
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Radio T
El pasado jueves se llevó a cabo la misa con imposición del Poncho Brocheriano para enfermos y fieles presentes. La ceremonia tuvo lugar en la Parroquia Cristo Rey. Esta celebración tuvo la particularidad de un recuerdo muy especial para dos brocherianos que hace un año fallecieron: Héctor “Piolín” Villafañe y Juan Vélez. También a Cecilia Carranza, recientemente desaparecida y a Carmen Casanova, esposa de un brocheriano. A 110 años de la muerte del santo José Gabriel Brochero, se realiza la semana brocheriana.
Víctor Tenaguillo, integrante del grupo de seguidores de la obra brocheriana, indicó que “para quienes nunca han asistido a una misa de estas características, es un momento muy emocionante y muy profundo”.
El Cura Brochero fue un sacerdote que dedicó su vida a la fe y a ayudar a las personas más vulnerables, además de crear caminos y mejoras en distintos pueblos del Valle de Traslasierra. Se han reconocido dos obras milagrosas que motivaron la beatificación de este religioso que fue honrado por el papa Juan Pablo II y, luego, fue canonizado por el papa Francisco.
Brochero es recordado por su trabajo en las Altas Cumbres, en donde generó nuevos diques, creó una estafeta postal e introdujo el telégrafo a esta área de Córdoba. De ese modo, ayudó a la comunidad con ciertas mejoras que eran necesarias para su desarrollo.
Luego de ayudar a cientos de personas contrajo lepra, y esa enfermedad le provocó ceguera y sordera. Sin embargo, continuó con sus actividades benéficas hasta sus últimos días, cuando enunció “Ahora tengo ya los aparejos listos pa’l viaje”. Finalmente, murió en Villa del Tránsito el 26 de enero de 1914.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
ESPACIO INSTITUCIONAL. Rafael Prado, secretario de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad a cargo del área de Zoonosis, destacó el plan de trabajo realizado.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
Un total de 855 jóvenes y adultos se inscribieron en las cinco carreras universitarias que ofrece la institución.
Los trabajos de repavimentación de las calles de barrio Belgrano comenzaron ya el año pasado y proseguirán durante este ejercicio. Es uno de los sectores de la ciudad que más lo requiere puesto que la carpeta asfáltica ya cumplió con su vida útil.
La recolección diferenciada consiste en disponer de forma separada los residuos domiciliarios en secos y humedos. Donde se consideran como secos los reciclables como el papel, carton, plasticos, vidrios, latas, entre otros.
El 2027 es sin dudas un horizonte lejano, pero los cuadros políticos y de gestión se preparan para la sucesión del intendente, que no tiene reelección después de haberla conseguido con el 50% de los votos en 2023.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.