Radio T

El campo, esperando certezas para producir

Columna de Adriana Cabo (Productora agropecuaria)

Locales24/02/2024TribunaTribuna
F21-1 AGRO CAMPO (1)

El desarrollo de nuestra actividad debe ser integral y sustentable y debe estar incluido lo ambiental, lo económico y lo humano. Esto nos permitiría aplicar acciones que impulsen valor agregado a la producción primaria, lo cual se vería reflejado en crear más puestos de trabajo genuinos. Este tipo de actividad se puede realizar mediante  actividad unipersonal, pero también darle herramientas al productor más pequeño para que a través del asociativismo o del cooperativismo se pueda desarrollar y crecer junto a otros pares que de manera individual no lo pueden hacer, y así planificar la actividad agrícola /ganadera para el interior de nuestro país pero también con miras de  cumplir los requisitos que necesita el mundo para poder exportar.


Tenemos un país que nos permite producir granos, carnes, leche, algodón, arroz, aves, forestal, hortalizas, mandioca, maní, ovinos, papa, peras y manzanas, cítricos, porcinos, tabaco, vino, yerba mate y quizás me falten enumerar muchas producciones más, pero esto nos da la dimensión de nuestra capacidad productiva y también muestra la falta de políticas que atiendan a un sector tan pujante y que beneficia tanto al país.


Hace muchos años y gobiernos que se reclama políticas especiales para las economías regionales, y no logramos conseguirlas; al contrario son  muy castigadas para producir, además cada una de ellas requieren tratamiento único y especial pero esas políticas no llegan y así están estancadas y a veces desaparecidas.


Necesitamos certidumbre para planificar nuestra actividad, es una actividad que depende de ciclos tanto la ganadería, como la vegetal, y se deben respetar. Es por eso que pedimos evaluar cada proceso y que se estipulen políticas al menos por diez años para adelante para saber que no nos van a cambiar las reglas según las necesidades de los gobiernos de turno.


Vemos necesario hacer una reforma tributaria y otra reforma laboral, esto no significa sacarle beneficios a nadie sino modernizarlo acorde a lo que se necesita actualmente.


El campo y la producción siempre le puso el hombro al país, piensa seguir haciéndolo, no desconocemos la situación actual de la economía; para ser partes de la solución necesitamos reglas claras. 

Te puede interesar
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.

CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.