sequía, contaminación, sobreexplotación de acuíferos.
· Falta de infraestructura: Sistemas de agua potable deficientes o inexistentes.
· Pobreza: Las personas con menos recursos no pueden pagar por el agua potable.
Consecuencias de la falta de acceso:
· Enfermedades: Diarrea, cólera, hepatitis A.
· Desnutrición: Dificultad para producir alimentos.
· Falta de educación: Las niñas no pueden asistir a la escuela por tener que buscar agua.
El acceso al agua potable es un derecho humano fundamental. Es necesario trabajar juntos para asegurar que todas las personas tengan acceso a este recurso vital para la vida.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.