
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El dirigente del PJ y hombre cercano al gobernador Llaryora desde los inicios de su línea interna “El peronismo que viene”, representará a la administración provincial en la zona. Fue nombrado director del Centro Cívico que funciona en la avenida San Martín.
Locales13/01/2024Hay una propuesta clara del gobernador Martín Llaryora de descentralizar la gestión provincial”, dice Yamil Mengo Becil, desde su nueva función oficial. El presidente del Partido Justicialista de Río Tercero e integrante del espacio político de Llaryora, fue nombrado director del Centro Cívico local, un espacio con amplias funciones que brinda atención y asesoramiento sobre cuestiones de la administración provincial.
Mengo Becil sucede en ese cargo a la actual intendenta de Villa Ascasubi, Zully Fonseca.
Con la nueva gestión de Llaryora, prometen que los centros cívicos (ocho en total), tendrán funciones más activas en el territorio. El de Río Tercero, conducido por Mengo Becil, abarca el departamento Tercero Arriba y parte de Calamuchita.
“La idea es acercar la toma de decisiones al ciudadano, descentralizando las áreas y jerarquizando estos centros del interior”, explica el flamante funcionario. El nombramiento implica además un gesto político importante de Llaryora para esta región.
“Se trata de una descentralización administrativa, con oficinas del CIDI, Catastro y otras. Mi función este año será la de desarrollar la idea de Martín de acercar el Gobierno provincial a los ciudadanos e instituciones en el territorio, con la toma de decisiones más cercanas a la gente”, añade Mengo Becil.
Básicamente, la función será la de articular las reparticiones del Gobierno provincial en el territorio, cubriendo todas las demandas. “Es lograr que trabajen de manera conjunta en la búsqueda de las soluciones a los problemas que surjen”, dijo.
Mengo Becil citó un ejemplo, de una actividad reciente sobre las escuelas. “Se les comunicó a los directores que las escuelas deben estar abiertas a toda la comunidad, como centros de referencia comunitarios”, indica.
Las problemáticas varían desde las demandas sociales, de seguridad, sanitarias, educativas, y trámites administrativos que si bien están digitalizados a través de la plataforma del Ciudadano Digital, en muchas ocasiones esa herramienta no está al alcance de todos.
Contacto institucional
“En esta semana voy a tomar contacto con algunas instituciones para ponerme a disposición y divulgar los programas y las herramientas con las que cuenta la Provincia, para ponerlas a disposición”, señala Yamil.
El funcionario destacó este proyecto de descentralización, como un “enorme avance”, desde la digitalización de trámites y gestiones administrativas. “La toma de contacto con el vecino y las realidades locales, es muy importante, para hacer más eficiente el recurso del Estado, con abordajes integrales”, añade.
En ese orden, Mengo Becil aplaude la decisión del gobernador Llaryora, de “medir” la productividad y el presentismo de agentes provinciales, como los equipos de salud del Hospital Provincial, y educativos en las escuelas públicas.
El funcionario reporta en forma directa al secretario General de la Gobernación, David Consalvi.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.