Sociales de Río Tercero.
Una sensación de perplejidad fue la que experimentaron los gobernadores e intendentes del interior del país, al conocer la sorpresiva decisión del Gobierno nacional de eliminar por completo los subsidios para el trasporte de personas, tanto urbanos como interurbanos.
La determinación podría ocasionar la desaparición de muchas líneas de transporte, si las jurisdicciones no suplantan con sus propios recursos esos fondos. O bien se aplica una suba del boleto. En el caso de Río Tercero, la empresa concesionaria Río Bus ya anticipó que sin el aporte nacional, su funcionamiento es inviable. El precio del boleto que hoy está en 350 pesos, debería incrementarse a 1.000 o 1.100 pesos. Imposible. Fueron varios los intendentes que salieron a criticar muy fuerte la medida, entre ellos Marcos Ferrer. El jefe comunal dijo que si se trata de una represalia del gobierno de Milei por la falta de apoyo de los gobernadores a la frustrada ley ómnibus, es un error puesto que los costos los termina pagando la gente.
Ferrer, junto a otros intendentes del país, firmaron una carta abierta para expresar su malestar.
“Una determinación semejante afecta de forma directa a la productividad del país. De confirmarse a través de una resolución lo expresado ante la prensa, esta medida implicaría dejar sin transporte a todo el interior del país. Vale remarcar además, que se sostiene la inequidad con el AMBA, ya que la eliminación solo está planteada para el interior. Si bien, un esquema posible es el subsidio directo a los pasajeros y no a las empresas, esto tiene que ser estudiado en profundidad para establecer el universo de quién es sujeto pasible de recibir dicho subsidio. Hacerlo de manera improvisada, puede implicar dejar sin transporte público a millones de argentinos del interior”, asegura el comunicado.
También alertaron que ante la situación, se evaluarán las medidas políticas y judiciales “para garantizar las partidas ya asignadas por el presupuesto nacional”.
Finalmente, el documento difundido informa que en los próximos días solicitarán la revisión de la medida, convocando también a los legisladores nacionales de las provincias afectadas.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
“Somos el bloque que más proyectos presentó, incluso arriba del oficialismo”
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
La Cooperativa adjudicó a una empresa el montaje de su parque solar, que tendrá más de 2000 paneles
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.