
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Una sensación de perplejidad fue la que experimentaron los gobernadores e intendentes del interior del país, al conocer la sorpresiva decisión del Gobierno nacional de eliminar por completo los subsidios para el trasporte de personas, tanto urbanos como interurbanos.
La determinación podría ocasionar la desaparición de muchas líneas de transporte, si las jurisdicciones no suplantan con sus propios recursos esos fondos. O bien se aplica una suba del boleto. En el caso de Río Tercero, la empresa concesionaria Río Bus ya anticipó que sin el aporte nacional, su funcionamiento es inviable. El precio del boleto que hoy está en 350 pesos, debería incrementarse a 1.000 o 1.100 pesos. Imposible. Fueron varios los intendentes que salieron a criticar muy fuerte la medida, entre ellos Marcos Ferrer. El jefe comunal dijo que si se trata de una represalia del gobierno de Milei por la falta de apoyo de los gobernadores a la frustrada ley ómnibus, es un error puesto que los costos los termina pagando la gente.
Ferrer, junto a otros intendentes del país, firmaron una carta abierta para expresar su malestar.
“Una determinación semejante afecta de forma directa a la productividad del país. De confirmarse a través de una resolución lo expresado ante la prensa, esta medida implicaría dejar sin transporte a todo el interior del país. Vale remarcar además, que se sostiene la inequidad con el AMBA, ya que la eliminación solo está planteada para el interior. Si bien, un esquema posible es el subsidio directo a los pasajeros y no a las empresas, esto tiene que ser estudiado en profundidad para establecer el universo de quién es sujeto pasible de recibir dicho subsidio. Hacerlo de manera improvisada, puede implicar dejar sin transporte público a millones de argentinos del interior”, asegura el comunicado.
También alertaron que ante la situación, se evaluarán las medidas políticas y judiciales “para garantizar las partidas ya asignadas por el presupuesto nacional”.
Finalmente, el documento difundido informa que en los próximos días solicitarán la revisión de la medida, convocando también a los legisladores nacionales de las provincias afectadas.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.