

Una persona que no hace deportes pierde aproximadamente tres litros de líquido diarios (entre orina y transpiración). La pérdida de los deportistas de alto rendimiento al hacer actividad es mucho mayor.
¿Cómo logran mantenerse hidratados?
Mientras un deportista está haciendo actividad física su cuerpo pierde agua para eliminar el calor producido, pero si esa sudoración no se repone adecuadamente, puede derivar en deshidratación. El Colegio Americano de Medicina del Deporte define a la deshidratación como la pérdida superior al 2 por ciento del peso corporal total luego de un entrenamiento o una competencia. Esta es una de las principales causas de fatiga durante el ejercicio físico, pero también es una de las más prevenibles.
¡DATO CURIOSO!
El rendimiento deportivo puede disminuir hasta un 40 por ciento debido a la deshidratación. Al perder un litro de agua, el organismo aumenta 0,3°C y el ritmo cardíaco sube ocho pulsaciones por minuto, lo que provoca un mayor estrés, más esfuerzo y menor rendimiento.
Por eso, cada deportista debe conocer cuánto, cuándo y con qué hidratarse ya que, además de agua, el sudor contiene sodio, potasio, calcio, magnesio y cloruro, y electrolitos.
ALGUNAS RECOMENDACIONES
Identificá la deshidratación
Existen distintas maneras de hacerlo. La más sencilla, previa a un entrenamiento o competencia, es monitorear el color de la orina: mientras más clara se encuentre, mejor será la hidratación.
Cuánto beber
·Antes del entrenamiento o competencia
Estos deportistas deben tomar al menos medio litro de agua o bebidas isotónicas una o dos horas antes. Esto permite un menor aumento de la temperatura corporal y disminuye la percepción del esfuerzo.
·Durante el entrenamiento o competencia
Deben hacerlo de manera regular bebiendo 200 cc cada 15 minutos aproximadamente. Lo ideal es beber líquidos a temperatura un poco más fría que la temperatura ambiente, porque ello ayuda a una rápida absorción.
·Después del entrenamiento o competencia
Los deportistas suelen pesarse antes y después de cada ejercicio, y la diferencia de peso entre ambos momentos determinará el líquido que deben reponer. La recomendación para restablecer los líquidos y electrolitos perdidos es consumir de 450 a 675 ml de agua y/o bebida deportiva por cada 500 gramos de peso perdido durante el ejercicio.
Qué beber
La hidratación de deportistas de alto rendimiento no sólo se realiza con agua, sino también con bebidas isotónicas, llamadas también “deportivas”. Estas bebidas contienen bajas dosis de sodio, azúcar y habitualmente potasio y otros minerales, componentes que ayudan a la absorción del agua. También deben administrarse hidratos de carbono para reponer de forma rápida los depósitos de glucógeno muscular, gastados durante el esfuerzo.
Mantenerse hidratado es indispensable para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Otra buena razón para cuidar el agua, es cuidarnos a nosotros y a nuestros seres queridos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.













