Sociales de Río Tercero.
Una persona que no hace deportes pierde aproximadamente tres litros de líquido diarios (entre orina y transpiración). La pérdida de los deportistas de alto rendimiento al hacer actividad es mucho mayor.
¿Cómo logran mantenerse hidratados?
Mientras un deportista está haciendo actividad física su cuerpo pierde agua para eliminar el calor producido, pero si esa sudoración no se repone adecuadamente, puede derivar en deshidratación. El Colegio Americano de Medicina del Deporte define a la deshidratación como la pérdida superior al 2 por ciento del peso corporal total luego de un entrenamiento o una competencia. Esta es una de las principales causas de fatiga durante el ejercicio físico, pero también es una de las más prevenibles.
¡DATO CURIOSO!
El rendimiento deportivo puede disminuir hasta un 40 por ciento debido a la deshidratación. Al perder un litro de agua, el organismo aumenta 0,3°C y el ritmo cardíaco sube ocho pulsaciones por minuto, lo que provoca un mayor estrés, más esfuerzo y menor rendimiento.
Por eso, cada deportista debe conocer cuánto, cuándo y con qué hidratarse ya que, además de agua, el sudor contiene sodio, potasio, calcio, magnesio y cloruro, y electrolitos.
ALGUNAS RECOMENDACIONES
Identificá la deshidratación
Existen distintas maneras de hacerlo. La más sencilla, previa a un entrenamiento o competencia, es monitorear el color de la orina: mientras más clara se encuentre, mejor será la hidratación.
Cuánto beber
·Antes del entrenamiento o competencia
Estos deportistas deben tomar al menos medio litro de agua o bebidas isotónicas una o dos horas antes. Esto permite un menor aumento de la temperatura corporal y disminuye la percepción del esfuerzo.
·Durante el entrenamiento o competencia
Deben hacerlo de manera regular bebiendo 200 cc cada 15 minutos aproximadamente. Lo ideal es beber líquidos a temperatura un poco más fría que la temperatura ambiente, porque ello ayuda a una rápida absorción.
·Después del entrenamiento o competencia
Los deportistas suelen pesarse antes y después de cada ejercicio, y la diferencia de peso entre ambos momentos determinará el líquido que deben reponer. La recomendación para restablecer los líquidos y electrolitos perdidos es consumir de 450 a 675 ml de agua y/o bebida deportiva por cada 500 gramos de peso perdido durante el ejercicio.
Qué beber
La hidratación de deportistas de alto rendimiento no sólo se realiza con agua, sino también con bebidas isotónicas, llamadas también “deportivas”. Estas bebidas contienen bajas dosis de sodio, azúcar y habitualmente potasio y otros minerales, componentes que ayudan a la absorción del agua. También deben administrarse hidratos de carbono para reponer de forma rápida los depósitos de glucógeno muscular, gastados durante el esfuerzo.
Mantenerse hidratado es indispensable para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Otra buena razón para cuidar el agua, es cuidarnos a nosotros y a nuestros seres queridos.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
“Somos el bloque que más proyectos presentó, incluso arriba del oficialismo”
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
La Cooperativa adjudicó a una empresa el montaje de su parque solar, que tendrá más de 2000 paneles
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.