
Nota de Opinión.
Radio T
El dirigente del PJ y hombre cercano al gobernador Llaryora desde los inicios de su línea interna “El peronismo que viene”, representará a la administración provincial en la zona. Fue nombrado director del Centro Cívico que funciona en la avenida San Martín.
Locales13/01/2024Hay una propuesta clara del gobernador Martín Llaryora de descentralizar la gestión provincial”, dice Yamil Mengo Becil, desde su nueva función oficial. El presidente del Partido Justicialista de Río Tercero e integrante del espacio político de Llaryora, fue nombrado director del Centro Cívico local, un espacio con amplias funciones que brinda atención y asesoramiento sobre cuestiones de la administración provincial.
Mengo Becil sucede en ese cargo a la actual intendenta de Villa Ascasubi, Zully Fonseca.
Con la nueva gestión de Llaryora, prometen que los centros cívicos (ocho en total), tendrán funciones más activas en el territorio. El de Río Tercero, conducido por Mengo Becil, abarca el departamento Tercero Arriba y parte de Calamuchita.
“La idea es acercar la toma de decisiones al ciudadano, descentralizando las áreas y jerarquizando estos centros del interior”, explica el flamante funcionario. El nombramiento implica además un gesto político importante de Llaryora para esta región.
“Se trata de una descentralización administrativa, con oficinas del CIDI, Catastro y otras. Mi función este año será la de desarrollar la idea de Martín de acercar el Gobierno provincial a los ciudadanos e instituciones en el territorio, con la toma de decisiones más cercanas a la gente”, añade Mengo Becil.
Básicamente, la función será la de articular las reparticiones del Gobierno provincial en el territorio, cubriendo todas las demandas. “Es lograr que trabajen de manera conjunta en la búsqueda de las soluciones a los problemas que surjen”, dijo.
Mengo Becil citó un ejemplo, de una actividad reciente sobre las escuelas. “Se les comunicó a los directores que las escuelas deben estar abiertas a toda la comunidad, como centros de referencia comunitarios”, indica.
Las problemáticas varían desde las demandas sociales, de seguridad, sanitarias, educativas, y trámites administrativos que si bien están digitalizados a través de la plataforma del Ciudadano Digital, en muchas ocasiones esa herramienta no está al alcance de todos.
Contacto institucional
“En esta semana voy a tomar contacto con algunas instituciones para ponerme a disposición y divulgar los programas y las herramientas con las que cuenta la Provincia, para ponerlas a disposición”, señala Yamil.
El funcionario destacó este proyecto de descentralización, como un “enorme avance”, desde la digitalización de trámites y gestiones administrativas. “La toma de contacto con el vecino y las realidades locales, es muy importante, para hacer más eficiente el recurso del Estado, con abordajes integrales”, añade.
En ese orden, Mengo Becil aplaude la decisión del gobernador Llaryora, de “medir” la productividad y el presentismo de agentes provinciales, como los equipos de salud del Hospital Provincial, y educativos en las escuelas públicas.
El funcionario reporta en forma directa al secretario General de la Gobernación, David Consalvi.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.