
ESPACIO. INSTITUCIONAL. Dictan más cursos de orientación laboral en el municipio
PRESENCIAL. Está dirigido, sobre todo, a desocupados. Está a cargo de la Oficina de Empleo Municipal.
Radio T
En la lucha contra el dengue, el cuidado del agua se convierte en nuestra mejor arma. Eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, vector de la enfermedad, es fundamental para proteger nuestra salud y la de nuestra comunidad.
El agua estancada, es el principal criadero del mosquito
El mosquito Aedes aegypti se reproduce en agua estancada, incluso en pequeñas cantidades. Cualquier recipiente que pueda acumular agua, como botellas, latas, neumáticos, macetas, bebederos de animales y floreros, puede convertirse en un criadero.
En nuestras manos está la solución
La responsabilidad de eliminar los criaderos del mosquito recae en cada uno de nosotros. Adoptando medidas sencillas en nuestro hogar y comunidad podemos prevenir la proliferación del mosquito y evitar la transmisión del dengue.
Acciones para el cuidado del agua y la prevención del dengue:
En el hogar:
·Eliminar todo recipiente que pueda acumular agua
·Cambiar el agua de bebederos y floreros cada 3 días y frotar las paredes de los recipientes para eliminar huevos de mosquito
·Mantener tapados los tanques y recipientes de agua.
·Limpiar canaletas y desagües para evitar que se acumule agua.
·Rellenar huecos en árboles y paredes donde pueda acumularse agua.
En la comunidad:
·Participar en campañas de limpieza y eliminación de criaderos.
·Denunciar la presencia de criaderos a las autoridades locales.
·Colaborar con la fumigación y otras medidas de control del mosquito.
Un compromiso de todos
La lucha contra el dengue es una responsabilidad compartida. Solo a través del compromiso individual y colectivo, adoptando medidas para el cuidado del agua y la eliminación de criaderos, podremos prevenir la enfermedad y proteger la salud de nuestra comunidad.
PRESENCIAL. Está dirigido, sobre todo, a desocupados. Está a cargo de la Oficina de Empleo Municipal.
PREVENCIÓN. Los agentes estarán habilitados para patrullar y demorar personas en contravención.
INTERACCIÓN. Es un espacio educativo que combina “aprender haciendo”, con la ciencia, tecnología, ingeniería arte y matemática. La apertura será la segunda semana de junio.
Se trata de un barrio muy poblado, de viviendas precarias y no reconocido oficialmente ya que está ubicado sobre terrenos provinciales.
El nuevo sector dentro del área de Economía municipal, comenzó a trabajar con un plan novedoso e integral para atender las necesidades del comercio y de los servicios.
El rector organizador de la Universidad Nacional de Río Tercero Pablo Yannibelli, presentó oficialmente las primeras diplomaturas que se dictarán en esta casa de estudios.
Desde el Municipio destacaron el funcionamiento de la planta de procesamiento y selección de residuos.
Franco Garbarino es uno de los abogados locales que lleva adelante las demandas por el incumplimiento de la firma constructora.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Desde el Municipio destacaron el funcionamiento de la planta de procesamiento y selección de residuos.
Se trata de un barrio muy poblado, de viviendas precarias y no reconocido oficialmente ya que está ubicado sobre terrenos provinciales.