
ESPACIO. INSTITUCIONAL. Dictan más cursos de orientación laboral en el municipio
PRESENCIAL. Está dirigido, sobre todo, a desocupados. Está a cargo de la Oficina de Empleo Municipal.
Radio T
Los días de altas temperaturas se están haciendo presentes y, según el pronóstico, en las semanas siguientes se esperan jornadas de mucho calor. Cuando ocurren estas olas, se suele dar un aumento considerable en el consumo de agua y un mayor derroche por parte de la sociedad en acciones que no son necesarias.
¡A tener en cuenta!
·No utilizar el agua potable en actividades que demandan importante cantidad de litros: lavado de autos y veredas, regado de jardines, programas largos de lavarropas, etc.
·Utilizar baldes o mangueras provistas de sistemas de corte (interruptores o pulsadores) para evitar el derroche.
·No dejar el agua corriendo innecesariamente al lavar los platos, enjuagar los dientes o bañarse.
·Controlar las pérdidas en canillas, tanques y otras instalaciones.
·Evitar llenar gran parte del agua de las piletas si aún no lo hicieron.
Frente a este panorama, la recomendación es hacer un uso responsable de este recurso, para garantizar la provisión y evitar desperdiciar un elemento tan esencial para la subsistencia del ecosistema.
¡El agua es importante para tu salud!
En épocas de altas temperaturas, es necesario comer liviano y mantenerse hidratado para evitar que el cuerpo sufra golpes de calor.
·Acompañá tus comidas diarias con agua: no sólo es más sano sino que, además, es una manera de generar un buen hábito de consumo a lo largo de todo el día.
·No esperés a tener sed para hidratarte: si sentís sed significa que tu organismo está deshidratado y necesita recuperar el líquido que ha perdido (a través de la transpiración o la orina).
·Tomá por lo menos dos litros de agua por día: esto equivale a 8 vasos y en caso de que hagas alguna actividad física, tenés que incrementar el consumo.
·Refrescate con agua fría: Las zonas más recomendables para hacerlo son las muñecas y la nuca ya que las venas y arterias que pasan por estos lugares están más cerca de la epidermis, por lo cual, es más rápido refrescar la sangre en circulación y por consiguiente obtener sensación de frescura en todo el cuerpo.
·Controlá la hidratación de los niños y adultos, ya que son más propensos a deshidratarse.
·Supervisá el color de tu orina: si está oscura, es una señal clara de que tenés que tomar una mayor cantidad de agua.
·Evitá las bebidas azucaradas.
Simplemente hay que recordar que cuando vos derrochás agua, otros se quedan sin este recurso. Por ello, usarla responsablemente hace que todos tengamos acceso a ella, que la disfrutemos y que podamos cubrir todas nuestras necesidades.
PRESENCIAL. Está dirigido, sobre todo, a desocupados. Está a cargo de la Oficina de Empleo Municipal.
PREVENCIÓN. Los agentes estarán habilitados para patrullar y demorar personas en contravención.
INTERACCIÓN. Es un espacio educativo que combina “aprender haciendo”, con la ciencia, tecnología, ingeniería arte y matemática. La apertura será la segunda semana de junio.
Se trata de un barrio muy poblado, de viviendas precarias y no reconocido oficialmente ya que está ubicado sobre terrenos provinciales.
El nuevo sector dentro del área de Economía municipal, comenzó a trabajar con un plan novedoso e integral para atender las necesidades del comercio y de los servicios.
El rector organizador de la Universidad Nacional de Río Tercero Pablo Yannibelli, presentó oficialmente las primeras diplomaturas que se dictarán en esta casa de estudios.
Desde el Municipio destacaron el funcionamiento de la planta de procesamiento y selección de residuos.
Franco Garbarino es uno de los abogados locales que lleva adelante las demandas por el incumplimiento de la firma constructora.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de un barrio muy poblado, de viviendas precarias y no reconocido oficialmente ya que está ubicado sobre terrenos provinciales.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.