Radio T

Preocupación por el futuro del transporte de pasajeros ante la quita de subsidios nacionales

La quita de subsidios podría ocasionar la desaparición de muchas líneas de transporte, si las jurisdicciones no suplantan con sus propios recursos esos fondos.

Locales10/02/2024TribunaTribuna
TAPA

Una sensación de perplejidad fue la que experimentaron los gobernadores e intendentes del interior del país, al conocer la sorpresiva decisión del Gobierno nacional de eliminar por completo los subsidios para el trasporte de personas, tanto urbanos como interurbanos.

La determinación podría ocasionar la desaparición de muchas líneas de transporte, si las jurisdicciones no suplantan con sus propios recursos esos fondos. O bien se aplica una suba del boleto. En el caso de Río Tercero, la empresa concesionaria Río Bus ya anticipó que sin el aporte nacional, su funcionamiento es inviable. El precio del boleto que hoy está en 350 pesos, debería incrementarse a 1.000 o 1.100 pesos. Imposible. Fueron varios los intendentes que salieron a criticar muy fuerte la medida, entre ellos Marcos Ferrer. El jefe comunal dijo que si se trata de una represalia del gobierno de Milei por la falta de apoyo de los gobernadores a la frustrada ley ómnibus, es un error puesto que los costos los termina pagando la gente.

Ferrer, junto a otros intendentes del país, firmaron una carta abierta para expresar su malestar.

“Una determinación semejante afecta de forma directa a la productividad del país. De confirmarse a través de una resolución lo expresado ante la prensa, esta medida implicaría dejar sin transporte a todo el interior del país. Vale remarcar además, que se sostiene la inequidad con el AMBA, ya que la eliminación solo está planteada para el interior. Si bien, un esquema posible es el subsidio directo a los pasajeros y no a las empresas, esto tiene que ser estudiado en profundidad para establecer el universo de quién es sujeto pasible de recibir dicho subsidio. Hacerlo de manera improvisada, puede implicar dejar sin transporte público a millones de argentinos del interior”, asegura el comunicado.

También alertaron que ante la situación, se evaluarán las medidas políticas y judiciales “para garantizar las partidas ya asignadas por el presupuesto nacional”.

Finalmente, el documento difundido informa que en los próximos días solicitarán la revisión de la medida, convocando también a los legisladores nacionales de las provincias afectadas.  

Te puede interesar
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.

CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.