

Una sensación de perplejidad fue la que experimentaron los gobernadores e intendentes del interior del país, al conocer la sorpresiva decisión del Gobierno nacional de eliminar por completo los subsidios para el trasporte de personas, tanto urbanos como interurbanos.
La determinación podría ocasionar la desaparición de muchas líneas de transporte, si las jurisdicciones no suplantan con sus propios recursos esos fondos. O bien se aplica una suba del boleto. En el caso de Río Tercero, la empresa concesionaria Río Bus ya anticipó que sin el aporte nacional, su funcionamiento es inviable. El precio del boleto que hoy está en 350 pesos, debería incrementarse a 1.000 o 1.100 pesos. Imposible. Fueron varios los intendentes que salieron a criticar muy fuerte la medida, entre ellos Marcos Ferrer. El jefe comunal dijo que si se trata de una represalia del gobierno de Milei por la falta de apoyo de los gobernadores a la frustrada ley ómnibus, es un error puesto que los costos los termina pagando la gente.
Ferrer, junto a otros intendentes del país, firmaron una carta abierta para expresar su malestar.
“Una determinación semejante afecta de forma directa a la productividad del país. De confirmarse a través de una resolución lo expresado ante la prensa, esta medida implicaría dejar sin transporte a todo el interior del país. Vale remarcar además, que se sostiene la inequidad con el AMBA, ya que la eliminación solo está planteada para el interior. Si bien, un esquema posible es el subsidio directo a los pasajeros y no a las empresas, esto tiene que ser estudiado en profundidad para establecer el universo de quién es sujeto pasible de recibir dicho subsidio. Hacerlo de manera improvisada, puede implicar dejar sin transporte público a millones de argentinos del interior”, asegura el comunicado.
También alertaron que ante la situación, se evaluarán las medidas políticas y judiciales “para garantizar las partidas ya asignadas por el presupuesto nacional”.
Finalmente, el documento difundido informa que en los próximos días solicitarán la revisión de la medida, convocando también a los legisladores nacionales de las provincias afectadas.





La Municipalidad aumentó la ayuda social ante un notable incremento de la demanda
Se incrementó en 200% la entrega de módulos de alimentos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.




La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.


Información de Contacto: Fijo: (03571) 643908 - WhatsApp: 3571-553572 Alas y Raíces Desarrollo Urbano CPI 5750 (CLICK EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A GALERÍA)

Eva y Nadia estrenan “Hasta que Aclare”, su nuevo trabajo discográfico: “nos gusta hurgar en el pasado”
Las artistas salteñas presentan su tercer trabajo, realizado en junio de 2025 y compuesto por un repertorio de 4 canciones y una selección de cuecas norteñas.








