
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Los días de altas temperaturas se están haciendo presentes y, según el pronóstico, en las semanas siguientes se esperan jornadas de mucho calor. Cuando ocurren estas olas, se suele dar un aumento considerable en el consumo de agua y un mayor derroche por parte de la sociedad en acciones que no son necesarias.
¡A tener en cuenta!
·No utilizar el agua potable en actividades que demandan importante cantidad de litros: lavado de autos y veredas, regado de jardines, programas largos de lavarropas, etc.
·Utilizar baldes o mangueras provistas de sistemas de corte (interruptores o pulsadores) para evitar el derroche.
·No dejar el agua corriendo innecesariamente al lavar los platos, enjuagar los dientes o bañarse.
·Controlar las pérdidas en canillas, tanques y otras instalaciones.
·Evitar llenar gran parte del agua de las piletas si aún no lo hicieron.
Frente a este panorama, la recomendación es hacer un uso responsable de este recurso, para garantizar la provisión y evitar desperdiciar un elemento tan esencial para la subsistencia del ecosistema.
¡El agua es importante para tu salud!
En épocas de altas temperaturas, es necesario comer liviano y mantenerse hidratado para evitar que el cuerpo sufra golpes de calor.
·Acompañá tus comidas diarias con agua: no sólo es más sano sino que, además, es una manera de generar un buen hábito de consumo a lo largo de todo el día.
·No esperés a tener sed para hidratarte: si sentís sed significa que tu organismo está deshidratado y necesita recuperar el líquido que ha perdido (a través de la transpiración o la orina).
·Tomá por lo menos dos litros de agua por día: esto equivale a 8 vasos y en caso de que hagas alguna actividad física, tenés que incrementar el consumo.
·Refrescate con agua fría: Las zonas más recomendables para hacerlo son las muñecas y la nuca ya que las venas y arterias que pasan por estos lugares están más cerca de la epidermis, por lo cual, es más rápido refrescar la sangre en circulación y por consiguiente obtener sensación de frescura en todo el cuerpo.
·Controlá la hidratación de los niños y adultos, ya que son más propensos a deshidratarse.
·Supervisá el color de tu orina: si está oscura, es una señal clara de que tenés que tomar una mayor cantidad de agua.
·Evitá las bebidas azucaradas.
Simplemente hay que recordar que cuando vos derrochás agua, otros se quedan sin este recurso. Por ello, usarla responsablemente hace que todos tengamos acceso a ella, que la disfrutemos y que podamos cubrir todas nuestras necesidades.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.